Betonica officinalis

Summary

La betónica (Betonica officinalis) es una pequeña especie de planta con flores perteneciente a la familia Lamiaceae. Es nativa de Europa donde crece en bosques, pastos y campiñas.

Betónica

Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Lamioideae
Género: Betonica
Especie: Betonica officinalis
L., 1753
Sinonimia
  • Stachys betonica Benth., 1834
  • Stachys officinalis (L.) Trevis., 1842
  • Stachys officinalis (L.) Franch., 1885
  • Stachys officinalis (L.) Trevis. ex Briq., 1897[1]

Características

editar

Es una planta herbácea perenne que alcanza los 65 cm de altura con raíz gruesa y leñosa. Tallos cuadrados, peludos con sus hojas basales dispuestas en roseta con un largo peciolo, forma de corazón y recia nervadura en relieve con bordes dentados. Las flores aparecen en junio-agosto y son de color rojo o rosa y se reúnen en una espiga terminal densa. La corola es tubular.

Historia

editar

Antonius Musa, médico del Emperador Augusto, en un tratado médico de la época indicaba que la Betónica era una cura cierta para al menos cuarenta enfermedades diferentes. En la Edad Media se plantaba en iglesias y monasterios y se colgaba del cuello por la creencia de que protegía de los malos espíritus.

La planta es común en la parte meridional de Europa, siendo catalogada como oficinal en tiempos pasados.

Propiedades

editar

Taxonomía

editar

Betonica officinalis fue descrita por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum 2: 573, en 1753.[2]

Etimología

editar

Véase: Betonica

officinalis: epíteto latino que significa "oficinal, medicinal, de venta en herbarios".[3]

Subespecies y variedades

editar

Comprende 4 subespecies y 2 variedades aceptadas:[1]

Nombres comunes

editar
  • Castellano: albutrónica, beltrónica, betonica, betónica, betónicao, betrónica, bretónica, bretoña, salima fina, salvia, savia, selima fina, vetónica.[4]

Galería

editar

Referencias

editar
  1. a b «Betonica officinalis». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 2 de diciembre de 2024. 
  2. «Betonica officinalis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2024. 
  3. «odontolomus - opacus». Dictionary of Botanical Epithets (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2015. 
  4. «Stachys officinalis». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 27 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos

editar
  • Pink, Alfred (1 de abril de 2004). Gardening for the Million (en inglés). Consultado el 7 de abril de 2007. 
  •   Datos: Q21872006
  •   Multimedia: Betonica officinalis / Q21872006
  •   Especies: Betonica officinalis