Copa Paraguay 2025

Summary

La Copa Paraguay 2025 es la séptima edición de la Copa Paraguay, que otorgará al campeón (o a quien corresponda) la clasificación en forma directa a la Copa Libertadores 2026,[2]​ y el derecho a disputar la Supercopa Paraguay 2025.

Copa Paraguay 2025
Datos generales
Sede Bandera de Paraguay Paraguay
Fecha de inicio 28 de mayo de 2025 [1]
Edición VII
TV oficial Tigo Sports
Tigo Sports +
Def. título Bandera de la Ciudad de Asunción Libertad
Datos estadísticos
Participantes 75 equipos (Fase Nacional)
Cronología
Copa Paraguay 2024 Copa Paraguay 2025 Copa Paraguay 2026
Sitio oficial
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Copa Paraguay 2025.

Participantes

editar

El torneo contará con 75 equipos en su fase nacional: los 12 de la Primera División, los 16 de la Intermedia, 18 de Primera B, 12 de Primera C y 17 de UFI, donde estas tres últimas disputaron la Fase 1 en llaves de sus respectivas divisiones, en la Fase 2 se enfrentaron los ganadores de la Fase 1 con los equipos de la División Intermedia y la Fase 3 se enfrentaron los ganadores de la Fase 2 con los equipos de la División Profesional.[3]

Equipos Clasificados a la Fase Nacional

editar
División Equipo Vía de clasificación
Primera División
12 cupos
Cerro Porteño
Sportivo Trinidense
General Caballero (JLM)
Guaraní
Libertad
Nacional
Olimpia
Sportivo Luqueño
Sportivo Ameliano
Deportivo Recoleta
2 de Mayo
Atlético Tembetary
Clasificados de manera automática a la Fase Nacional (Dieciseisavos de final)
División Intermedia
16 cupos
Guaireña
Resistencia
Guaraní (Fram)
Tacuary
San Lorenzo
Fernando de la Mora
Deportivo Santaní
Independiente
Sportivo Carapeguá
Pastoreo
Rubio Ñu
Encarnación
12 de Junio
Sol de América
River Plate
Deportivo Capiatá
Clasificados de manera automática a la Fase Nacional (Fase 2)
Primera División B
18 cupos
Cristóbal Colón (JAS)
24 de Setiembre
12 de Octubre
29 de Setiembre
Presidente Hayes
Olimpia (Itá)
Sportivo Limpeño
3 de Noviembre
3 de Febrero FBC
Atlántida
Silvio Pettirossi
Benjamín Aceval
Sport Colombia
General Díaz
Sportivo Iteño
Martín Ledesma
Atlético Colegiales
Fulgencio Yegros
Clasificados de manera automática a la Fase Nacional (Fase 1)
Primera División C
12 cupos
Humaitá
General Caballero ZC
Oriental
1.º de Marzo
Atlético Juventud
General Caballero CG
Capitán Figari
Deportivo Pinozá
Sport Colonial
Pilcomayo
Cristóbal Colón (Ñ)
12 de Octubre SD
Clasificados de manera automática a la Fase Nacional (Fase 1)
Unión del Fútbol del Interior
17 cupos
Nacional (Yby Yaú)
29 de Junio (Guayaibí)
1° de Enero (Nueva Colombia)
Torres Cué (Paso Yobái)
10 de Mayo (Cecilio Báez)
14 de Mayo (Fulgencio Yegros)
Sportivo San Pedro (S.P.P.)
Libertad (San Patricio)
15 de Mayo (Paraguarí)
Deportivo Minga Guazú (Minga Guazú)
Independiente (Julián Augusto Saldívar)
Sportivo Oliveño (Villa Oliva)
1° de Marzo (PJC)
General Artigas (Curuguaty)
Deportivo Unión (Villa Hayes)
Fortín Nanawa (Mariscal Estigarribia)
Olimpic (Carmelo Peralta)
Representante del I Departamento de Concepción
Representante del II Departamento de San Pedro
Representante del III Departamento de Cordillera
Representante del IV Departamento de Guairá
Representante del V Departamento de Caaguazú
Representante del VI Departamento de Caazapá
Representante del VII Departamento de Itapúa
Representante del VIII Departamento de Misiones
Representante del IX Departamento de Paraguarí
Representante del X Departamento de Alto Paraná
Representante del XI Departamento Central
Representante del XII Departamento de Ñeembucú
Representante del XIII Departamento de Amambay
Representante del XIV Departamento de Canindeyú
Representante del XV Departamento de Presidente Hayes
Representante del XVI Departamento de Boquerón
Representante del XVII Departamento de Alto Paraguay

Distribución geográfica

editar
Distrito capital/Departamento Cantidad Equipos
  Asunción 25 Cerro Porteño - Guaraní - Libertad - Nacional - Olimpia - Resistencia - Sportivo Ameliano - Tacuary - River Plate - Fernando de la Mora - Rubio Ñu - Sportivo Trinidense - Independiente - Presidente Hayes - 3 de Noviembre - 3 de Febrero FBC - Atlántida - Deportivo Recoleta - General Caballero ZC - Silvio Pettirossi - Oriental - Atlético Juventud - Sport Colonial - 12 de Octubre SD - Deportivo Pinozá
  Departamento de Concepción 1 Nacional (Yby Yaú)
  Departamento de San Pedro 2 Deportivo Santaní - 29 de Junio
  Departamento de Cordillera 1 1° de Enero
  Departamento de Guairá 2 Guaireña - Torres Cué
  Departamento de Caaguazú 2 Pastoreo FC - 10 de Mayo
  Departamento de Caazapá 1 14 de Mayo
  Departamento de Itapúa 3 Club Sportivo San Pedro - Encarnación FC - Guaraní (Fram)
  Departamento de Misiones 1 Libertad (San Patricio)
  Departamento de Paraguarí 2 Sportivo Carapeguá - 15 de Mayo
  Departamento de Alto Paraná 3 General Caballero JLM - Atlético 3 de Febrero - Deportivo Minga Guazú
  Departamento Central 24 12 de Octubre - Atlético Tembetary - Sol de América - Atlético Colegiales - Martín Ledesma - Sportivo Iteño - Sportivo Luqueño - San Lorenzo - Cristóbal Colón (JAS) - 29 de Setiembre - Cristóbal Colón (Ñ) - Olimpia (Itá) - Sportivo Limpeño - 24 de Setiembre - Deportivo Capiatá - Fulgencio Yegros - General Díaz - Sport Colombia - Humaitá - 1.º de Marzo - Pilcomayo - Capitán Figari - General Caballero CG - Independiente (JAS)
  Departamento de Ñeembucú 1 Sportivo Oliveño
  Departamento de Amambay 2 2 de Mayo - 1.º de Marzo (PJC)
  Departamento de Canindeyú 1 General Artigas
  Departamento de Presidente Hayes 3 Benjamín Aceval - 12 de Junio - Deportivo Unión
  Departamento de Boquerón 1 Fortín Nanawa
  Departamento de Alto Paraguay 1 Olimpic

Cuadro principal

editar

Los participantes se enfrentarán en llaves de 2 equipos en un único juego de eliminación directa en cancha neutral, de haber empate al final del período reglamentario, se ejecutarán tiros penales.

Cuadro de desarrollo

editar
Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
               
   
   Olimpia 
   
   
   
   Atlético Tembetary 
   
   
   
   2 de Mayo 
   
   
   
   Sportivo Luqueño 
   
   
   
   Libertad 
   
   
   
   Guaraní 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   Cerro Porteño 
   
   
   
   Deportivo Recoleta 
   
   
   
   Sportivo Ameliano 
   
   
   
   General Caballero JLM 
   
   
   
   Sportivo Trinidense 
   
   
   
   Nacional 
   
   
   
   
    Partido por el tercer puesto
   
       
       

Fase 1

editar

Esta fase se disputó del 28 de mayo al 26 de junio en 22 llaves a partido único y una llave triangular, clasificaron a la fase 2 los 22 ganadores de los partidos únicos y los 2 mejores del triangular. En caso de empates en los partidos únicos, se definieron las series vía tiros penales.

Un total de 47 equipos disputaron esta fase: 18 equipos de la Primera B, 12 de la Primera C y 17 de la UFI.

Nota: * Estos equipos jugarán en llaves triangulares

Clasificación UFI

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2025
1   Deportivo Unión 4 2 1 1 0 3 0 +3 Clasificado a la siguiente fase como F1.23
2   Fortín Nanawa 3 2 1 0 1 4 3 +1 Clasificado a la siguiente fase como F1.24
3   Olimpic 1 2 0 1 1 0 4 −4

Actualizado a los partidos jugados el 11 de junio de 2025.

Fuente: APF

Fase 2

editar

Esta fase se disputará del 8 al 24 de julio en 20 llaves a partido único, clasificarán a los dieciséisavos de final los 20 ganadores de los partidos. En caso de empates, se definirán las series vía tiros penales.

Un total de 40 equipos disputarán esta fase: 16 equipos de la División Intermedia, 9 equipos de la Primera B, 6 de la Primera C y 9 de la UFI.

Fase 2
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Día Hora Llave
  Nacional (Yby Yaú)   Fernando de la Mora   La Catedral 8 de julio 13:00 F2.1
  General Artigas   Benjamín Aceval   Isidro Roussillón 15:30 F2.6
  Humaitá   Independiente 18:00 F2.14
  24 de Setiembre   1.º de Marzo   Próculo Cortázar 9 de julio 15:30 F2.5
  Sport Colonial   Guaraní (Fram)   Municipal de Carapeguá 18:00 F2.18
  Atlético Juventud   Pastoreo   Bosque Grande 10 de julio 13:00 F2.11
  Deportivo Minga Guazú   Rubio Ñu 15:30 F2.4
  Deportivo Unión   San Lorenzo   Facundo de León 18:00 F2.20
  Pilcomayo   1° de Enero   Tomás Beggan Correa 15 de julio 13:00 F2.16
  General Díaz   Deportivo Santaní   La Catedral 15:30 F2.8
  Atlántida   Resistencia   Tomás Beggan Correa 18:00 F2.10
  Sportivo Oliveño   Sportivo Limpeño   Villa Alegre 16 de julio 13:00 F2.15
  General Caballero CG   Encarnación 15:30 F2.3
  Torres Cué   River Plate   Parque del Guairá 17 de julio 13:00 F2.7
  Silvio Pettirossi   Deportivo Capiatá   Próculo Cortázar 15:30 F2.9
  12 de Octubre   Guaireña   Parque del Guairá 18:00 F2.17
  Sportivo San Pedro   Sol de América   Municipal de Carapeguá 23 de julio 13:00 F2.12
  Fortín Nanawa   Tacuary   Departamental Paz del Chaco 15:30 F2.19
  Cristóbal Colón (JAS)   Sportivo Carapeguá   Municipal de Carapeguá 18:00 F2.2
  Martín Ledesma   12 de Junio   Facundo de León 24 de julio F2.13

Dieciseisavos de final

editar

Octavos de final

editar

Cuartos de final

editar

Semifinales

editar

Tercer puesto

editar
Tercer y cuarto puesto
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Día Hora
  PS1   PS2

Final

editar
Final
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Día Hora
  GS1   GS2

Goleadores

editar
Pos. Jugador Equipos Goles
1 José Gamarra Pilcomayo 2
2 Diego Cardozo Humaitá 2
3 Marcial Ávalos Torres Cué 2
4 Juan Alfonso Sport Colonial 2
5 Alexander Ozuna Deportivo Unión 2
6 Fabián Cubilla Sport Colonial 1
7 Isaías Marín Sport Colonial 1
8 Diego Cristaldo Libertad (San Patricio) 1
9 José Giménez Libertad (San Patricio) 1
10 Renzo Olivera Sportivo Oliveño 1
11 Fernando Benítez Sportivo Oliveño 1
12 César Venialgo Sportivo San Pedro 1
13 Juan Lugo Sportivo San Pedro 1
14 Herson Caballero 14 de Mayo 1
15 Mauricio Rodríguez Cristóbal Colón JAS 1
16 Epifanio García Cristóbal Colón JAS 1
17 Matías Guillén Cristóbal Colón JAS 1
18 Iván González Cristóbal Colón JAS 1
19 Lucas Maciel 29 de Setiembre 1
20 César Salinas 24 de Setiembre 1
21 Bonifacio Roa 24 de Setiembre 1
22 David Quintana 24 de Setiembre 1
23 Diego Arrúa Fulgencio Yegros 1
24 Eduardo Ayala Fulgencio Yegros 1
25 Pablo Paniagua Fulgencio Yegros 1
26 Giancarlo Franco Atlántida 1
27 Enzo Galeano Atlántida 1
28 Augusto Ruiz Díaz General Díaz 1
29 Éver González 15 de Mayo 1
30 Derlis Ruiz Díaz Torres Cué 1
31 Joel Garay Humaitá 1
32 Tobías Rolón Humaitá 1
33 Derlis Melgarejo Humaitá 1
34 Gilberto Castro Humaitá 1
35 Willy Ortiz Cristóbal Colón (Ñ) 1
36 Carlos Brítez Deportivo Unión 1
37 Horacio Lovera Atlético Juventud 1
38 Steven Arrúa General Caballero CG 1
39 Joel Allende 12 de Octubre SD 1
40 Arístides Gómez Nacional (Yby Yaú) 1
41 Edilson Moreno Nacional (Yby Yaú) 1
42 Nilson Cardozo Nacional (Yby Yaú) 1
43 Beningo López Nacional (Yby Yaú) 1
44 Jorge Ayala Fortín Nanawa 1
45 Juan Ayala Fortín Nanawa 1
46 Dante Bareiro Fortín Nanawa 1
47 Juan Duarte 3 de Febrero FBC 1
48 Juan Echeverría Sportivo Limpeño 1
49 Alexander González Sportivo Limpeño 1
50 Gumercindo Mendieta Sportivo Limpeño 1
51 Edmilson Cañete General Caballero ZC 1
52 Fabricio Ferreira General Caballero ZC 1
53 Darío Vargas Deportivo Minga Guazú 1
54 Rony Frank Deportivo Minga Guazú 1
55 Ángel Bóbeda Deportivo Minga Guazú 1
56 Jesús Páez 1º de Marzo 1
57 Elías Alarcón 1º de Marzo 1
58 Wilson Speratti Oriental 1
59 Alan Bogado Oriental 1
60 Juliano Gavilán Presidente Hayes 1
61 Carlos González 12 de Octubre 1
62 Francisco Pacher 12 de Octubre 1
63 Luis Fernández 12 de Octubre 1
64 Matías Insfrán 1 de Enero 1
65 Emilio Blanco Silvio Pettirossi 1
66 Cristian Blanco Silvio Pettirossi 1
67 Andrés Vera Silvio Pettirossi 1
68 Lucas Espinoza Sportivo Iteño 1
69 Diego Santacruz Olimpia (Itá) 1
70 Hugo López Martín Ledesma 1
71 Luis Chiuzano Martín Ledesma 1
72  
73  
74  
75  
76  
77  
78  
79  
80  
81  
82  
83  
84  
85  
86  
87  
88  
89  
90  
91  
92  
93  
94  
95  
96  
97  
98  
99  
100  
101  
102  
103  
104  
105  
106  
107  
108  
109  
110  
111  
112  
113  
114  
115  
116  
117  
118  
119  
120  
121  
122  
123  
124  
125  
126  
127  
128  
129  
130  
131  
132  
133  
134  
135  
136  
137  
138  
139  
140  
141  
142  
143  
144  
145  
146  
147  
148  
149  
150  
151  
152  
153  
154  
155  
156  
157  
158  
159  
160  
161  
162  
163  
164  
165  
166  
167  
168  
169  
170  
171  
172  
173  
174  
175  
176  
177  
178  
179  
180  
Actualizado al último partido disputado el 26 de junio de 2025.
(de acuerdo a la página oficial de la competición).

Premios

editar

En esta edición de la Copa Paraguay, se otorgarán los siguientes premios:[4]

  • Campeón: 1.000.000.000[5]
  • Vicecampeón: 250.000.000
  • Tercer Puesto: 100.000.000
  • Cuarto Puesto: 50.000.000

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Incialmente el 27 de mayo de 2025
  2. «El campeón de la Copa Paraguay 2023 clasificará a la Copa Libertadores». ABC Color. 22 de diciembre de 2022. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  3. «Así se jugará la Copa Paraguay 2022». Asociación Paraguaya de Fútbol. 22 de abril de 2022. Consultado el 17 de julio de 2024. 
  4. «Así se jugará la Copa Paraguay 2023». Consultado el 1 de abril de 2023. 
  5. «La APF sorteó la Copa Paraguay 2024: Cerro vs. Olimpia, solo en la final». Consultado el 12 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio oficial de la Copa Paraguay en la APF


Predecesor:
Copa Paraguay 2024
Campeonato Oficial de la APF
Copa Paraguay 2025
Sucesor:
Copa Paraguay 2026