Careproctus reinhardti es una especie de pez marino de la familia Liparidae, del género Careproctus.[1] Fue descrito por Henrik Nikolaj Krøyer en 1862.[2]
Careproctus reinhardti | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Careproctus reinhardti | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Osteichthyes | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Scorpaeniformes | |
Familia: | Liparidae | |
Género: | Careproctus | |
Especie: |
Careproctus reinhardti Krøyer, 1862 | |
Puede alcanzar los 30 centímetros de longitud. Posee entre 59 y 63 vértebras, además de un disco de succión del tamaño del ojo. La hembra pone aproximadamente 300 huevos y el tamaño de estos no excede los 4,5 milímetros. Se alimenta de crustáceos y organismos marinos pelágicos y bentónicos.[3]
Careproctus reinhardti puede alcanzar profundidades que van desde los 75 hasta 1750 metros. Se encuentra en Canadá, Islas Feroe, Groenlandia, Islandia, Noruega y Rusia. Es depredado por la raya radiante Amblyraja radiata.[3]
Al igual que las demás especies de Careproctus, es batidemersal e inofensiva para el ser humano.[3]