Aniceto

Summary

Aniceto (Emesa,[2]​ ha. 90-Roma, 166) fue el 11.º papa de la Iglesia católica, de 155 a 166.[3]

Aniceto


Obispo de Roma[1]
155-166
Predecesor Pío I
Sucesor Sotero
Culto público
Festividad 20 de abril
Información personal
Nombre Aniceto
Nacimiento ha. 90, Emesa (Siria)
Fallecimiento 20 de abril de 166jul., 168, años 160juliano y c. 166
Roma (Italia)

En los inicios de su pontificado recibió en Roma a Policarpo de Esmirna,[2]​ obispo de Esmirna, que había sido discípulo de Juan el Apóstol y maestro de Ireneo de Lyon, al objeto de establecer la fecha de celebración de la Pascua. Policarpo, y la Iglesia oriental en su conjunto, entendía que la celebración debía realizarse el día 14 del mes de Nisán independientemente del día de la semana en que cayera. Esta postura, que seguía la tradición johánica y que suponía celebrar la Pascua de Resurrección el mismo día que los judíos, es conocida como «práctica cuartodecimal» y no era considerada por el papa Aniceto como correcta, ya que entendía, junto a la Iglesia occidental, que la Pascua debía celebrarse el domingo siguiente al día 14 de Nisán.

Según el relato que Ireneo de Lyon hace de esta visita, parece ser que Aniceto no pudo convencer a Policarpo, puesto que este basó su postura en que «Juan y los demás apóstoles con quienes él había vivido» celebraban la Pascua de dicho modo. A pesar de las diferencias entre ambos, no hubo ruptura y el papa permitió al santo seguir celebrando la Pascua según la tradición oriental.

Trabó amistad con el apologista Justino junto a quien falleció en 166 tras sufrir martirio durante las persecuciones del emperador Marco Aurelio.

Parece ser que condenó la doctrina montanista, y que se enfrentó a los gnósticos y a los marcionistas, aunque no existen documentos históricos que acrediten estas actuaciones, ya que, según el Liber Pontificalis prohibió a los clérigos que llevaran el cabello largo, lo que supondría una forma de separarse de los gnósticos que, al parecer, tenían esta costumbre.

Notas y referencias

editar
  1. El cargo de "Papa" con dicha denominación como tal se estableció hasta el siglo VI, siendo Siricio el primero en ser designado así oficialmente:
    • Cross, Frank Leslie; Livingstone, Elizabeth A.; Louth, Andrew (2022). The Oxford dictionary of the Christian Church (Fourth ed edición). Oxford university press. ISBN 978-0-19-964246-5. 
    • Bettenson, Henry, ed. (2011). Documents of the Christian church (4th ed. / edited by Chris Maunder edición). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-956898-7. 
    • Chadwick, Henry, ed. (1990). The early church. The Penguin history of the Church / [general ed.: Owen Chadwick]. Penguin Books. ISBN 978-0-14-013753-8. 
    • Chadwick, Henry, ed. (1990). The early church. The Penguin history of the Church / [general ed.: Owen Chadwick]. Penguin Books. ISBN 978-0-14-013753-8. 
    • País, Winston Manrique SabogalDirector-Fundador en WMagazínPeriodista de WMagazín Colaborador del diario español El (23 de febrero de 2025). «Historia de los papas: poder, ambición, violencia, progreso, intriga, política y pugnas entre la tradición y el futuro». WMagazín. Consultado el 27 de abril de 2025. 
    • Winnail, Douglas S. (30 de septiembre de 2013). «Francis I: The Final Pope?». Tomorrow's World (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  2. a b Historia de los Papas. Editorial Libsa. 2005. p. 43. ISBN 84-662-1217-5. 
  3. Las fechas del pontificado de los primeros papas es aproximada y los historiadores muestran diferencias en los años referentes a cuando comenzaron o finalizaron.

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aniceto.
  • Obras
  • Aniceto en el sitio oficial del Vaticano.
  •   Datos: Q546590
  •   Multimedia: Anicetus / Q546590