Ctenomys mendocinus

Summary

El tuco-tuco mendocino (Ctenomys mendocinus), o tundunque, es una especie de roedor histricomorfo de la familia Ctenomyidae cuasiendémica de Argentina, con una población presente en Chile, restringida a una localidad de la comuna de San José de Maipo (Región Metropolitana de Santiago).[2]

Tuco-tuco mendocino
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Familia: Ctenomyidae
Tribu: Ctenomyini
Género: Ctenomys
Especie: C. mendocinus
Philippi, 1869

Su actividad reproductiva se desarrolla de mediados de julio a marzo, gesta tres meses, y los primeros nacimientos ocurren de mediados de octubre a marzo.

Referencias

editar
  1. Bidau, C. J. & Ojeda, R. A. (2016). «Ctenomys mendocinus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  2. González, Benito A. & Yocelevzky, Matías (2023). «Ctenomys mendocinus Philippi, 1869». Nómina de especies según estado de conservación. Reglamento para la clasificación de especies según estado de conservación (RCE) (19.º proceso). Ministerio del Medio Ambiente [de Chile]. Consultado el 24 de julio de 2025. 

Bibliografía

editar
  • Bidau, Claudio J. (2006). «Familia Ctenomyidae». En Barquez, Rubén M.; Díaz, M. Mónica & Ojeda, Ricardo A., eds. Mamíferos de Argentina: sistemática y distribución. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. pp. 212-231. 
  • Philippi, R. A. (1869). Archiv für Naturgeschichte. Jahrgang 35 (1): 38. doi:10.5962/bhl.part.12293. 

Enlaces externos

editar
  • Estudio de sus gónadas
  •   Datos: Q309099
  •   Especies: Ctenomys mendocinus