Beatriz Grinsztejn

Summary

Beatriz Grinsztejn (São Paulo, 9 de diciembre de 1966) es una médica brasilera especializada en infectología. Es la actual presidenta de la Sociedad Internacional de SIDA desde 2024, por lo que es la líder en la lucha contra el VIH/sida en el mundo.[1]

Beatriz Grinsztejn


Presidente de la IAS
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de julio de 2024
Predecesor Bandera de Australia Sharon Lewin

Información personal
Nacimiento 9 de diciembre de 1966 (58 años)
Bandera de Brasil São Paulo, Brasil
Nacionalidad Brasilera
Familia
Pareja Valdiléa Veloso
Hijos 2
Educación
Educación Doctor en Medicina
Educada en Universidad Federal Fluminense
Posgrado Universidad Federal de Río de Janeiro
Información profesional
Ocupación Médica
Área Infectología
Años activa 1990–actualidad
Empleador Fundación Oswaldo Cruz

Biografía

editar

Estudió en la Universidad Federal Fluminense y se graduó de médica en 1990. Realizó su maestría y doctorado en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias en la Universidad Federal de Río de Janeiro.[2]

Tras completar su formación académica, trabajó en la salud pública de su país y se especializó contra el VIH/sida en Brasil, participando en la elaboración de estrategias efectivas para el tratamiento y la prevención de la enfermedad. Además, ha participado en múltiples publicaciones científicas y conferencias internacionales sobre la epidemia en Sudamérica.

Trabajó como investigadora en la prestigiosa Fundación Oswaldo Cruz desde 1999, como experta en VIH/sida en México y VIH/sida en Perú supervisando la implementación de la Profilaxis preexposición para el VIH en aquellos países y participó en la pandemia de COVID-19 en Brasil. En su vida personal es lesbiana y está en una relación con Valdiléa Veloso, también una médica infectóloga, tienen dos hijas.[3]

IAS

editar

Durante la XXV Conferencia Internacional sobre el Sida, celebrada en Múnich (Alemania), fue elegida presidenta y sucedió a la australiana Sharon Lewin. Se convirtió en la sexta mujer en asumir (tercera de forma consecutiva), la primera brasilera y latinoamericana, y la tercera persona sudamericana (tras los argentinos Pedro Cahn y Julio Montaner).[4]

Durante su presidencia la Organización Mundial de la Salud recomendó el uso del inyectable Lenacapavir, un tratamiento preventivo pero una vacuna contra la enfermedad.[5]​ Se espera que los resultados sean publicados durante la XXVI Conferencia Internacional sobre el Sida, donde Grinsztejn la dirigirá y será reelegida o finalizará su mandato.[6]

Referencias

editar
  1. «Beatriz Grinsztejn». Sociedad Internacional de SIDA (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  2. Kirby, Tony (enero de 2025). «Coffee with IAS President Beatriz Grinsztejn». The Lancet (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  3. Noble Alemán, Liliana (26 de julio de 2024). «Beatriz Grinsztejn, nueva presidenta de la Sociedad Internacional del SIDA». Pulso saludable. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  4. Craide, Sabrina (24 de julio de 2024). «Investigadora brasileña presidirá Sociedad Internacional de SIDA». Agência Brasil. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  5. Osuna, Amanda (28 de agosto de 2025). «Europa aprueba el uso de lenacapavir, la inyección que protege frente al VIH con una eficacia del 100%». Infobae. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  6. Agencia EFE (14 de julio de 2025). «La OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH». El Comercio. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q136310397