Arianna Turturro (Los Ángeles, 25 de julio de 1990) es una ex-actriz, editora y guionista de cómic estadounidense, conocida por su trabajo dentro de la editorial DC Comics en títulos como Hiedra Venenosa, Harley Quinn, Catwoman y Detective Comics.[1]
Arianna Turturro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de julio de 1990 Los Ángeles (Estados Unidos) | (35 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres |
John Turturro Katherine Borowitz | |
Educación | ||
Educada en | Escuela de Artes Visuales | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, editora y guionista de historieta | |
Arianna nació el 25 de julio de 1990 en Los Ángeles, California.[2] Entre 2008 y 2012 se formó en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York,[2] graduándose en caricatura e ilustración.[1]
En 2012 Arianna fundó la revista SVA INK Magazine, una revista semi-mensual de cómics llevada a cabo por estudiantes,[3] y de forma previa a 2014 se desempeñó como presentadora de radio, productora y disc jockey en la WFMU, una emisora de radio estadounidense.[4]
Turturro comenzó a trabajar como editora asistente para la editorial DC Comics en 2014, originalmente trabajando dentro de los sellos Vertigo y Black Label. En 2017 fue ascendida a editora sénior y en 2022 a editora sénior asociada.[2] Más allá de su labor como editora también ha trabajado como guionista de forma esporádica, publicando en títulos como Tis the Season to Be Freezin’,[5] así como una historia centrada en la Cosa del Pantano, publicada dentro de la antología DC: The Doomed and the Damned.[6] Escribió también para el one-shot Gotham City Sirens: Uncovered, publicado por DC Comics y centrado en las Gotham City Sirens,[7] además del cómic Catwoman: Uncovered, publicado el 29 de agosto de 2023.[8]
En 2025 pasó a editar la nueva serie regular de cómic de Red Hood, guionizada por Gretchen Felker-Martin e ilustrada por Jeff Spokes, y dirigida para un público mayor de 17 años.[9] Sin embargo, la serie fue cancelada por la editorial tras la publicación del primer número debido a las declaraciones de Felker-Martin acerca del asesinato de Charlie Kirk a través de la plataforma Bluesky.[10]
Algunas de las obras en las que Arianna ha trabajado a lo largo de su carrera han recibido diversos premios dirigidos a la industria del cómic. La serie Poison Ivy, de G. Willow Wilson y Marcio Takara, publicada en español como Hiedra Venenosa y editada por Turturro fue ganadora de un Premio GLAAD.[11] Por otra parte, la historia Finding Batman, también editada por Turturro y guionizada por Kevin Conroy, reconocido actor de voz de Batman, el cual narró en dicha historia sus dificultades como hombre gay en el armario, fue ganadora de un Premio Eisner en la categoría de mejor historia corta.[1]
El 8 de marzo de 2024 la editorial Panini Cómics España, perteneciente al grupo editorial Panini, la destacó como una de las diversas mujeres influyentes del mundo del cómic a tener en cuenta.[12]
Año | Título | Papel | Notas |
---|---|---|---|
1992 | Mac | Niño | |
1997 | La tregua | Niño en el mercado | |
1998 | Illuminata | Niño #1 | |
2001 | The Royal Tenenbaums | Richie Tenenbaum joven | |
2004 | 2BPerfectlyHonest | Danny | |
2005 | Romance & Cigarettes | Amigo Fryburg |