El mielero gorjinegro (Caligavis subfrenata)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Meliphagidae endémica de Nueva Guinea.
Mielero gorjinegro | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Aves | |
Superorden: | Neognathae | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Meliphagidae | |
Género: | Caligavis | |
Especie: |
Caligavis subfrenata (Salvadori, 1876) | |
Sinonimia | ||
| ||
El mielero gorjinegro fue descrito científicamente por el ornitólogo italiano Tommaso Salvadori en 1876 como Ptilotis subfrenata'.[3] El epíteto específico deriva del latín sub que significa «cerca de» y frenata, que hace referencia a la especie Ptilotis frenata, debido a su similitud a esta última.[3] Anteriormente era clasificado en el género Lichenostomus, pero se trasladó a Caligavis tras los resultados de un análisis de filogenética molecular publicado en 2011 que demostró que el género anterior era polifilético.[4][5]
En clasificaciones anteriores se reconocían varias subespecies, C. a. subfrenata, C. a. salvadorii, C. a. utakwensis y C. a. melanolaema, pero en publicaciones actuales es tratada como monotípica.[6]