La coelenteramida, u oxiluciferina, es el producto oxidado de las reacciones bioluminiscentes en numerosos organismos marinos que utilizan coelenterazina. Fue aislada por primera vez como una proteína fluorescente azul de Aequorea victoria, después de que los animales fueron estimulados para emitir luz.[2] En condiciones básicas, el compuesto se descompone en coelenteramina y ácido 4 -hidroxifenilacético.
Coelenteramida | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
N-[2-benzil-6-(4-oxociclohexa-2,5-dien-1-ylideno)-1H-pirazin-3-il]-2-(4-hydroxifenil) acetamida | ||
General | ||
Fórmula semidesarrollada | C25H21N3O3 | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 50611-86-4[1] | |
ChemSpider | 4484099 | |
PubChem | 5326781 | |
KEGG | C15038 | |
InChI=InChI=1S/C25H21N3O3/c29-20-10-6-18(7-11-20)15-24(31)28-25-22(14-17-4-2-1-3-5-17)27-23(16-26-25)19-8-12-21(30)13-9-19/h1-13,16,29-30H,14-15H2,(H,26,28,31)
Key: CJIIERPDFZUYPI-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 411,45254 g/mol | |
Punto de ebullición | 678,298 °C (951 K) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Se trata de una aminopirazina.[3]