El filo propuesto Choanoflagellata[1][2] engloba a las denominadas proto-esponjas y a los coanoflagelados, si bien algunos investigadores denominan a todo este grupo como "coanoflagelados", los coanoflagelados verdaderos se ubican en la clase Choanoflagellatea, como grupo vivo hermano de Benthozoa.
Choanoflagellata | ||
---|---|---|
Rango temporal: 760–0Ma [cita requerida] | ||
![]() Coanoflagelados (Choanoflagellatea) fósiles del cretácico | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukarya | |
Reino: | Protista | |
(sin rango) |
Opisthokonta Holozoa Apoikozoa/Animalia sensu lato ¿Myriazoa? | |
Filo: |
Choanoflagellata* Kent. 1880-1882 | |
Clases | ||
| ||
Sinonimia | ||
Choanodermata/Choanozoa sensu Brunett y King (cladísticamente) | ||
La clase Varisarca[3] fue propuesta por Cavalier Smith para englobar a los organismos espongiformes que no entran dentro de Porifera ni Choanoflagellatea, dentro de ese grupo están las denominadas proto-esponjas, organismos con fase de coanocito que a diferencia de los coanoflagelados verdaderos, tienen como células encargadas de la diferenciación celular a los arqueocitos,[4] quienes forman a los coanocitos a partir de estas células, además de formar amebocitos móviles a partir de los arqueocitos para la sujeción bentónica.[5]
La clase Choanoflagellatea por otro lado emplea los coanocitos como punto de la diferenciación celular y la fase de arqueocito se perdió, aunque pueden formar amebocitos si el coanoflagelado esta en una situación de confinamiento.[5]
Este es un cuadro donde se denotan las diferencias entre las proto-esponjas, esponjas y coanoflagelados. Los tres grupos forman el grupo ancestral esponjoso o el grupo coano-esponja al contrario que el grupo acolchado o frondoso Petalonamae.[3]
Características presentes | Varisarca | Choanoflagellatea | Porifera |
---|---|---|---|
Diferenciación celular | Arqueocitos | Coanocitos | Arqueocitos |
Formación de gametos | Los arqueocitos forman los óvulos y los coanocitos, estos últimos a su vez posiblemente formen los espermatozoides. | El coanocito forma tanto los espermatozoides como los óvulos. | Los arqueocitos forman óvulos, mientras que los coanocitos forman espermatozoides. |
Estructura tisular | Colonial con mesohilo | Colonial con mesohilo (perdido en Acanthoecida) | Semi-tisular con mesohilo |
Capas germinales | Monoblástico | Monoblástico (exc. Acanthoecida) | Monoblástico (posiblemente diploblastico en algunos grupos) |
Etapa de alimentación | Todas las etapas | Todas las etapas | Adulta sésil |
Ubicación del coanodermo | Variable (Externo y/o interno) | Externo | Interno (formando canales) |
Neuroides (células secretoras) | Presentes | Los coanocitos ocupan su lugar | Presentes |
Cavalier Smith al principio presentó a los varisarcos como una forma transicional entre los coanoflagelados y las esponjas,[3] no obstante el consenso de los orígenes animales a través de protistas parecidos a células madre señala que el ancestro común entre los dos grupos tenía como diferenciador celular a los arqueocitos, implicando que los coanoflagelados verdaderos también descienden de las pre-esponjas en lugar de que fuesen solo un grupo hermano o predecesor de estos.[4]
Debido a ello los coanoflagelados perdieron la fase de arqueocito y las integrinas que poseían los varisarcos, ahora los coanoflagelados recurren directamente la diferenciación por la forma de coanocito.[4] Tanto los coanoflagelados modernos como las esponjas poseen neuroides, pero en los coanoflagelados estos son muy similares a los coanocitos y los propios coanocitos poseen la maquinaria molecular para formarlos, ausente en las esponjas y pre-esponjas que utilizan los arqueocitos para formarlos.[6]
Las pre-esponjas Otavia y Eocyathispongia están más relacionadas con las esponjas que a los coanoflagelados debido a la presencia de coanodermo interno inferido pero ausencia de ostia definida. El fósil Funisia en cambio posee una constitución tubular, con mesohilo sin pinacodermos, pero con una forma similar a Cladospongia elegans,[7] posee el coanodermo externo en lugar de interno, y se reproducía sexualmente, presentaría arqueocitos al igual que Eocyathispongia, dentro del mesohilo.[3][8][9][10]
Apoikozoa/Animalia sensu lato |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||