Crataegus chrysocarpa es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las rosáceas, nativa de Estados Unidos y Canadá. Su nombre se refiere al color de su fruto, aunque maduro el fruto es rojo.[2]
Crataegus chrysocarpa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae[1] | |
Tribu: | Maleae | |
Género: | Crataegus | |
Serie: |
Rotundifoliae (Eggl. ex Eggl.) Rehder[2] | |
Especie: |
C. chrysocarpa (Ashe) | |
Crataegus chrysocarpa es un arbusto o árbol pequeño, que alcanza un tamaño de hasta 6 m de altura´.
Tiene tres variedades C. chrysocarpa var. chrysocarpa, var. piperi, y var. vernonensis que son reconocidas.[3]
Crataegus chrysocarpa fue descrita por (William Willard Ashe) y publicado en North Carolina Agricultural Experiment Station Bulletin 175: 110, en el año 1900.[4][5]