Anisia Miranda Fernández (Ciego de Ávila, 30 de diciembre de 1932 - Gres, Villa de Cruces, 22 de octubre de 2009) fue una escritora cubano-española en lengua española y gallega, hija adoptiva del Ayuntamiento de Villa de Cruces.[1]
Anisia Miranda | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de diciembre de 1932 Provincia de Ciego de Ávila (Cuba) | |
Fallecimiento |
22 de octubre de 2009 Gres (España) | (76 años)|
Nacionalidad | Cubana y española | |
Familia | ||
Cónyuge | Xosé Neira Vilas (1957-2009) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Fue hija de Faustino Miranda, de Verea, y de Teresa Fernández, de Celanova, que emigraron a Cuba en 1927. Anisia estudió Magisterio y Periodismo en La Habana. En 1953 la familia cogió un barco que cruzó el canal de Panamá y llegó al puerto chileno de Valparaíso; desde allí, cruzaron los Andes en tren hasta llegar a Buenos Aires, donde Anisia acabó la carrera de Periodismo.
En una conferencia impartida por Ramón Suárez Picallo sobre Rosalía de Castro, conoció al escritor Xosé Neira Vilas, con el cual se casó el 21 de febrero de 1957, año en el que, juntos, fundaron la editorial y distribuidora de libros en gallego Follas Novas. En Argentina empezó un importante vínculo con la cultura gallega, recibiendo clases de gallegos en el exilio como Eduardo Blanco Amor, Alberto Vilanova, Rafael Dieste, Antonio Baltar o Ramón de Valenzuela. Así mismo, en esa época empezó a traducir sus primeiros textos de poetas americanos al gallego.
En junio de 1961 regresó a Cuba, donde colaboró con Alejo Carpentier en la revista Pueblo y Cultura y condujo un programa de radio, sin dejar de escribir, sobre todo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Fue cofundadora de dos revistas cubanas dirigidas al público infantil: Zunzún e Bijirita.[2]
En 1972 viajó por primera vez a Galicia, con Neira Vilas, durante cerca de dos meses. Tras doce viajes más de ida y vuelta, el matrimonio, ya jubilado, regresó definitivamente a Galicia en 1992, para vivir en Gres. Desde 1992 vicepresidió la Fundación Xosé Neira Vilas. Falleció en octubre de 2009.[2]