María Cecilia Stoltze Brzovic es una ejecutiva y productora de televisión chilena, de ascendencia croata.[1]
Cecilia Stoltze | ||
---|---|---|
| ||
![]() Productora de Ficción Boomerang TV | ||
1 de junio de 2016-1 de junio de 2018 | ||
Predecesor | Creación del cargo | |
| ||
![]() Coordinadora General de Producción Área Dramática CHV | ||
1 de julio de 2009-12 de julio de 2015 | ||
Predecesor | Verónica Basso | |
Sucesor | Bernardita Masso | |
| ||
![]() Gerenta de Marketing y Comunicaciones TVN | ||
10 de abril de 2005-1 de abril de 2009 | ||
Predecesor | Paula Frigerio Visus | |
Sucesor | Pablo Aljaro Bascuñan | |
| ||
![]() Directora de Contenidos y Producción TVN | ||
8 de abril de 1992-10 de mayo de 2002 | ||
Predecesor | Carlos Humeres Paredes | |
Sucesor | David Belmar Torres | |
| ||
![]() Coordinadora General de Producción Área Dramática TVN | ||
1 de noviembre de 1981-1 de octubre de 1991 | ||
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Verónica Saquel | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Cecilia Stoltze Brzovic | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres |
Jorge Stoltze Concha Cecilia Brzovic Parilo | |
Educación | ||
Educada en | ||
Alumna de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera, ejecutiva de televisión y productora | |
Empleador |
| |
Anteriormente, ejerció como directora de Contenidos y Producción entre 1992 y 2002, y gerente de Marketing y Comunicaciones entre 2005 y 2009 en Televisión Nacional de Chile (TVN).
Hija de Jorge Mario Stoltze Concha y de María Cecilia Brzovic Parilo. Tiene cuatro hermanos; María Lucía, Jorge,[2] María Teresa y María Alejandra. Por su vía materna, es nieta de Natalino Brzovic Radovic, y bisnieta de Francisco Brzovic, natural de Omiš, quien migró a Magallanes en 1892 durante la inmigración croata en Chile.[3]
Cursó sus estudios de Ingeniería Comercial en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Luego, cursó sus estudios de Dirección Artística con mención en Televisión en la Escuela de Artes de la Comunicación (EAC) en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).[4]
Stoltze inició su carrera en televisión como asistente de producción en Canal 9, donde trabajó entre 1977 y 1980.
El 1 de enero de 1981 se incorporó al Área Dramática de Televisión Nacional de Chile (TVN), bajo la producción ejecutiva de Sonia Fuchs, donde permaneció hasta febrero de 1991.[5] Durante esta etapa, estuvo a cargo de la coordinación de la producción de ficción como La represa, La Quintrala y Teresa de Los Andes.[5]
En febrero de 1991, Stoltze asumió el 1 de marzo como productora general del Área Dramática. Posteriormente, en noviembre del mismo año, fue nombrada directora de Producción y Contenidos de TVN por Jorge Navarrete Martínez, cargo que asumió oficialmente el 1 de enero de 1992.
Durante su gestión, trabajó estrechamente con el director de Programación Jaime de Aguirre en el desarrollo de contenidos, lideró la administración de presupuestos para las distintas áreas de producción y fue responsable de proyectos emblemáticos como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (1992–1993), el matinal Buenos días a todos (1992–2002), y el auge de las telenovelas de TVN entre 1992 y 2002.[6] [7]
En abril de 2005, asumió como gerente de Marketing y Comunicaciones de TVN, puesto que ocupó hasta el 24 de marzo de 2009.[8] Durante este período, recibió cuatro Premios Effie (2005–2008) por campañas publicitarias exitosas de producciones como Los treinta, Cómplices, Pelotón (reality show) y El señor de La Querencia.[9][10][11][12]
En agosto de 2009, se integró a Chilevisión como productora general del Área Dramática, por solicitud de Vicente Sabatini y con el respaldo de Jaime de Aguirre.[13] Desempeñó ese rol hasta el 24 de junio de 2015.[14]
El 1 de junio de 2016, se incorporó como productora general de ficción en la filial chilena de la empresa española Boomerang TV,[15] donde coordinó la producción y planificación de proyectos hasta su salida en 2018.
Año | Título | Cargo | Medio |
---|---|---|---|
1982 | La gran mentira | Productora general | Televisión Nacional de Chile |
1983 | El juego de la vida | ||
1984 | La represa | ||
1985 | Marta a las ocho | ||
1985 | Morir de amor | ||
1986 | La Quintrala | ||
1989 | Teresa de Los Andes | ||
1989 | A la sombra del ángel | ||
1990 | El milagro de vivir | ||
1991 | Volver a empezar | ||
1992 | Trampas y caretas | Directora de producción TVN | |
1993 | Jaque mate | ||
1993 | Ámame | ||
1994 | Rompecorazón | ||
1994 | Rojo y miel | ||
1995 | Estúpido cupido | ||
1995 | Juegos de fuego | ||
1996 | Sucupira | ||
1996 | Loca piel | ||
1997 | Oro verde | ||
1997 | Tic tac | ||
1998 | Iorana | ||
1998 | Borrón y cuenta nueva | ||
1999 | La Fiera | ||
1999 | Aquelarre | ||
2000 | Romané | ||
2000 | Santo ladrón | ||
2001 | Pampa ilusión | ||
2001 | Amores de mercado | ||
2002 | El circo de las Montini | ||
2010 | Manuel Rodríguez | Productora general[13] | Chilevisión |
2011 | La Doña | ||
2013 | Graduados | ||
2014 | Las Dos Carolinas | ||
2015 | Buscando a María | ||
2018 | Inés del alma mía | Productora general | Boomerang TV |
Cecilia Stoltze en Internet Movie Database (en inglés).