Claude Sydney Brook Marnat (Ciudad de México, 28 de agosto de 1927-Ciudad de México, 18 de octubre de 1995), conocido como Claudio Brook, fue un actor y actor de doblaje mexicano.
Claudio Brook | ||
---|---|---|
![]() Brook en Daniel Boone, Trail Blazer (1956) | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Claude Sydney Brook Marnat | |
Nacimiento |
28 de agosto de 1927 Ciudad de México (México) | |
Fallecimiento |
18 de octubre de 1995 (68 años) Ciudad de México (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge |
Mercedes Pascual Eugenia Avendaño Alicia Bonet | |
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación |
| |
Claude Sydney Brook Marnat nació el 28 de agosto de 1927 en Ciudad de México. Sus primeros trabajos fueron laborando en la Embajada del Reino Unido, y como futbolista para el Club de Fútbol Atlante.
Ingresó al medio artístico desempañándose como actor de doblaje. Posteriormente, incursionó en teatro con obras como Vals de aniversario, de Jerome Chadorov y Joseph Fields; Hora cero, de Agatha Christie, y El hombre de La Mancha de Dale Wasserman.
En 1962, consagró su carrera al intervenir en el El ángel exterminador, su primer proyecto realizado con el director de cine hispanomexicano Luis Buñuel. Tres años después, se estrenó Simón del desierto, otro filme de Buñuel en el que protagonizó interpretando al santo asceta sirio, Simeón el Estilita.
En 1975, se estrenó su película grabada Venezuela, Crónica de un subversivo latinoamericano de Mauricio Walerstein, en la que interpretó al coronel Michael Smolen, segundo jefe de la Misión Militar de los Estados Unidos, secuestrado el 9 de octubre de 1964. También en Venezuela participó en las películas de Román Chalbaud La quema de Judas (1974) y El pez que fuma (1977).
Desde alrededor de 1984 a 1992, fue la voz oficial que hizo la narración de la publicidad de la gama de automóviles y camiones Chrysler y Dodge de México para la televisión nacional popularizando las frases «Valor Chrysler», «Ingeniería Chrysler» y «Calidad Dodge» y en Chile de Radio Horizonte y Radio Manquehue FM.
Su último trabajo fue en el vídeo experimental Utopía 7 (1995).
Estuvo casado con la actriz Mercedes Pascual, con la que procreó una hija: Claudia.
En segundo matrimonio estuvo casado con la actriz Eugenia Avendaño, con quien tuvo una hija: la también actriz Simone Brook. Tras su divorcio, Brook se casó con la actriz Alicia Bonet, con quien vivió hasta el día de su muerte. Procrearon dos hijos: Arturo y Gabriel.
El 18 de octubre de 1995, Brook falleció en Ciudad de México a los 68 años de edad. En 2004, su hijo Gabriel Brook se suicidó a los 24 años.[1]
Año | Premio | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1986 | Premio Ariel | Mejor actor | Memoriales perdidos | Ganador |
1989 | Esperanza | Mejor actor de cuadro | Ganador |