La Partida Boqueres es una extensa zona rural al norte del término municipal de San Vicente del Raspeig (Alicante), colindante con los municipios de Tibi, Jijona, Mutxamel y Alicante. Ocupa aproximadamente 12 km², con altitud máxima de 695 m en el Alt de l’Escobella.[1]
Boqueres Partida Boqueres | ||
---|---|---|
Partida rural | ||
![]() | ||
Entidad | Partida rural | |
• País |
![]() | |
• Comunidad Autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | San Vicente del Raspeig | |
Superficie | ||
• Total | 12 km² | |
Fronteras | Partida Baiona Alta (Muchamiel), Partida Tossal Redó (Muchamiel), Partida Raspeig (San Vicente del Raspeig), Partida Canastell (San Vicente del Raspeig), Partida Torregroses (San Vicente del Raspeig), Partida El Moralet (Alicante), Partida Monnegre (Alicante) Partida Monnegre de Arriba (Jijona) y Partida Bonaire (Tibi) | |
Altitud | ||
• Máxima | 695 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1633 hab. | |
Código postal | 03690 | |
Fiestas mayores |
Fiestas de Boqueres Fiestas del Pozo San Antonio Fiestas de Villamontes | |
Su perímetro limita:
La topografía está dominada por la sierra de Penyes Roges, conformada por materiales calizos del Cretácico:
Boqueres presenta clima mediterráneo continentalizado, con inviernos suaves (med. 6 °C) y veranos calurosos (med. 28 °C).[3] Las precipitaciones rondan los 350 mm anuales, concentradas en otoño y primavera.
La vegetación natural incluye matorral de coscoja, lentisco y romero, así como pinar mediterráneo disperso. Entre la fauna destacan la gineta, el zorro, el conejo silvestre y aves rapaces como el buitre leonado y el águila calzada.[4]
Las primeras referencias documentales de Boqueres datan del siglo XVI, cuando formaba parte del señorío de la Orden de Montesa. Durante la Edad Moderna se explotaron pequeñas huertas de secano y bancos de yeso para la construcción local.
En el siglo XIX la familia Ghiglione adquirió grandes extensiones y promovió la construcción de caserones nobles, como la Casa de Mentirola y la Finca del Sabinar.[5] Entre 1891 y 1894 se registraron las concesiones mineras “El Sabinar”, “Ampliación al Sabinar” y “Sabinar Segundo” para extraer ocre amarillo, que se exportaba a Inglaterra para pigmentación.
Durante la Guerra Civil (1936–1939), Boqueres sirvió de refugio a la población evacuada de la ciudad de Alicante; se conservan trincheras y abrigos excavados en la roca. En la posguerra se mantuvo como zona agrícola hasta los años 1960, cuando comenzaron a surgir las primeras casas de veraneo.[6]
A partir de los años 1970 se fueron consolidando varios núcleos residenciales:
Todas estas urbanizaciones dependen administrativamente del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig y no disponen de servicios propios, salvo conexiones viales y suministro eléctrico.
Boqueres conserva red de *boqueras* (galerías subterráneas de captación) y acequias de piedra, utilizadas para riego de huertas y abastecimiento de los caseríos.
En las laderas del Barranc dels Cocons existieron las minas de ocre amarillo «El Sabinar» y «Sabinar Segundo». La extracción se realizaba manualmente, con perforaciones y voladuras controladas; el mineral se transportaba en vagonetas hasta el valle.[6] Se calcula una producción acumulada de 8 000 t de ocre entre 1892 y 1905.
Los caminos de acceso y los restos de maquinaria (vías, tolvas) se han rehabilitado como ruta senderista.
Nacido en San Vicente del Raspeig, fue el principal impulsor de la industrialización temprana de Boqueres. En 1897 constituyó la sociedad «Federico Ghiglione y Hermanos» para gestionar sus propiedades agrícolas e industriales. En 1900 asumió la dirección de la Sociedad Minera La Oriolana (hierro) y mantuvo hasta su muerte la explotación del ocre en El Sabinar. Falleció el 4 de julio de 1906 en su residencia de la Finca del Sabinar, dejando un legado de masías y bocaminas que configuran el patrimonio histórico local.[6]
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «PR-Boqueres» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «PGOU-Geo» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «AEMET» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «SEO» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «Caserones» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «Sabinar» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «Nucleos» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «ArchivoPeñasRojas» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «HotelVM» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «MinasIGME» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.
Error en la cita: La etiqueta <ref>
con nombre «CanterasIGN» definida en el grupo «» para <references>
no tiene contenido.