August Mentz (1867 – 1944) fue un botánico danés, experto en extracción de turba y en recuperación de páramos y un pionero en conservación de la naturaleza.[1]
August Mentz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de diciembre de 1867 Gilleleje | |
Fallecimiento |
5 de noviembre de 1944 Copenhague | |
Nacionalidad | danés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Copenhague | |
Información profesional | ||
Área | botánico, profesor, político | |
Empleador | Universidad de Copenhague | |
Abreviatura en botánica | Mentz | |
Estudió botánica en la Universidad de Copenhague con el profesor Eugen Warming. Fue luego empleado por la Sociedad de Recuperación de Pantanos Turbosos Danesa (Det danske Hedeselskab) de 1899 a 1923. En 1912 hizo la defensa de su tesis doctoral sobre La vegetación actual de las turberas y pantanos daneses (Mentz, 1912). De 1923 a 1938 fue profesor de Botánica en la Real Colegio de Veterinaria y Agricultura. Editó dos voluminosas floras con planchas a colores: Billeder af Nordens Flora (Fotos de la Flora Norteña) y Vilde Planter i Norden (Las plantas silvestres del Norte).
Fue presidente de la Junta Consultiva Estatal sobre la Conservación de la Naturaleza (Naturfredningsrådet) entre 1925 y 1944. Aunque, por su enorme conocimiento sobre la recuperación de pantanos, con intereses comunes en ambos campos: utilitarismo y conservacionismo. Políticamente, era liberal. En 1918, fue cofundador de la Asociación de Freedom Force, en Viborg, y su presidente desde 1926. Esa asociación combatía la introducción de una prohibición total intimidante sobre el alcohol en Dinamarca y para promover la sobriedad entre las personas a través de la educación.[2]