Cowboy Carter Tour (también conocida adicionalmente como Cowboy Carter and the Rodeo Chitlin’ Circuit Tour) fue la décima gira musical de la cantante estadounidense Beyoncé en apoyo de su octavo álbum de estudio, Cowboy Carter (2024). La gira comenzó el 28 de abril de 2025 en el SoFi Stadium de Inglewood y finalizó el 26 de julio de 2025 en el Allegiant Stadium de Paradise.
Cowboy Carter Tour | |||||
---|---|---|---|---|---|
Gira de Beyoncé | |||||
![]() | |||||
Lugar(es) | Estados Unidos, Reino Unido y Francia | ||||
Álbum(es) | Cowboy Carter | ||||
Fechas |
32 Ver por continente
| ||||
Fecha de inicio | 28 de abril de 2025 en Inglewood, Estados Unidos | ||||
Fecha de final | 26 de julio de 2025 en Paradise, Estados Unidos | ||||
Etapas | 3 | ||||
Recaudación | USD $407,600,112 | ||||
Entradas vendidas | 1,596,165 | ||||
Cronología de Beyoncé | |||||
| |||||
El espectáculo de la gira estuvo dividido en diversos actos conformados en su mayoría por temas de Cowboy Carter y secciones retomadas de Renaissance World Tour, la cual se desarrolló como la primera gira del proyecto de trilogía musical de la cantante. Asimismo, la dirección artística y la producción de la puesta en escena se conceptualizaron en la cultura americana y la identidad de la música country, a las que se les hace una crítica y reclamación a través de canciones, simbolismos y durante pasajes narrados en los interludios. La gira ha sido aclamada, destacando la presencia escénica de Beyoncé y el mensaje detrás del espectáculo.
Tras un breve recorrido de 32 fechas en tres países, la gira finalizó con una recaudación de 407 millones USD mediante un total de 1,596,165 entradas vendidas. Como consecuencia al éxito en ventas, Cowboy Carter Tour se convirtió en la gira de música country más prolífera de todos los tiempos, y a su vez, Beyoncé consiguió romper más de 40 récords y convertirse en la primer artista estadounidense de la historia con dos giras realizadas que superan la cantidad recaudada de 400 millones.
Durante 2023, Beyoncé se embarcó en la serie de conciertos de Renaissance World Tour para promocionar su séptimo álbum de estudio, Renaissance (2022), la cual se convirtió en una de las giras más exitosas de la historia y en la más prolífera por un acto afroamericano.[1] En 2024, Beyoncé lanzó su octavo álbum de estudio, Cowboy Carter, consiguiendo nominaciones como contendiente en once categorías de la 67.ª edición de los Premios Grammy y resultando como ganador de tres reconocimientos, incluyendo álbum del año y mejor álbum de country.[2] Para mayor promoción del álbum, Beyoncé encabezó un especial de Netflix coloquialmente conocido como Beyoncé Bowl, en el que se realizó durante el espectáculo musical del partido navideño 2024 de la NFL en el NRG Stadium de Houston, coincidiendo con el encuentro entre los Baltimore Ravens y los Houston Texans.[3]
El inicio de una nueva gira fue insinuado mediante un videoclip publicado después de la presentación, debido a que la fecha 14 de enero de 2025 fue establecida para un posible anuncio al finalizar el videoclip.[4] Sin embargo, tras los estragos causados por los incendios forestales de California de 2025, el anuncio fue postergado para una fecha subsecuente desconocida.[5]
El 1 de febrero de 2025, aproximadamente una hora antes de medianoche en el horario del este (ET), Netflix publicó un vínculo en sus redes sociales con un texto en el que se leía: «Look at that horse» (en español: «Mira ese caballo»), el cual es un fragmento de la letra de la pista número 26 de Cowboy Carter, «Sweet Honey Buckiin'».[6] Alrededor de la medianoche del 2 de febrero, Beyoncé reveló una serie de videos promocionales a través de su sitio web oficial con el título Cowboy Tour 2025 estilizado en mayúsculas, acompañada de la imagen promocional de la gira y un listado de 22 fechas agendadas en Estados Unidos, Reino Unido y Francia.[2] El título adicional hace referencia a los Chitlin' Circuit, los cuales eran establecimientos de entretenimiento específicos para la población de raza negra durante el periodo de la segregación racial estadounidense sustentada por las leyes Jim Crow, y en los que varias leyendas de la música como Jimi Hendrix, Nina Simone, Ray Charles y Aretha Franklin realizaron sus primeras presentaciones.[7]
Cinco fechas adicionales fueran añadidas el 10 de febrero con un nuevo recital en Chicago, París y Atlanta, sumando tres conciertos en cada ciudad, mientras que en Londres se agregaron dos nuevas fechas que totalizaron seis recitales agendados.[8] Dos días más tarde, una fecha en Inglewood y otra en East Rutherford fueron simultáneamente anunciadas, ascendiendo a cinco conciertos en ambas ciudades y rompiendo el récord de la mayor cantidad de fechas realizadas en los respectivos recintos SoFi Stadium y MetLife Stadium.[9] Una cuarta fecha fue añadida el 19 de febrero en Atlanta, otorgándole el récord a Beyoncé de establecerse como el primer acto en presentar cuatro fechas en el Mercedes-Benz Stadium durante una misma gira musical.[10]
Las preventas se llevaron a cabo con una «demanda masiva» de acuerdo a Ticketmaster, con los sitios web de dicha empresa sufriendo fallas técnicas debido a la cantidad de usuarios que intentaron conseguir entradas.[11] Más de 180 000 accesos para los tres conciertos en el Stade de France se agotaron en menos de una hora,[12] y de acuerdo a un estimado realizado por analistas, alrededor de 6.2 millones de personas no lograrían conseguir entradas para los recitales en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres.[13] Live Nation reportó el 17 de marzo de 2025 que un 94% de entradas se encontraban agotadas, y estimó que la gira superaría una cantidad de recaudacion de 325 millones USD mediante las 31 fechas anunciadas hasta ese entonces.[14]
Beyoncé compartió un video el 27 de abril de 2025 con el avance del montaje escénico a través de sus redes sociales para conmemorar el día previo al inicio de la gira.[15] La escenificación de la plataforma principal cuenta con una estructura ancha en cada uno de sus cuatro costados y una gigante pantalla rectangular con un hueco triangular en medio, que en conjunto forman una estrella de cinco puntas como ilusión óptica.[16] El escenario secundario erigido con la forma de un triángulo rectángulo se conecta a través de tres pasarelas, una de dirección recta en el medio equipada con tecnología led, y las dos restantes en los extremos que están estructuradas con un patrón similar a una línea en zigzag.[17] Los brazos robóticos utilizados durante el Renaissance World Tour son nuevamente empleados como utilería junto con toros mecánicos, pirotecnia y múltiples plataformas voladoras, incluyendo una réplica ligera de un Cadillac Eldorado de color rojo y un columpio con la forma de herradura.[18][19]
El guardarropa de la gira fue mayormente hecho a la medida por diferentes casas de la moda, tales como Alexander McQueen, Óscar de la Renta, Diesel y Dsquared2.[20] El diseño de vestuario fue estilizado por Shiona Turini, Ty Hunter y Karen Langley para seguir los patrones de estilo replicados en la moda western y de la música country.[21] Beyoncé portó un body verde a cuadros de Burberry combinado con polainas de ante con flecos y cristales de Swarovski, y unas botas Loch Green que también fueron adornadas con piedras preciosas.[22] Un conjunto de mezclilla brillante fue diseñado por la marca de Roberto Cavalli, mientras que un overol blanco, sombrero vaquero y chaparreras hechos a la medida por la casa modista de Thierry Mugler contabilizaron más de 1740 flecos unidos y cortados con láser.[23] Moschino esquematizó un overol adicional con estampado rojo y blanco de camisa vaquera para el espectáculo, además de un vestido led personalizado por la marca japonesa Anrealage que proyectaba imágenes digitales sobre sí mismo.[21]
El espectáculo está estructurado en nueve distintos actos en los que se presentan temas en su gran mayoría de Cowboy Carter, junto con otras canciones de la carrera musical de Beyoncé, especialmente de Renaissance, la primera parte de su proyecto de trilogía.[24] La pantalla del escenario muestra la bandera de Estados Unidos como carta de ajuste mientras la audiencia ingresa al recinto para un recital con duración de aproximadamente dos horas y media.[25]
Tras escucharse caballos galopando y relinchando, la pantalla se oscurece para dar inicio al primer acto. Beyoncé aparece en el escenario principal para «Ameriican Requiem», en el que los bailarines realizan una formación triangular y cambian de vestuarios de color rojo a blanco.[26] Posteriormente dedica «Blackbiird» a pioneros negros en el country, para así dar paso a una interpretación de «The Star-Spangled Banner» con el arreglo instrumental de Hendrix mientras la pantalla cambia a un visual de Beyoncé con la bandera estadounidense y que mediante glitches se torna completamente roja. El tema «Freedom» continúa el repertorio al mismo tiempo que en la pantalla se lee un texto que indica «Never ask permission for something that already belongs to you» (en español: «Nunca pidas permiso por algo que ya te pertenece»).[27] El escenario se despliega y la banda musical surge para acompañar «Ya Ya», que es interpolada con «Why Don't You Love Me» e interpretada con una dinámica de llamada y respuesta con la audiencia. Al finalizar, Beyoncé se acomoda en un sillón con forma parecida al contenedor de su perfume Cé Lumière, y mientras un brazo robótico le sirve una copa de whiskey SirDavis, enciende con un control remoto la pantalla para proyectar un interludio y culiminar la primera sección del concierto.[28]
El segundo acto comienza con un intermedio visual que muestra a Beyoncé cambiando de canales de televisión y en el que aparecen comentaristas de Fox News con el rostro difuminado menospreciando a la cantante con títulos propagandistas.[29] La presentación de «America Has a Problem» es similar a la ejecutada durante el Renaissance World Tour, con Beyoncé surgiendo acompañada de sus bailarines tras un podio transparente repleto de micrófonos. La pantalla se destella roja con un intertítulo de spaghetti western mientras comienza «Spaghettii» con una rutina de baile inspirada en la danza de las mil manos, y precediendo a «Formation».[30] Una colosal casa roja inflable emerge para «My House», la cual se derrumba rápidamente al terminar la canción. Para finalizar la segunda puesta en escena, Beyoncé baila «Diva» junto con sus bailarines en el escenario secundario.[31]
Un interludio con Beyoncé en un pueblo del viejo Oeste bailando gogó, peleándose en un bar, y con múltiples identidades en un peep show abre el tercer acto. Al transformarse en una estatua dorada de caimán, la cantante aparece en el escenario en solitario para «Alliigator Tears» y con bailarines masculinos para «Just for Fun». Las bailarinas presentan una formación triangular a la par que Beyoncé interpreta «Protector» con participaciones de sus hijas Blue Ivy y Rumi Carter,[18] las cuales hacen preámbulo a un vídeo casero y una realización de «Flamenco» con Beyoncé junto a riverdancers. El cuarto acto inicia con un intermedio visual de tiroteo wéstern mientras suena «Desert Eagle». La cantante y los bailarines recorren el escenario durante «Riiverdance», mientras que en «II Hands II Heaven» comienzan al final de la pasarela con el escenario enmarcado por visuales de nubes volando. Para concluir la cuarta parte, se presenta «Sweet Honey Buckiin'» con interpolaciones de «Pure/Honey» y un desglose de baile similar al del espectáculo de medio tiempo navideño.[32]
Después de la proyección de un bar llamado Jolene's, el quinto acto es aperturado por la versión de Beyoncé de «Jolene», en donde la cantante es elevada sobre la audiencia en el columpio con forma de herradura.[19] Posteriormente interpreta «Daddy Lessons» y "«Bodyguard» para luego volar una vez más en la herradura hacia el elevador del escenario secundario, en donde presenta «Cuff It». Al regresar al escenario principal, ejecuta «Tyrant» y «Thique» encima de un inmenso toro mecánico dorado, precediendo a «Levii's Jeans», canción desarrollada en un sofá con forma de labios rojos y acompañada de bailarines masculinos vestidos en mezclilla.[33] Un violinista inicia el sexto acto y Beyoncé reaparece con un vestido led para interpretar una coda de ópera en «Daughter». La pantalla muestra visuales de viajes intergalácticos para una repetición del primer acto del Renaissance World Tour, con versiones doradas del vestido robótico en «I'm That Girl», marcos durante «Cozy», y el colchón para «Alien Superstar», además de rutinas de ballroom con «Countdown», «Top Off» y «Pure/Honey», e incluyendo a Blue Ivy con una rutina en solitario al ritmo de «Déjà Vu».[34]
El intermedio del penúltimo acto muestra a Beyoncé como gigante recorriendo múltiples ciudades para dar pie a la interpretación de «Texas Hold 'Em». Los siguientes temas incluyen «Crazy in Love», «Heated» y «Before I Let Go» con la cantante y los bailarines ejecutando coreografías adicionales.[25] Un último interludio es proyectado en la pantalla, el cual muestra en retrospectiva toda la vida y carrera musical de Beyoncé, desde su infancia hasta la actualidad. El concierto cierra con «16 Carriages» siendo interpretada en el Cadillac Eldorado rojo que vuela sobre el público, y con una escultura del rostro enmascarado por un pañuelo de la Estatua de la Libertad mientras Beyoncé y los bailarines despiden al público con «Amen».[35]
La gira ha recibido elogios por parte de la crítica especializada, destacando la impresionante ostentosidad del espectáculo y los argumentos sociopolíticos y culturales presentados durante el mismo, considerándolo además como una continuación del Renaissance World Tour. Bryan Armen Graham de The Guardian reseñó el primer recital con cinco estrellas e indicando que Beyoncé «presenta una demostración teatral arrolladora que reclama la música country y replantea la identidad estadounidense», destacando las imágenes y mensajes políticos, como el de la Estatua de la Libertad enmascarada con el cabello trenzado, considerándolos «simbólicos y abrasadores».[36] Melissa Ruggieri de USA Today escribió que la gira «amplificó los estándares de producción», exhaltando además la presencia escénica de Beyoncé.[37] The New York Times detalló el espectáculo en su sección «Elección de la Crítica», con Jon Caramanica describiéndolo como un concierto con una estructura que «torna las reclamaciones personales y musicales en alegre extravagancia».[38]
En una reseña para Consequence, Wren Graves comentó que «no hay artista en la música moderna que combine el valor de interpretación vocal, capacidad rítmica y visión artística con una efectividad tan abrasadora como Beyoncé».[39] Frazier Tharpe de GQ elogió la producción y contenido musical del espectáculo como «una presentación innovadora y asombrosa que consolida [a Beyoncé] como la intérprete en vivo más intrépida de su generación».[40] Por su parte, Sylvia Obell de Elle redactó un ensayo analizando los simbolismos presentados a lo largo del recital, definiéndolos como una «reclamación poderosa y sin remordimientos del arte afroamericano y la historia estadounidense», en los cuales puede descifrarse «una confrontación atrevida de las narrativas que históricamente han marginalizado las contribuciones negras en la cultura americana y la música country».[41]
La publicación de Pollstar reportó el 12 de mayo de 2025 que la gira había recaudado 55.7 millones USD con tan solo las primeras cinco fechas realizadas en el SoFi Stadium de Inglewood, las cuales agotaron 217 143 entradas disponibles. La asistencia promedio fue de 43 428 personas por noche, y el rango de precios varió desde 50 USD en las localidades más baratas hasta el costo máximo de 801 USD.[42] De acuerdo a Billboard Boxscore, Beyoncé generó la mayor recaudación por una artista femenina en un mismo recinto, mientras que Cowboy Carter Tour obtuvo la quinta recaudación reportada más grande de una gira en la historia de la revista, únicamente dentrás de dos etapas pertenecientes a la residencia de U2 en Sphere (2023-2024), de quince fechas realizadas por Harry Styles en el Madison Square Garden (2022), y de ocho noches efectuadas por Take That en el Estadio de Wembley (2011).[43]
Tras finalizar la gira, Billboard Boxscore publicó que se habían generado ganancias de 407.6 millones USD con tan sólo 32 fechas realizadas en únicamente tres países, resultando en la gira de género musical country más exitosa de la historia.[44] Además, Beyoncé rompió más de 40 récords de recaudación y se convirtió en la primer artista estadounidense de la historia en contar con dos giras que superen la cifra de 400 millones USD en ingresos, y la cuarta de manera general detrás de Coldplay, The Rolling Stones y Ed Sheeran.[44][45]
Lista de récords y logros mostrando fecha, país, recinto, descripción y referencias | ||||
---|---|---|---|---|
Fechas | País | Recinto | Descripción | Ref. |
28 de abril, 1, 4, 7 y 9 de mayo de 2025 | Estados Unidos | SoFi Stadium | Acto con la mayor cantidad de fechas agotadas durante su carrera (8 en total). | [43][45] |
Mayor recaudación por una artista femenina en una misma gira (55.7 millones USD). | ||||
Mayor recaudación total en el recinto (101.2 millones USD). | ||||
15, 17 y 18 de mayo de 2025 | Soldier Field | Acto con la mayor cantidad de fechas agotadas durante su carrera (10 en total) | [45] | |
Mayor recaudación en una misma gira (42.5 millones USD). | ||||
Mayor venta de entradas agotadas en el recinto en una misma gira (143,256). | ||||
22, 24, 25, 28 y 29 de mayo de 2025 | MetLife Stadium | Primer acto en realizar cinco fechas agotadas en una misma gira. | [45][46] | |
Mayor recaudación en una misma gira (70.3 millones USD). | ||||
Mayor venta de entradas agotadas en el recinto en una misma gira (250,083). | ||||
5, 7, 10, 12, 14 y 16 de junio de 2025 | Reino Unido | Tottenham Hotspur Stadium | Primer acto en realizar seis fechas agotadas en una misma gira. | [45][47] |
Acto con la mayor cantidad de fechas agotadas durante su carrera (11 en total). | ||||
Acto con la mayor recaudación durante su carrera (100.6 millones USD). | ||||
Mayor recaudación en una misma gira (61.6 millones USD). | ||||
Mayor recaudación promedio de un recital (10.3 millones USD). | ||||
Acto con la mayor venta de entradas agotadas en el recinto durante su carrera (515,000). | ||||
Mayor venta de entradas agotadas en el recinto en una misma gira (275,399). | ||||
19, 21 y 22 de junio de 2025 | Francia | Stade de France | Primer acto internacional en realizar tres fechas agotadas en una misma gira. | [45][48] |
Acto con la mayor cantidad de fechas agotadas durante su carrera (9 en total). | ||||
Acto con la mayor recaudación durante su carrera (67.6 millones USD). | ||||
Mayor recaudación en una misma gira (39.7 millones USD). | ||||
Mayor recaudación promedio de un recital (13.1 millones USD). | ||||
Acto en solitario con la mayor venta de entradas agotadas en el recinto durante su carrera (617,000). | ||||
Mayor venta de entradas agotadas en el recinto en una misma gira (215,025). | ||||
28 y 29 de junio de 2025 | Estados Unidos | NRG Stadium | Acto con la mayor cantidad de fechas agotadas durante su carrera (9 en total). | [45] |
Acto con la mayor recaudación durante su carrera (84.4 millones USD). | ||||
Mayor recaudación promedio de un recital (17.7 millones USD). | ||||
Acto con la mayor venta de entradas agotadas en el recinto durante su carrera (471,000). | ||||
4 y 7 de junio de 2025 | Northwest Stadium | Acto con la mayor cantidad de fechas agotadas durante su carrera (6 en total). | ||
Acto con la mayor recaudación durante su carrera (62.5 millones USD). | ||||
Acto en solitario con la mayor venta de entradas agotadas en el recinto durante su carrera (274,000). | ||||
10, 11, 13 y 14 de julio de 2025 | Mercedes-Benz Stadium | Primer acto en realizar cuatro fechas agotadas en una misma gira. | [45][49] | |
Acto con la mayor cantidad de fechas agotadas durante su carrera (6 en total). | ||||
Acto en solitario con la mayor venta de entradas agotadas en el recinto durante su carrera (467,000). | ||||
25 y 26 de julio de 2025 | Allegiant Stadium | Acto con la mayor cantidad de fechas agotadas durante su carrera (4 en total). | [45] | |
Acto con la mayor recaudación durante su carrera (45.2 millones USD). | ||||
Acto con la mayor venta de entradas agotadas en el recinto durante su carrera (179,000). |
La siguiente es la lista de canciones interpretadas durante la primera fecha, 28 de abril de 2025 en Inglewood, Estados Unidos, y no representa en la totalidad de la misma:[30]
Acto II - Propaganda (interludio de video con elementos de «Bad Case of the Blues», «An American Poem», «You Might Think He Loves You…» y «TV Off»)
Acto III - Casino (interludio de video con elementos de «I Been On»)
Acto IV - Alien Superstar (interludio de video con elementos de «Move»)
Acto V - Jolene's (interludio de video con elementos de «Deep River», «Lightning's Girl» y «Dolly P»)
Acto VI - This Is Theater (interludio de video con elementos de «Ghost» y «I Care»)
Acto VII - Loop the Sample (interludio de video con elementos de «Energy»)
Acto VIII - Paris, Texas (interludio de video con elementos de «The Largest»)
Acto IX - Flashbacks
Observaciones |
---|
|
Fecha (2025) | Ciudad | País | Recinto | Asistencia | Recaudación (en USD) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Norteamérica | ||||||
28 de abril | Inglewood[a] | Estados Unidos | SoFi Stadium | 217,143 / 217,143 | $55,706,053 | |
1 de mayo | ||||||
4 de mayo | ||||||
7 de mayo | ||||||
9 de mayo | ||||||
15 de mayo | Chicago | Soldier Field | 143,256 / 143,256 | $42,523,825 | ||
17 de mayo | ||||||
18 de mayo | ||||||
22 de mayo | East Rutherford[b] | MetLife Stadium | 250,083 / 250,083 | $70,284,615 | ||
24 de mayo | ||||||
25 de mayo | ||||||
28 de mayo | ||||||
29 de mayo | ||||||
Europa | ||||||
5 de junio | Londres | Reino Unido | Tottenham Hotspur Stadium | 275,399 / 275,399 | $61,580,067 | |
7 de junio | ||||||
10 de junio | ||||||
12 de junio | ||||||
14 de junio | ||||||
16 de junio | ||||||
19 de junio | Saint-Denis[c] | Francia | Stade de France | 215,025 / 215,025 | $39,719,132 | |
21 de junio | ||||||
22 de junio | ||||||
Norteamérica | ||||||
28 de junio | Houston | Estados Unidos | NRG Stadium | 103,353 / 103,353 | $35,492,477 | |
29 de junio | ||||||
4 de julio | Landover[d] | Northwest Stadium | 93,728 / 93,728 | $27,426,395 | ||
7 de julio | ||||||
10 de julio | Atlanta | Mercedes-Benz Stadium | 205,909 / 205,909 | $55,424,228 | ||
11 de julio | ||||||
13 de julio | ||||||
14 de julio | ||||||
25 de julio | Paradise[e] | Allegiant Stadium | 92,269 / 92,269 | $19,443,320 | ||
26 de julio | ||||||
Total | 1,596,165 / 1,596,165 (100%) | $407,600,112 |