Son hierbas anuales, erectas a escandentes; tallos, hipanto y cápsula hirsuto-híspidos, los tricomas con barbas diminutas, tricomas pequeños mezclados con tricomas más largos y gruesos frecuentemente con 3 barbas uncinadas en el ápice. Hojas alternas, lanceoladas a ovadas con 2 lobos grandes en la base, 2.2–9 cm de largo y 1.5–9 cm de ancho, ápice acuminado, base obtusa, margen dentado, estrigosas. Flores solitarias, axilares, sésiles, hipanto angostamente cilíndrico; tubo calicino libre del hipanto por ca 1 mm, lobos calicinos 5, linear-lanceolados, 4–6 mm; pétalos 5, obovados a orbiculares, 7–10 mm de largo, amarillos o anaranjados; estambres 20–30, los externos con filamentos petaloides, estaminodios ausentes. Cápsula cilíndrica, atenuada hacia la base, ca 15 mm de largo y 3 mm de ancho, apicalmente dehiscente por 3 suturas, sépalos y estilo ausentes en el fruto, sésil; semillas 6–9.[3]
Mentzelia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico alemán Christian Mentzel (1622-1701).
Especies aceptadas
editar
A continuación se brinda un listado de las especies del género Mentzelia aceptadas hasta septiembre de 2014, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.
Mentzelia affinis Greene
Mentzelia albescens (Gillies & Arn.) Griseb.
Mentzelia albicaulis (Dougl. ex Hook.) Dougl. ex Torr. & Gray
↑USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?7465 Archivado el 29 de octubre de 2014 en Wayback Machine. (30 July 2013)
↑«Mentzelia». The Plant List. Consultado el 14 de septiembre de 2014.