El Blackburn L.1 Bluebird fue un avión de entrenamiento ligero/turismo biplano monomotor británico con asientos lado a lado, construido en pequeñas cantidades por Blackburn Aircraft en la década de 1920.
Blackburn L.1 Bluebird | ||
---|---|---|
![]() Bluebird II (G-EBRE), 1928.
| ||
Tipo | Entrenador | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | 1924 | |
Introducido | 1928 | |
Retirado | 1937 | |
Producción | 1928-1929 | |
N.º construidos | 20 | |
Desarrollado en | Blackburn Bluebird IV | |
El Bluebird L.1 fue diseñado inicialmente como competidor en las pruebas de aviones ligeros de Lympne, que se celebrarían en septiembre de 1924 para un biplaza de baja potencia, equipado con un motor radial Blackburne Thrush de tres cilindros y 1100 cc (67 in3). El Bluebird era un biplano de madera de un solo vano, con alas plegables y una cabina lado a lado.[1]
Aunque voló por primera vez en 1924,[2] los problemas con el motor, que no proporcionó la potencia esperada, hicieron que no pudiera participar en la competición del mismo año.[3] Se constató que las máquinas resultantes de las pruebas de aviones ligeros de 1923 y 1924 tenían una potencia demasiado baja para un uso serio. El Daily Mail patrocinó una competición similar en septiembre de 1926, que esta vez permitió el uso de motores más pesados y potentes. El prototipo del Bluebird fue equipado entonces con un motor radial Armstrong Siddeley Genet y controles duales para participar en la competición.[1] El interés en el Bluebird tras la competición y su éxito en la carrera aérea Grosvenor Cup de 1926, que ganó, dieron como resultado que Blackburn fabricara un lote de 13 aviones de producción, conocidos como L.1A Bluebird II, que eran similares al prototipo, y otros siete L.1B Bluebird III modificados.[4] El Bluebird formó la base para el Blackburn Bluebird IV totalmente metálico.
Los Bluebird de madera fueron utilizados principalmente por clubes de vuelo y tuvieron un uso intensivo, pero varios ejemplares fueron rápidamente dados de baja, y sólo tres sobrevivieron más de cuatro años.[5] Un Bluebird II fue equipado con flotadores y otro, el prototipo del Bluebird III, fue equipado con un motor ADC Cirrus como banco de pruebas para el Bluebird IV.[6] El último Bluebird de madera resultó destruido en una demostración de extinción de incendios en 1937.[5]
Referencia datos: British Civil Aircraft since 1919, Volume 1 [9]