El condado de la Oliva de Plasencia es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por Felipe III con fecha de 20 de agosto de 1612 a Rodrigo Calderón de Aranda, señor de Oliva de Plasencia, marqués de Siete Iglesias, secretario de cámara del rey y favorito del duque de Lerma.
Condado de la Oliva de Plasencia | ||
---|---|---|
![]() Escudo de Rodrigo Calderón, I conde de la Oliva de Plasencia | ||
Primer titular | Rodrigo Calderón de Aranda | |
Concesión |
Felipe III de España 20 de agosto de 1612 | |
Linajes |
Calderón Golfín Chumacero Vargas-Zúñiga | |
Actual titular | Felipe de Vargas-Zúñiga y Uríbarri | |
Su nombre hace referencia al municipio de Oliva de Plasencia, en la actual provincia de Cáceres (Extremadura). El Palacio de los Condes de la Oliva, una obra del siglo XVII, es un tesoro histórico en Oliva de Plasencia, caracterizado por su planta cuadrangular y un patio central porticado.[1]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe III | ||
i | Rodrigo Calderón de Aranda | 1612-1619 |
ii | Francisco Calderón de Vargas Camargo y Trejo | 1623-1674 |
iii | Rodrigo Calderón de Vargas Camargo y Trejo | 1674-1707 |
iv | Pedro Pablo Calderón de Vargas Camargo y Trejo | 1707-? |
v | Benito Joaquín Calderón de Camargo Vargas Trejo Sotomayor Chaves y Messía | ?-1769 |
vi | Benito Wenceslao Golfín y Calderón Golfín Villalobos de la Cerda | 1769-1780 |
vii | Francisco Golfín y Calderón Golfín Villalobos de la Cerda | 1780-? |
viii | Ana Javiera Calderón y Dávalos | ?-1813 |
ix | Félix Golfín y Calderón | 1813-1833 |
x | García José Golfín y Vargas-Zúñiga | 1833-1875 |
xi | Catalina Chumacero y Golfín | 1875-1909 |
xii | Felipe Vargas-Zúñiga y Montero de Espinosa | 1909-1977 |
xiii | Felipe de Vargas-Zúñiga y de la Calzada | 1978-1991 |
xiv | José Ramón de Vargas-Zúñiga y Ceballos-Zúñiga | 1991-2013 |
xv | Felipe de Vargas-Zúñiga y Uríbarri | 2013-actualidad |