El cuatro (4) es el número natural que sigue al tres y precede al cinco.
4 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Cardinal | Cuatro | ||||
Ordinal | Cuarto, -a | ||||
Partitivo | Cuarto, -a | ||||
Multiplicativo | Cuádruple | ||||
Factorización | 2² | ||||
Sistemas de numeración | |||||
Romana | IV o IIII[1] | ||||
Arábiga oriental | ٤ | ||||
Ática | ΙΙΙΙ | ||||
Jónica | δ | ||||
China | 四 | ||||
China financiera | 肆 | ||||
Japonesa | 四(yon) | ||||
Egipcia | IIII | ||||
Griega | Δʹ | ||||
Hebrea | ד | ||||
Armenia | Դ | ||||
Maya | •••• | ||||
Cirílica | Д | ||||
De los Campos de Urnas | //// | ||||
India | ௪ | ||||
Sistema binario | 100 | ||||
Sistema octal | 4 | ||||
Sistema hexadecimal | 4 | ||||
Como parámetro de una función | |||||
Función φ de Euler | 2 | ||||
Función divisor | 3 | ||||
Función de Möbius | 0 | ||||
Función de Mertens | -1 | ||||
Potencias de dos | |||||
| |||||
Lista de números | |||||
Cuatro puede ser tanto sustantivo («el cuatro de copas») como adjetivo («cuatro libros»).
Como adjetivo numeral multiplicativo, la forma cuádruple es la más usual para ambos géneros: «premio cuádruple». Cuádruplo y cuádrupla son poco frecuentes.[4]
Como numeral partitivo o fraccionario, se usa el adjetivo cuarta (como muchos otros partitivos, coincide con la forma del ordinal femenino) que siempre va acompañado de "parte": «tres cuartas partes de los votos».[5]
Los prefijos cuadri-, cuatri-, cuadru- de origen latino, significan 'cuatro': «cuadrilátero», «cuatrimotor», «cuadrúpedo».[6] También el prefijo tetra- de origen griego: «tetraedro».[7]