El Antiguo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre[2] fue el aeropuerto que sirvió a la ciudad de Quito desde 1960 hasta su cierre el 19 de febrero de 2013. Fue nombrado en honor al militar venezolano Antonio José de Sucre, héroe de la independencia ecuatoriana. Se encontraba a una altitud de 2.880 m s. n. m., lo que lo convertía en uno de los aeropuertos internacionales más altos del mundo.
Antiguo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (1960-2013) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||
| ||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 0°08′28″S 78°29′19″O / -0.14111111111111, -78.488611111111 | |||||||
Ubicación |
Av. Amazonas y Av. La Prensa, ![]() ![]() ![]() | |||||||
Elevación | 2.813 | |||||||
Sirve a |
![]() ![]() ![]() | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Público | |||||||
Fundado | 5 de agosto de 1960 | |||||||
Clausurado | 19 de febrero del 2013 | |||||||
Pistas | ||||||||
| ||||||||
Sitio web | ||||||||
http://www.aeropuertoquito.aero/index.php?lang=en | ||||||||
Fuentes: World Aero Data, DGAC[1] | ||||||||
Fue remplazado por el nuevo Aeropuerto Internacional de Quito en la localidad de Tababela, a unos 18 kilómetros al este de la ciudad, con el fin de ampliar la capacidad aeroportuaria de la ciudad,[3] limitada debido a la ubicación en plena zona residencial del antiguo aeropuerto. Tras el cierre, la zona antes ocupada por el aeropuerto se convirtió en un gigantesco parque urbano llamado Parque Bicentenario.
El aeropuerto se inauguró el 5 de agosto de 1960; la terminal principal fue diseñada durante el gobierno de Camilo Ponce Enríquez siendo director de Aviación Civil el Mayor Francisco Sampedro Villafuerte. Las terminales actuales fueron abiertas en 2003. El aeropuerto tenía varias calles de rodaje, plataformas de mantenimiento, áreas de estacionamiento, bodega, salas de pasajeros, áreas de mezzanine y otros servicios. Consistía de dos plantas, la primera planta consistía en la zona de salidas con salas de espera y restaurantes mientras la segunda planta principalmente para oficinas de las compañías aéreas y de los servicios aeroportuarios relacionados; tenía 10 puertas de embarque.
El Aeropuerto Mariscal Sucre, diseñado para servir aproximadamente 3.600.000 pasajeros por año, tuvo un tráfico, (a su cierre), de 5.000.500 pasajeros anuales, situación que ocasionaba incomodidades a los usuarios.[4][5] El Aeropuerto Mariscal Sucre cerró sus puertas el 19 de febrero de 2013 tras casi 53 años de servicio.
Aerolíneas | Destinos | Años de operación |
---|---|---|
AeroGal (actual Avianca Ecuador) | Cuenca, Guayaquil, El Coca, Manta y Lago Agrio | 1985-2013 |
Austro Aéreo | Cuenca | 1996-2003 |
Ecuatoriana de Aviación | Guayaquil | 1960-2006 |
Ícaro Air | Guayaquil, El Coca y Manta | 1971-2011 |
LAN Ecuador (actual LATAM Ecuador) | Cuenca y Guayaquil | 2002-2013 |
Panagra | Guayaquil | 1940-1967 |
Saereo | Macas | 1994-2013 |
Saeta | Guayaquil, Cuenca, Baltra y San Cristóbal | 1960-2000 |
SAN | Cuenca y Guayaquil | 1964-2000 |
TAME | Baltra, Cuenca, Tulcán, El Coca, Esmeraldas, Guayaquil, Manta, Nueva Loja, Loja, Salinas, Santa Rosa, Macas y Tena | 1962-2013 |
Aerolíneas | Destinos | Años de operación |
---|---|---|
ACES | Bogotá y Medellín | 1985-2002 |
Aero Continente | Lima | 1997-2004 |
AeroGal (actual Avianca Ecuador) | Bogotá, Medellín, Lima, Miami y Nueva York-JFK | 1990-2013 |
Aerolíneas Argentinas | Buenos Aires-Ezeiza | 1950-2001 |
Aeroperú | Lima | 1990-1999 |
Air Comet | Madrid | 2005-2009 |
Air Europa | Madrid | 2004-2013 |
Air France | París-Charles de Gaulle | 1946-2013 |
Air Madrid | Barcelona y Madrid | 2003-2006 |
American Airlines | Miami | 1965-2013 |
AOM French Airlines | París–Orly | 1996-2000 |
Avensa | Caracas | 1980-1997 |
Avianca | Bogotá | 1983-2013 |
Braniff International | Los Ángeles, Miami, Newark, San Francisco y Washington-Dulles | 1967-1982 |
British Caledonian | Londres-Gatwick (vía Caracas) | 1977-1987 |
Continental Airlines | Houston-Intercontinental y Newark | 1992-2012 |
Compañía Mexicana de Aviación | México, D. F. | 1975-2010 |
Copa Airlines | Panamá-Tocumen | 1998-2013 |
Copa Airlines Colombia | Bogotá | 2011-2013 |
Cruzeiro do Sul | Río de Janeiro-Galeão y São Paulo-Guarulhos | 1970-1990 |
Cubana de Aviación | La Habana | 1970-1992 |
Delta Air Lines | Atlanta | 1968-2013 |
Dominicana de Aviación | Santo Domingo | 1981-1995 |
Eastern Air Lines | Miami y Nueva York-JFK | 1960-1989 |
Ecuatoriana de Aviación | Antofagasta, Asunción, Bogotá, Buenos Aires-Ezeiza, Cali, Cancún, Caracas, Chicago-O'Hare, La Paz, Lima, Los Ángeles, Madrid, Manaos, México, D. F., Montevideo, Montreal-Mirabel, Miami, Nassau, Nueva York-JFK, Panamá-Tocumen, Río de Janeiro-Galeão, San Francisco, Santa Cruz de la Sierra, Santiago de Chile, São Paulo-Guarulhos, Tel Aviv, Toronto-Pearson y Washington-Dulles | 1970-2003 |
Iberia | Madrid | 1960-2013 |
Ícaro Air | Bogotá y Cali | 1990-1995 |
KLM Royal Dutch Airlines | Ámsterdam y Bonaire | 1952-2013 |
LACSA (actual Avianca Costa Rica) | San José de Costa Rica | 1960-2013 |
Lufthansa | Frankfurt (vía Lima o San Juan) | 1956-2000 |
LAN Airlines (actual LATAM) | Santiago de Chile y Miami | 1995-2013 |
LAN Ecuador (actual LATAM Ecuador) | Buenos Aires-Ezeiza, Madrid, Miami, Santiago de Chile | 2002-2013 |
LAN Perú (actual LATAM Perú) | Lima, Cali, y Medellín | 1999-2013 |
Líneas Aéreas Paraguayas | Asunción | 1990-1996 |
Lloyd Aéreo Boliviano | Santa Cruz de la Sierra y La Paz | 2005-2007 |
Pan Am | Miami y Nueva York-JFK | 1950-1991 |
Panagra | Bogotá, Lima, Miami y Nueva York-JFK | 1940-1967 |
Saeta | Bogotá, Buenos Aires–Ezeiza, Caracas, Cuzco, La Paz, Lima, Los Ángeles, México, D. F., Medellín, Miami, Nueva York-JFK, Panamá-Tocumen y Santiago de Chile | 1960-2000 |
Servivensa | Caracas | 1990-1997 |
TACA Airlines (actual Avianca El Salvador) | San Salvador | 1990-2013 |
TACA Perú | Lima | 1998-2013 |
TAME | Bogotá, Cali, Caracas, Lima, Panamá-Tocumen y São Paulo-Guarulhos | 1962-2013 |
United Airlines | Houston–Intercontinental | 1992-2013 |
Varig | Rio de Janeiro-Galeão, San José de Costa Rica y São Paulo-Guarulhos | 1979-1990 |
VASP | São Paulo-Guarulhos | 1980-1990 |
Viasa | Bogotá y Caracas | 1980-1995 |
Aerolíneas | Destinos | Años de operación |
---|---|---|
ABSA Cargo Airlines | Fortaleza, Guayaquil, Manaos, Campinas-Viracopos, Miami y Panamá-Tocumen | ¿? |
AeroSucre | Bogotá | ¿? |
Air Cargo Germany | Bogotá, Frankfurt, Frankfurt-Hahn, México D. F., y Toronto-Pearson | ¿? |
Atlas Air | Nueva York-JFK | ¿? |
Cargolux | Bogotá, Luxemburgo, Maastricht y Campinas-Viracopos | 2000-2009 |
Centurion Air Cargo | Miami | ¿? |
Cielos Airlines | Lima y Miami | ¿? |
DHL Aero Expreso | Miami | ¿? |
FedEx Express | Memphis y Miami | 1990-2013 |
Florida West International Airways | Miami | ¿? |
LAN Cargo | Ámsterdam, Buenos Aires-Ezeiza, Miami y Santiago de Chile | 1998-2013 |
LANCO | Ámsterdam, Bogotá, Miami y Río de Janeiro-Galeão | ¿? |
Lufthansa Cargo | Frankfurt | 1990-2013 |
Líneas Aéreas Suramericanas | Bogotá | ¿? |
Martinair | Aguadilla, Ámsterdam, Miami y San José de Costa Rica | ¿? |
Mas Air | Los Ángeles, México D. F. | ¿? |
Singapore Airlines Cargo | Bogotá, Bruselas y Campinas-Viracopos | ¿? |
Southern Air | Miami | ¿? |
TAMPA Cargo | Bogotá, Medellín y Miami | ¿? |
UPS Airlines | Miami | 1990-2013 |
World Airways Cargo | Miami | ¿? |
Pasajeros | Carga
(toneladas métricas) | ||||
---|---|---|---|---|---|
Internacionales | Nacionales | ||||
Entrada | Salida | Totales | Entrada | Salida | |
1998 | 439.580 | 449.454 | No se facilitan datos hasta 2016 | 11.815 | 80.487 |
1999 | 374.467 | 423.384 | 12.854 | 74.177 | |
2000 | 421.165 | 496.116 | 14.718 | 89.116 | |
2001 | 504.870 | 567.615 | Datos no facilitados | ||
2002 | 518.515 | 568.718 | |||
2003 | 536.813 | 545.343 | |||
2004 | 577.552 | 552.648 | 17.147 | 10.310 | |
2005 | 622.949 | 604.102 | 17.932 | 45.543 | |
2006 | 657.336 | 639.049 | 17.937 | 44.719 | |
2007 | 737.136 | 705.842 | 15.060 | 40.112 | |
2008 | 745.038 | 719.407 | 14.484 | 44.851 | |
2009 | 776.653 | 717.395 | 11.749 | 60.227 | |
2010 | 837.261 | 784.190 | 14.798 | 56.777 | |
2011 | 829.026 | 780.817 | 5.558 | 8.247 | |
2012 | Los datos facilitados pertenecían ya al nuevo aeropuerto | Los datos facilitados pertenecían ya al nuevo aeropuerto o bien al Aeropuerto Cotopaxi. | |||
2013 |