El milagro de vivir es una telenovela chilena creada por María Elena Gertner y emitida por Televisión Nacional de Chile desde el 10 de septiembre hasta el 28 de diciembre de 1990. Es protagonizada por Consuelo Holzapfel y Tomás Vidiella.
El milagro de vivir | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Guion por |
María Elena Gertner Violeta Vidaurre | ||||
Dirigido por |
Vicente Sabatini (gral.) Quena Rencoret | ||||
Tema principal |
«Es el mejor amor» (interpretado por Eduardo Valenzuela) | ||||
Compositor(es) | Eduardo Garrido | ||||
País de origen | Chile | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 80 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Sonia Fuchs (dir. área) | ||||
Productor(es) |
Cecilia Stoltze (gral.) Gonzalo Contreras | ||||
Editor(es) | Miguel Garrido | ||||
Configuración de la cámara | Multicámara | ||||
Empresa(s) productora(s) | Televisión Nacional de Chile | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión |
Televisión Nacional de Chile TV Chile | ||||
Audiencia | 16,1 | ||||
Primera emisión | 10 de septiembre de 1990 | ||||
Última emisión | 28 de diciembre de 1990 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
El argumento se basa en dos historias paralelas que se mezclaban y los escenarios en que se desarrollaba eran la Clínica San Damián y el Policlínica La Esperanza. Contaba la historia de cinco médicos, donde están presentes la vocación de algunos y el interés monetario de otros para construir el nudo dramático, en que se mezclaban elementos como el amor, la intriga y el suspenso.
En uno de los extremos estaba Miguel, para quien la medicina era un apostolado, y en el otro extremo estaba Ricardo, quien solo buscaba ganar dinero como cirujano plástico, aunque sus sueños se trastornaban cuando conocía a una humilde joven que tenía el rostro desfigurado.