Beatriz Bracco

Summary

Beatriz Nélida Bracco, conocida en Italia como Beatrice Bracco[1]​ (Buenos Aires, 1 de agosto de 1943 - Roma, 17 de diciembre de 2012), fue una abogada, actriz, directora teatral y profesora de interpretación argentina, que fue profesora de una gran cantidad de actores italianos.[2]

Beatriz Bracco
Información personal
Nombre en español Beatriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en español Nélida Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de agosto de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de diciembre de 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Roma (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz y abogada Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nacida en una familia argentina de clase media, en la cual su padre era bancario y su madre ama de casa. Estudió la carrera de Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Al finalizar sus estudios, abrió un estudio jurídico, dedicándose principalmente a la defensa de los trabajadores y los perseguidos políticos.[3]

Militó en la Acción Católica: pasó sus vacaciones escolares como misionera en las regiones pobres del norte argentino, Salta y Jujuy. Su experiencia entre los indígenas del norte de Argentina también la llevó a acercarse al peronismo y al movimiento Montoneros en 1973.[3]

En 1971 comenzó a asistir a un curso de teatro con un enfoque stanislavskiano impartido por el maestro Raúl Serrano. Al año siguiente, asistió a un seminario impartido por Lee Strasberg en Buenos Aires.[4]​ En 1973, junto con otros alumnos de Raúl Serrano, fundó la Cooperativa Arco Iris, con la que presentó los espectáculos Hedda Gabler de Ibsen, Doña Rosita la soltera de García Lorca, Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams y Diálogos con Leucò de Cesare Pavese. Ese mismo año, actuó en la película La revolución de Raúl De La Torre y, como protagonista, en la película Los inibintes de Marco De Filippo. Ese mismo año, LSI “Radio Municipal” le asignó un programa de poesía y teatro, en el que participó hasta 1976.

En 1976 tuvo que exiliarse de Argentina debido a su militancia política como abogada,[2]​ lo que logró al obtener una beca del Estado italiano, logró salir de Argentina rumbo a Italia, donde se estableció definitivamente.[5]​ En 1978 realiza algunos cursos de actuación en Francia y otros países europeos, donde conoce a varios profesores del Actors Studio de Lee Strasberg.

Una vez radicada en Roma, continuó su actividad teatral en el Teatro dei Satiri, donde ella organizó y fue docente de distintos seminarios internacionales con actores de renombre en diversos estudios italianos.[3][4]​ En el año 1995 fundó su propia escuela de interpretación y dirección, el Centro Internacional de Formación y Producción de Actores y Directores,[2]​ conocido como Teatro Blu di Roma.[3]​ En este espacio dirigió obras de autores contemporáneos como Pavlovsky, Allen, yHemingway, entre otros. Allí fue maestra de actores reconocidos, como Kim Rossi Stuart,[6]Paola Cortellesi,[2][7]Claudia Gerini y Claudio Santamaría,[8]​ entre otros.

En 1999 dirigió el drama Sacco e Vanzetti del argentino Mauricio Kartum, estrenado con la compañía de Ugo Chiti, el cual presentó en distintos teatros de Italia.[5]

Falleció en Roma el 17 de diciembre de 2012.

Referencias

editar
  1. Reynoso, Beatriz (25 de junio de 2024). «Paola Cortellesi: quién es la cineasta italiana que en su país le ganó a Barbie». Clarín. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  2. a b c d «Paola Cortellesi: “¿Mi cine?: una invitación a ser centinelas contra la violencia”». Perfil. 14 de abril de 2024. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  3. a b c d «La storia di Beatrice Bracco». www.irip.at (en inglés). Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2017. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  4. a b Ideawebtv.it, Redazione (17 de marzo de 2022). ««A Casa Vianello raccontavamo un’Italia ideale»». www.ideawebtv.it - Quotidiano on line della provincia di Cuneo (en it-IT). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  5. a b «Intervista di Lucilla Lupaioli a Beatrice Bracco». lnx.beatricebracco.it. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  6. «Kim Rossi Stuart - Biografia | OPERE PRIME». OPERE PRIME (en italiano). 27 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  7. admin (28 de noviembre de 2019). «"Scuola Nazionale di Cinema: L’Atto Creativo con Paola Cortellesi"». Centro Sperimentale di Cinematografia (en italiano). Consultado el 7 de junio de 2025. 
  8. «Claudio Santamaria» (en italiano). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2017. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q16531671