Ayuda Efectiva

Summary

La Fundación Ayuda Efectiva, también conocida como Ayuda Efectiva, es una organización sin ánimo de lucro basada en los principios del altruismo eficaz, que tiene como objetivo poner al alcance de los donantes en España los proyectos que resuelven problemas sociales con la mejor relación coste‑efectividad.[1][2][3]

Ayuda Efectiva
Fundación Ayuda Efectiva
Tipo Fundación sin ánimo de lucro
Fundación 2020
Fundador Pablo Melchor
Sede central Majadahonda (Madrid, España)
Sitio web ayudaefectiva.org

La fundación selecciona y financia los programas benéficos más coste‑efectivos, que según algunos estudios pueden lograr resultados hasta 300 veces mayores que otros.[4]​ Basan su metodología en las investigaciones de evaluadores independientes como GiveWell.[5]​ Su trabajo principal se centra en la pobreza y la salud global, la reducción del sufrimiento animal y la mitigación del cambio climático.

Historia

editar

Ayuda Efectiva fue constituida el 28 de noviembre de 2019 en Madrid por Pablo Melchor y un grupo de profesionales provenientes de los sectores tecnológico y financiero.[6]​El lanzamiento público se produjo en junio de 2020, cuando la entidad presentó su primer Fondo Salud Global y abrió la posibilidad de donar.[7]​Melchor ha señalado como inspiración los trabajos de los filósofos Peter Singer y Toby Ord acerca del deber moral de ayudar a personas que viven en pobreza extrema y la oportunidad de poder ayudar a un coste muy bajo gracias al uso de la evidencia y el pensamiento riguroso para identificar las formas más efectivas.[8]​ Antes de fundar la entidad, en 2018, firmó el Compromiso del 10% para donar al menos un 10% de sus ingresos.[9]

Metodología

editar

La fundación selecciona y financia programas benéficos en base a evaluadores independientes con foco en lograr el mayor impacto posible, como GiveWell y Giving What We Can. Este enfoque contrasta con los sistemas que califican a las entidades benéficas principalmente por sus ratios financieros, como Charity Navigator, centrado en el porcentaje del presupuesto dedicado a programas frente a gastos administrativos.[10]​ Al priorizar la relación coste-efectividad, la fundación busca maximizar el impacto social de cada donación.[11]

Programas e iniciativas

editar
 
Repartir mosquiteras es una de las medidas más efectivas para combatir la malaria.

Resultados e impacto

editar

Entre 2020 y 2024 la entidad recibió más de 2,5 millones de euros en donaciones de particulares y empresas para sus programas prioritarios, según sus memorias anuales de transparencia.[14]​ Diversos medios financieros han destacado su enfoque orientado a datos.[15]

Financiación y transparencia

editar

Ayuda Efectiva se financia mediante donaciones privadas, tanto de particulares como de empresas. Publica auditorías y memorias anuales en su web y está acogida a los incentivos fiscales de la Ley 49/2002. La entidad está inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Cultura con el nº 2263.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «El altruismo eficaz llega a España». EL PAÍS – Cinco Días. 3 de septiembre de 2020. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  2. a b «Solidaridad en tiempos de pandemia: cómo ayudar más con menos». The Objective. Archivado desde el original el 24 de enero de 2021. Consultado el 1 de marzo de 2021. 
  3. a b «Mundo solidario – Fundación Ayuda Efectiva (min. 36:50)». RTVE Radio. 1 de julio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  4. Toby Ord (2013). «The Moral Imperative toward Cost‑Effectiveness in Global Health». Center for Global Development (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2025. 
  5. a b «Qué es el altruismo eficaz y cómo va a cambiar la cooperación». Muy Negocios & Economía. 27 de junio de 2022. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  6. «Resolución de 28 de noviembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Ayuda Efectiva». Boletín Oficial del Estado. 11 de agosto de 2020. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  7. «Llega a España la ayuda efectiva, tendencia internacional que maximiza el impacto de donaciones benéficas». Comunicae. 30 de junio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  8. «Un paseo con Pablo Melchor». Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia. 9 de mayo de 2023. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  9. «Lifetime members». Giving What We Can. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  10. «Our Methodology» (en inglés). Charity Navigator. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  11. Toby Ord (2013). The Moral Imperative Toward Cost-Effectiveness in Global Health (en inglés). Center for Global Development. 
  12. «The 10% Pledge» (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2025. 
  13. Paula Asuar (12 de abril de 2024). «La experiencia de Indexa Capital con la Fundación Ayuda Efectiva: cómo maximizar el impacto de tus donaciones». Funds Society. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  14. «Transparencia». Consultado el 12 de julio de 2025. 
  15. «Indexa colabora con la Fundación Ayuda Efectiva para donar con resultados». Funds Society. 26 de octubre de 2023. Consultado el 12 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página oficial de Ayuda Efectiva
  •   Datos: Q105979632