Un cutman[1] es la persona responsable de prevenir y tratar el daño físico de un luchador durante los descansos entre asaltos en una pelea de artes marciales mixtas (MMA), boxeo o kickboxing. Los cutmen suelen tratar inflamaciones, hemorragias nasales y laceraciones. Además de reducir el rendimiento del luchador, las reglas de los deportes de combate estipulan que estas lesiones pueden causar la interrupción prematura de la pelea, lo que representa una baja para el luchador lesionado. Por lo tanto, el cutman es esencial para el luchador y puede ser un factor decisivo en el resultado de un combate.[2]
La remuneración de los cutmen varía, pero generalmente es del 2 al 3 % del premio del luchador. Para muchos atletas de combate con presupuesto limitado, las funciones de cutmen las realiza su cornerman. Si bien la mayoría de las comisiones deportivas exigen que los cutmen tengan licencia, no suele requerirse formación ni certificación formal. La mayoría de los cutmen aprenden su oficio mediante aprendizaje y autoformación.
A diferencia del boxeo, los cutmen para eventos de MMA generalmente son proporcionados por la promotora, en lugar de la esquina del peleador. Esto es para evitar acusaciones de «engrasar» (aplicar vaselina en zonas distintas a la frente, lo que proporciona una ventaja injusta en situaciones de agarre).
Los cutmen solían crear sus propios medicamentos, y las recetas se transmitían de maestros a aprendices como secretos comerciales. Hoy en día, el uso de diversos medicamentos en el deporte de combate está muy controlado, y la mayoría de los cutmen usan solo dos o tres medicamentos estándar de la lista a continuación.