Cefaclor es una cefalosporina de 2º generación utilizada en el tratamiento de diferentes infecciones provocadas por bacterias como infecciones de oído, pulmón, piel y urinarias.
Cefaclor | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
7-[(2-amino-2-phenyl-acetyl)amino]- 3-chloro-8-oxo-5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] oct-2- ene-2- carboxylic acid | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 53994-73-3 | |
Código ATC | J01DC04 | |
PubChem | 2609 | |
DrugBank | APRD00243 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C15H14N3ClO4S | |
Peso mol. | 385,8 | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | 99 % | |
Vida media | 0,5 h | |
Excreción | Renal | |
Cefaclor pertenece a la familia de antibióticos conocidos como cefalosporinas. Son antibióticos de amplio espectro que se han utilizado para el tratamiento de sepsis, neumonía, meningitis, vías biliares, peritonitis, y vías urinarias.
Buena absorción por vía oral, aunque inferior a la alcanzada por cefradina o cefalexina. Se alcanzan concentraciones plasmáticas máximas tras media a una hora desde la toma (250 mg, 500 mg y 1 gramo), de 7, 13 y 23 µg/ml. La presencia de alimentos retrasa la absorción del antibiótico, aunque no de la cantidad total. Buena distribución por todo el organismo, se detecta en baja concentración en leche materna y atraviesa la barrera placentaria. En líquido cefalorraquídeo (LCR) penetra < 10 %, excepto si hay inflamación de meninges (se prefiere la cefotaxima que es la de mayor biodisponibilidad cerebral, e indicada en caso de meningitis u otras infecciones bacterianas del sistema nervioso central. En bilis penetra el 60 %.[1] Por orina se elimina el 85% de forma inalterada en las primeras 8 horas.; el probenecid puede retrasar la eliminación.[2] Penetración en secreciones bronquiales baja.[3] Cefaclor es activo contra numerosas bacterias Gram positivas y Gram negativas.
De 0,5 a 1 g cada 6 a 8 horas. En caso de disfunción renal:
Función renal | Dosificación |
---|---|
Filtrado Glomerular > 50 | Sin cambios |
Filtrado Glomerular 30-50 | Sin cambios |
Filtrado Glomerular 10-30 | Sin cambios |
Filtrado Glomerular < 10 | 0,5 g cada 12 horas |
Hemodiálisis | 33 % dosis |
Diálisis Peritoneal | < 5 % |
Cefaclor está contraindicado en caso de hipersensibilidad (alergia) a cefalosporinas.
Con warfarina ha habido casos aislados de alargamiento de tiempo de protrombina, aunque no se conoce el mecanismo, se ha postulado se deba a la hipoprotrombinemia que provocan otras cefalosporinas mediadas por vitamina K (cefamanadol).[7]
Bactericida, con espectro similar a cefalexina aunque más activo frente a gram negativos (Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Neisseria gonorrhoeae, Proteus mirabilis.