Anexo:Viajes internacionales de la presidenta Dina Boluarte

Summary

Los viajes internacionales de la presidenta Dina Boluarte se refiere a todas las visitas oficiales que realizó la mandataria peruana a diferentes países del mundo mientras ocupó el alto cargo de presidente del Perú desde el 7 de diciembre de 2022.

2023

editar
Fecha País Detalles Imagen
7-9 de agosto   Brasil Amparada en la ley que la autoriza despachar de manera remota, Boluarte realizó su primer viaje internacional a la ciudad de Belém do Pará, Brasil, para participar en la IV Reunión de Presidentes de los Estados parte del Tratado de Cooperación Amazónica.[1]​ En el transcurso de las actividades, Boluarte se reunió con Lula da Silva, mandatario brasileño, con quien habló sobre comercio bilateral, cambio climático, comunidades indígenas y cuidado del medio ambiente.[1][2]​ Posteriormente, dio un discurso en la Reunión e invitó a Da Silva a una visita al Perú;[3]​ se reunió con el sultán Ahmed Al Jaber, presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28) y ministro de industria y tecnología avanzada de los Emiratos Árabes Unidos;[4]​ y Luhut Pandjaitan, ministro coordinador para asuntos marítimos e inversiones de Indonesia y con quien coordinó reuniones por Zoom entre funcionarios técnicos de dicho país y del Perú para dialogar sobre el impulso de la industrialización en el Perú.[5]​ Además, Boluarte participó en reuniones para analizar la Declaración de Belém,[4]​ que acabó siendo suscrita.[6]
 
17-21 de septiembre   Estados Unidos El 17 de septiembre, Boluarte llegó a Nueva York para participar en la 78° Asamblea General de la ONU,[7]​ tras ser aprobada su viaje por el congreso.[8]​ En el transcurso de las actividades, Boluarte participó en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) asegurando el compromiso del Perú al respecto;[9][10]​ se reunió con Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica; participó en el diálogo de presidentes para acelerar la implementación de las ODS y en la plenaria de las Naciones Unidas donde dio un discurso en el que pidió, entre otros, un pacto de cooperación internacional para la atención inmediata a los fenómenos meteorológicos.[11][12][13]
 
11-15 de octubre   Alemania,  Italia y   Ciudad del Vaticano Con autorización del congreso, Boluarte viajó hacia Alemania, Italia y El Vaticano.[14]​ En Alemania, como invitada por el "Día de América Latina", se reunió con Frank Nopper, alcalde de Stuttgart, con quien habló sobre innovación tecnológica, articulación de Pymes, transporte y medio ambiente.[15]​ Luego, se reunió con directivos de Lateinamerika Verein y asistió a la reunión por el referido día organizada por la Asociación empresarial para América Latina bajo patrocinio de Winfried Kretschmann, primer ministro del estado federado de Baden-Wurtemberg.[16][17]​ De Stuttgart, Boluarte viajó a Berlín, donde se reunió con Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania, y empresarios alemanes interesados en proyectos de minería, transporte e infraestructura ambiental, a quienes invitó a invertir en el Perú.[18][19][20][21]​ De Alemania, Boluarte viajó a Italia y al Vaticano. En El Vaticano, Boluarte se reunió con el Papa Francisco y Pietro Parolin, llegándose a hablar sobre las relaciones entre la Iglesia Católica y el Perú, la situación sociopolítica de la región, la migración y el cambio climático.[22]​ En Roma, Boluarte se reunió con Qu Dongyu, director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a quien Boluarte agradeció la asistencia técnica brindada a su gobierno y a los agricultores y hablaron sobre formas de mejorar la productividad y los ingresos de los agricultores mencionando Dongyu de la posibilidad de ayudar al Perú a través de la Iniciativa Hand-in-Hand de la FAO.[23]
1-4 de noviembre   Estados Unidos Con aprobación del congreso, Boluarte fue autorizada para viajar a Washington D.C. y al estado de Maryland para participar en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).[24]​ En el transcurso del mismo, Boluarte participó en un foro junto a Gabriel Boric, presidente de Chile y Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.[25]​ Además, se reunió con Rodrigo Chaves, Luis Lacalle, presidente de Uruguay e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)[26][27]​ y tuvo un diálogo con senadores y representantes del congreso de Estados Unidos.[28]​ A pesar de anunciarse una reunión bilateral entre Boluarte y Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dicha reunión no se dio.[29]​ Debido a esto, la ministra de relaciones exteriores, Ana Gervasi, renunció a su cargo.[30][31]
 
14-18 de noviembre   Estados Unidos Boluarte viajó, con aprobación del congreso, a San Francisco para participar en la 30° Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico (APEC).[32]​ En el transcurso de las actividades, Boluarte se reunió con los ejecutivos de Google, Visa y el Global Infrastructure Partners;[33]​ participó en diversas sesiones de la APEC;[34]​ se reunió con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ferdinand Marcos Jr., presidente de Filipinas, y Võ Văn Thưởng, presidente de Vietnam;[35][36]​ recibió la presidencia pro-tempore de la APEC de parte de Joe Biden sin llegar a tener una reunión bilateral;[37][38][39]​ e invitó a los líderes empresariales a participar en la APEC 2024, a celebrarse en Perú.[40]
 

2024

editar
Fecha País Detalles
23-30 de junio   China Invitada por el presidente de China, Xi Jinping, Boluarte viajó al país asiático donde mantuvo una reunión bilateral en Pekín con Xi y firmó acuerdos de cooperación.[41][42]

2025

editar
Fecha País Detalles Imagen
20-24 de enero   Suiza Tras aprobación del congreso,[43]​ Boluarte viajó a Davos para participar en el Foro Económico Mundial 2025 donde dio un discurso.[44][45]
16-19 de mayo   Ciudad del Vaticano Con aprobación del congreso,[46]​ Boluarte viajó al Vaticano para participar en la ceremonia de entronización del Papa León XIV, quien posee la nacionalidad peruana. En el transcurso de las actividades, Boluarte participó en la misa de honras por la memoria del Papa Francisco y la misa de entronización de León XIV[47]
 
24 de mayo   Ecuador Boluarte viajó a Quito para la ceremonia de toma de mando de Daniel Noboa como presidente de dicha nación.[48]
 
7-11 de junio   Francia Boluarte viajó a Niza para participar en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), con aprobación del congreso.[49]​ En dichas actividades, Boluarte se reunió con Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con quien Boluarte reafirmó el compromiso del Perú de trabajar para integrarse en dicha organización;[50]​ se reunió con Rodrigo Chaves y Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam, quien invitó de forma oficial a Boluarte a visitar al país asiático,[51][52]​ además de Emmanuel Macron, presidente de Francia,[53]Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)[54]​ e Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).[55]​ Además, se suscribió el Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina fuera de las Jurisdicciones Nacionales (Acuerdo BBNJ), también conocido como el "Tratado de Alta Mar".[56][57]
5-12 de agosto   Japón e   Indonesia Tras autorización del congreso, Boluarte viajó a Indonesia y Japón.[58]​ En Japón, Boluarte se reunió con más de 60 empresarios inaugurando la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano-Japonés (CEPEJA) y presentando diversas propuestas para impulsar el intercambio comercial y los flujos de inversión entre ambos países.[59][60]​ Además, la Asociación de Bomberos de Japón donó 10 camiones de bomberos que fueron entregados a Boluarte.[61]

Mientras Boluarte se encontraba en Japón acaeció el conflicto limítrofe con Colombia, lo que originó diversas críticas.[62]​ Tras las declaraciones de Gustavo Petro, presidente de Colombia, desconociendo la soberanía de Perú sobre la Isla Santa Rosa (parte de la Isla Chinería), Boluarte autorizó al premier Eduardo Arana una declaración de rechazo a las declaraciones de Petro y la reafirmación de la soberanía peruana sobre la isla.[63]​ Posteriormente, dio un mensaje a la Nación desde el país oriental afirmando que "no hay nada pendiente con Colombia".[64]

Viajes rechazados

editar
  • El 17 de septiembre de 2024, el congreso rechazó la solicitud de Boluarte de viajar a Estados Unidos para participar en la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Noveno Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.[65][66]
  • Tras la muerte del Papa Francisco, Boluarte solicitó al congreso autorización para viajar a las exequias del Papa, solicitud que fue rechazada el 24 de abril de 2025.[67][68]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Calderón, Martín (8 de agosto de 2023). «Dina Boluarte concreta su primer viaje al exterior: las claves de su visita a Brasil». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  2. swissinfo.ch, S. W. I. (7 de agosto de 2023). «Lula y Boluarte dialogan sobre la cooperación bilateral en su primer encuentro». SWI swissinfo.ch. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  3. Ore, Por Diego Casimiro (8 de agosto de 2023). «Dina Boluarte invita a Lula da Silva a Perú: mandataria dio su primer discurso en reunión de presidentes». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  4. a b PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (8 de agosto de 2023). «Presidenta Boluarte sostuvo reunión con titular de la COP 28». andina.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  5. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (8 de agosto de 2023). «Presidenta anuncia que se intercambiarán experiencias de desarrollo con Indonesia». andina.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  6. Presidencia del Perú (10 de agosto de 2023). «Conoce los principales acuerdos de la Declaración de Belém aprobada por unanimidad en la Cumbre Amazónica, donde participó la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra.». Twitter. 
  7. «Presidenta Dina Boluarte llega a Nueva York para participar en 78.° Asamblea General de la ONU y cumplir agenda de trabajo en favor del país». www.gob.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  8. «Pleno autorizó viaje de presidenta Dina Boluarte a los Estados Unidos». Comunicaciones (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  9. «Presidenta Boluarte en la ONU: El Perú sigue firme en su compromiso de alcanzar mejores niveles de vida y desarrollo sostenible». www.gob.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  10. Mandujano, Edgar (19 de septiembre de 2023). «Presidenta Dina Boluarte participó en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la ONU». Caretas. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  11. Cubbin, Por Ricardo Mc (17 de septiembre de 2023). «Dina Boluarte en la ONU: esta es la agenda de la presidenta y sus ministros». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  12. «Perú, Debate General, 78° período de sesiones | UN Web TV». webtv.un.org. 19 de septiembre de 2023. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  13. Calderón, Por Camila (20 de septiembre de 2023). «Dina Boluarte en la ONU: este es el discurso que dio frente a la Asamblea General». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  14. «Pleno autorizó viaje de presidenta Dina Boluarte a Alemania e Italia». Comunicaciones (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  15. Chillitupa, Por Rodrigo (13 de octubre de 2023). «Alcalde alemán que se reunió con Dina Boluarte no publicó ni una foto del evento en sus redes sociales». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  16. «Mandataria Dina Boluarte sostiene encuentro con alcalde de Stuttgart en Alemania». Radio Nacional. 12 de octubre de 2023. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  17. «Prensa». www.lateinamerikaverein.de (en de-DE). Archivado desde el original el 19 de abril de 2024. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  18. N, Redacción Canal (13 de octubre de 2023). «Presidenta Dina Boluarte arribó a Berlín donde se reunirá con el presidente de Alemania». América TV. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  19. «Dina Boluarte se reunió con empresarios alemanes: los sectores de interés para invertir». Diario Expreso (Perú). 13 de octubre de 2023. 
  20. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (13 de octubre de 2023). «Presidenta recibe a empresarios alemanes interesados en invertir en Perú». andina.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  21. «Jefa del Estado llega a Berlín donde se reunirá con el presidente de Alemania». elperuano.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  22. «Presidenta Dina Boluarte fue recibida por el Papa Francisco». elperuano.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  23. swissinfo.ch, S. W. I. (14 de octubre de 2023). «Boluarte agradeció al director de la FAO la asistencia técnica a los agricultores peruanos». SWI swissinfo.ch. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  24. «Pleno del Congreso autorizó viaje de la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos». Comunicaciones (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  25. «Presidenta participó en “Foro de Inversión Responsable APEP- BID” e invitó a empresarios de EEUU a ser parte del shock de inversiones». www.gob.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  26. Chillitupa, Por Rodrigo (2 de noviembre de 2023). «Dina Boluarte se reunirá con los presidentes de Costa Rica y Uruguay, pero no hay algún encuentro con Joe Biden». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  27. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (2 de noviembre de 2023). «Presidenta Dina Boluarte se reúne hoy con sus homólogos de Uruguay y Costa Rica». andina.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  28. «Presidenta Boluarte: destacados empresarios de Estados Unidos están muy interesados en invertir en el Perú». www.gob.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  29. swissinfo.ch, S. W. I. (3 de noviembre de 2023). «Boluarte reconoce que no tuvo una reunión bilateral con Biden, sino una conversación». SWI swissinfo.ch. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  30. Vega, Renzo Gómez (7 de noviembre de 2023). «Renuncia la canciller peruana tras la fallida reunión entre Dina Boluarte y Joe Biden». El País América. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  31. «Renuncia la canciller de Perú en medio de polémica sobre reunión entre los presidentes Boluarte y Biden». CNN. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  32. «Pleno autoriza viaje de presidenta Dina Boluarte para participar en foro APEC». Comunicaciones (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  33. «APEC: Presidenta Boluarte se reúne con altos directivos de Google, Visa y el fondo de inversiones en infraestructura GIP». www.gob.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  34. Gonzales, Por María Alejandra (14 de noviembre de 2023). «Dina Boluarte llegó a San Francisco con numerosa comitiva para participar en la APEC 2023: esta es su agenda». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  35. «Presidenta Dina Boluarte se reunió con directora del FMI, Kristalina Georgieva». TVPerú. 19 de noviembre de 2023. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  36. «Cumbre APEC: presidenta Dina Boluarte se reunió con mandatarios de Vietnam y Filipinas». TVPerú. 19 de noviembre de 2023. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  37. Ore, Por Diego Casimiro (17 de noviembre de 2023). «Dina Boluarte recibió de Joe Biden la presidencia del Foro APEC en Estados Unidos». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  38. swissinfo.ch, S. W. I. (14 de noviembre de 2023). «Boluarte parte hacia EEUU para recibir la presidencia pro tempore del foro APEC». SWI swissinfo.ch. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  39. Quintana, Jimena De La (18 de noviembre de 2023). «Perú asume presidencia pro tempore de APEC tras transferencia de Estados Unidos». CNN. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  40. «Presidenta Boluarte invitó a líderes empresariales para que participen en reuniones de APEC 2024 en el Perú». www.gob.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  41. swissinfo.ch, S. W. I. (29 de junio de 2024). «Boluarte pone fin a su viaje oficial a China tras la firma de acuerdos de cooperación». SWI swissinfo.ch. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  42. «Presidenta Dina Boluarte realizará Visita de Estado a la República Popular China, atendiendo invitación de presidente Xi Jinping». www.gob.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  43. «Comisión Permanente autoriza viaje de presidenta Dina Boluarte a Suiza». Comunicaciones (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  44. Catacora, Por Mariana Quilca (24 de enero de 2025). «Dina Boluarte en el Foro Económico 2025: oportunidad perdida para el Perú por descripción de una realidad “inexistente”». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  45. «Presidenta Boluarte destacó en Davos confianza en el Perú para las inversiones y reconoció problemas en seguridad». Semana Económica. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  46. «Congreso autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano del 16 al 19 de mayo». Comunicaciones (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  47. Catacora, Por Mariana Quilca (15 de mayo de 2025). «Dina Boluarte confirma viaje al Vaticano por entronización del papa León XIV: esta es su agenda oficial». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  48. Tutiven, Christian Torres (24 de mayo de 2025). «Dina Boluarte en toma de mando de Noboa en Quito, Ecuador». América TV. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  49. «Congreso autoriza viaje de la presidenta Boluarte a cumbre sobre los océanos en Francia». elperuano.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  50. «Presidenta Dina Boluarte sostuvo una reunión con Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE| Galería Fotográfica | Agencia Peruana de Noticias Andina». andina.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  51. Valencia, Martha (9 de junio de 2025). «¿Qué hace Dina Boluarte en Francia? ¿Cuándo se reunirá con el presidente Emmanuel Macron?». El Búho. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  52. Correo, Redacción (9 de junio de 2025). «Dina Boluarte recibió invitación para viajar a Vietnam». Correo. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  53. «Presidenta Boluarte y Emmanuel Macron refuerzan lazos en seguridad, inversiones y apoyo a la OCDE». elperuano.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  54. Chuquihuara, Luis (11 de junio de 2025). «Encuentro con la Secretaria General de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, en el marco de la participación de la Presidenta Dina Boluarte en UNOC3». Luis Chuquihuara. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  55. Chuquihuara, Luis (11 de junio de 2025). «Reunión con Inger Andersen, Directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP)». Luis Chuquihuara. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  56. «El Perú suscribe el Acuerdo BBNJ que regula la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en altamar». www.gob.pe. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  57. Calderón, Por Camila (9 de junio de 2025). «Dina Boluarte firmó el ‘Tratado de Alta Mar’: ¿qué es, qué significa para el Perú y por qué lo vinculan con pérdida de soberanía?». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  58. «Congreso autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia». Comunicaciones (en inglés). Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  59. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Presidenta Boluarte inaugura la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano-Japonés». andina.pe. Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  60. Sourtech. «Dina Boluarte en Japón: Presidenta se reunió con más de 60 empresarios peruanos y japoneses - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  61. Alendez, Por Nicol Chauca (7 de agosto de 2025). «Japón hace donación de 10 vehículos de bomberos al Perú para fortalecer respuesta ante emergencias en regiones». infobae. Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  62. Saavedra, Narda (7 de agosto de 2025). «Dina Boluarte en silencio: presidenta pasa más de 72 horas sin pronunciarse sobre tensión limítrofe». larepublica.pe. Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  63. TVPerú Noticias (7 de agosto de 2025), Gobierno rechaza declaraciones de Gustavo Petro y reafirma soberanía sobre Santa Rosa en Loreto, consultado el 8 de agosto de 2025 .
  64. Muñoz, Mauricio (7 de agosto de 2025). «Dina Boluarte responde a Gustavo Petro por tensión limítrofe en Santa Rosa: "No hay nada pendiente con Colombia"». larepublica.pe. Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  65. «Congreso no autoriza viaje de presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos». Comunicaciones (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  66. «Congreso de Perú niega permiso a Dina Boluarte para ir a ONU – DW – 18/09/2024». dw.com. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  67. «Pleno no aprueba viaje de presidenta Dina Boluarte para asistir a las exequias del papa Francisco». Comunicaciones (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  68. swissinfo.ch, S. W. I. (23 de abril de 2025). «El Congreso de Perú rechaza autorizar el viaje de Boluarte al entierro del papa Francisco». SWI swissinfo.ch. Consultado el 31 de julio de 2025.