Attacus wardi es una polilla perteneciente a la familia Saturniidae, endémica del Territorio del Norte, Australia, históricamente clasificada como subespecie de Attacus dohertyi. Es la segunda polilla de mayor tamaño, seguida de la especie Coscinocera hercules.
Mariposa wardi | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
División: | Ditrysia | |
Familia: | Saturniidae | |
Género: | Attacus | |
Especie: |
A. wardi (Rothschild, 1895) | |
La subespecie (posteriormente actualizada a especie) recibió el nombre del hijo del "Conde de Dudley", miembro de la familia Ward, quien donó el material tipo a la colección del Museo Británico.
Es una polilla con una envergadura de aproximadamente 17 a 22 cm; bastante grande para una polilla, pero aun así es la especie más pequeña de su género. Es marrón con dos bandas blancas y una gran mancha blanca en cada ala.
Attacus wardi se conoce únicamente en Darwin,[1][2] la península de Cobourg y la isla Melville. La especie se limita a la selva tropical monzónica costera.