La casa de Maroto es un linaje nobiliario de España.
Maroto | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Familias relacionadas | Casa de Ponce de León | |
| ||
País(es) | Reino de España | |
Títulos | ||
| ||
Fundación | siglo XVII | |
| ||
Residencias |
| |
La Casa de Maroto fue fundada en Zamora durante el siglo XVII a partir del matrimonio entre Rafael Maroto y Grecia González.[1] Entre sus hijos se encuentran Rafael Maroto y González y Ramón Maroto y González.
Rafael Maroto y González fue un capitán militar que actuó como administrador del Visitador de Rentas en Lorca.[2] Su hijo, Rafael Maroto Yserns, fue un general español, conocido tanto por su participación en el bando español en las guerras de independencia de Sudamérica como en el bando carlista en la Primera Guerra Carlista. El rey carlista Carlos V le concedió los títulos de vizconde de Elgueta y conde de Casa Maroto.[3] [4]
Ramón Maroto y González fue teniente del regimiento español y estableció una rama de la familia en Palma de Mallorca.[6] Casó con María Francisca Villalonga y Ferrandell, II marquesa de Casa Ferrandell.[7] El Marqués de Casa Ferrandell fue posteriormente rehabilitado en 1917 por el rey Alfonso XIII a favor de Fernando González Valerio y González Maroto.[8] [9] El título ha permanecido desde entonces en la familia y actualmente lo ostenta Natalia Maroto de Mesa, VIII marquesa de Casa Ferrandell.[10]
En 1891, el rey Alfonso XIII concedió el Marqués de Santo Domingo a Juan Maroto y Polo, que casó con Lorenza Pérez del Pulgar y Fernández de Villavicencio, VII marquesa de Pozoblanco.[13] Posteriormente el Marqués de Santo Domingo pasó a Francisco Maroto y Pérez del Pulgar y el Marqués de Pozoblanco pasó a Juan Maroto y Pérez del Pulgar. Ambos títulos fueron luego heredados por Agustina Maroto y von Nagel, hija de Francisco Maroto y Pérez del Pulgar. Agustina también heredó de su tía María Teresa Pérez del Pulgar y de Muguiro el Marqués de Salar, el conde de Clavijo, el conde de Belmonte de Tajo y el conde de Maseguilla.[10]
Durante el siglo XIX, miembros de la familia mantuvieron presencia en la Capitanía General de Cuba. Fueron miembros destacados de esta rama Francisco Ponce de León y Maroto, Conde de Casa Ponce de León y Maroto, y Antonio Ponce de León y Maroto, Marqués de Aguas Claras.[10] [14]