El Gran Sumo (Ōzumō) es considerado el deporte nacional de Japón. Por ende, el ganador de un campeonato en la división más alta (makuuchi) recibe una gran cantidad de trofeos como muestra de reconocimiento de parte de importantes figuras públicas de Japón, así como también diversos obsequios diplomáticos de parte de países extranjeros. Las empresas, a menudo, también ofrecen trofeos como muestra de buena voluntad y de apoyo al deporte nacional, y como parte de alianzas comerciales. Las ceremonias de premiación, no obstante, han venido decayendo. En años recientes, tras numerosos escándalos, varias empresas han optado por retirar su apoyo dejando de financiar trofeos que anteriormente eran otorgados. Concretamente, el escándalo de apuestas de beisbol de 2010 puso fin a la colaboración de un número considerable de empresas.[1] Sin embargo, los escándalos mas recientes no son enteramente responsables del declive de las ceremonias de premiación. La propia ceremonia es llevada a cabo tras la transmisión en vivo de los combates por la cadena de televisión NHK y por lo tanto, no atrae mucha atención. Incluso, aunque los gobernadores prefectorales y los ejecutivos comerciales hacen presencia en el evento, solo el 30% de la audiencia se queda a observar la ceremonia de premiación. La arena a menudo se encuentra casi desierta y los aplausos son escasos.[2]
Sin embargo, la ceremonia de premiación aun mantiene un fuerte valor simbólico. En el sumo, un luchador prominente el cual es el centro del establo al cual pertenece, es a menudo denominado yome-bitsu (米びつ), significando "proveedor", ya que si gana alguno de los torneos con frecuencia, este recibe suficientes premios adicionales como para mantener alimentado a su establo durante un año o mas.[2]
Los trofeos son usualmente exhibidos en los recibidores de las arenas de los torneos.
Los premios del makuuchi son presentados al luchador que haya obtenido una victoria de campeonato en el último día de cualquiera de los seis torneos oficiales anuales. Adicionalmente, los trofeos son presentados con un certificado de victoria escrito a mano y otros premios suplementarios en dinero en efectivo. Debido al incremento en la cantidad de premios, la ceremonia de premiación toma al rededor de 40 minutos para completarse. Los trofeos pueden variar ligeramente dependiendo de la ubicación, como por ejemplo la municipalidad anfitriona del evento. En adición, dado que las mujeres no tienen permitido entrar en el dohyō, solo los hombres pueden otorgar los premios.[3]
La Copa del Emperador y la bandera de campeonato de la Asociación Japonesa de Sumo son devueltas por el mismo luchador ganador en una ceremonia de devolución realizada tras las ceremonias de entrada al ring durante el primer día del siguiente torneo. En adición, como regla general, el maestro del establo al cual el luchador ganador pertenece actuará en su nombre si el luchador no se encuentra disponible debido a un kyūjō o retiro antes de que el próximo torneo se lleve a cabo.
Si un luchador esta lesionado durante el torneo pero aun así logra hacerse con la victoria, entonces este será acompañado por un oyakata o un wakaimonogashira para así poder ayudarlo a levantar el trofeo dado que existen preocupaciones en cuanto a si este puede levantarlo solo. Este fue el caso de Chiyonofuji en el torneo de marzo de 1989.[4] En julio de 2010, tras el escándalo de apuestas de béisbol, la Asociación Japonesa de Sumo se negó a otorgar cualquier premio, a excepción de la bandera de campeonato y los premios especiales, como una forma de hacerse responsable por el asunto,[1] y además en 2011, el torneo de marzo fue cancelado y reclasificado como un "Torneo de Examinación Técnica", sin ceremonia de premiación.[5]
La presentación de los trofeos del Gran Sumo sigue un estricto protocolo. Después del último combate en el día final de un torneo (senshūraku), el luchador ganador se regresa del shitaku-beya aun con su mawashi puesto, un comentador procede a anunciarle a la audiencia que la ceremonia de premiación debe comenzar con el himno nacional de Japón. El himno nacional es tocado a menudo por bandas militares (Fuerza Terrestre de Autodefensa, Fuerza Marítima de Autodefensa, Fuerza Aérea de Autodefensa) o por las municipalidades anfitrionas del torneo (Banda de Tokio, Orquesta de Viento Osaka Shion).
Al finalizar el himno, el comentador finalmente anuncia el shikona completo del luchador y lo proclama el ganador del torneo. Como primer paso, tres premios son otorgados al ganador. El primer trofeo es la Copa del Emperador entregada por el Presidente de la Asociación Japonesa de Sumo en nombre del Emperador de Japón. Este trofeo en particular, es presentado mientras el Acto 3 de Judas Maccabaeus de Georg Friedrich Händel es tocada de fondo.[6] Luego, la bandera de campeonato de la Asociación Japonesa de Sumo es otorgada por el Presidente del departamento de jueces de la asociación junto a la Copa del Primer Ministro. El campeón es luego entrevistado dentro en el ring por un comentador de la cadena NHK. Después de la entrevista, la parte principal de la ceremonia de premiación toma lugar en el siguiente orden: trofeos diplomáticos, trofeos municipales y empresariales, y para los torneos especiales como el primero y el último del año, trofeos especiales como por ejemplo el trofeo otorgado al luchador que haya obtenido mas victorias en el año, o al mejor luchador nuevo en el makuuchi. Una vez que los premios principales han sido otorgados, el Presidente del departamento de jueces de la asociación procede a hacer entrega de los premios sanshō a los luchadores destacados durante el torneo que acaba de finalizar.
Al finalizar la ceremonia de premiación, es costumbre que el torneo cierre definitivamente con una ceremonia de "bendición a los dioses" (Kami okuri no gi, 神送りの儀). En este breve ceremonia sintoísta, un sanbon jime es realizado para anunciar que el torneo ha clausurado con éxito. Luego, un gyōji de bajo rango es arrojado al aire por luchadores de bajo rango mientras sostiene un gohei.[7]
Foto | Nombre | Descripción | Otorgado por | Otorgado desde | Nota | Estatus |
---|---|---|---|---|---|---|
La Copa del Emperador Tennō shihai (天皇賜杯)
|
Una copa de plata de 1,08 metros de alto (3 pies y 61⁄2 pulgadas) y 29 kilos (64 libras). El símbolo de la familia imperial, el crisantemo, esta grabado en en el trofeo. Los kanji de shihai (賜盃), significando "trofeo regalo", una frase tradicional para los trofeos otorgados por el emperador, están también grabados en la copa. Las asas tienes la forma de aves fénix y la base del trofeo esta adornada con placas grabadas con los nombres de los luchadores ganadores de torneos pasados. 78 luchadores completan una vuelta entera en la base, y cuando ya no se puede agregar mas, las placas son removidas y colocadas en tablones exhibidos cerca del trofeo en el Kokugikan.[8][9] | Presidente (rijichō) de la Asociación Japonesa de Sumo en nombre del Emperador de Japón. | 1926
|
Las copas del emperador son trofeos confiados por la Agencia de la Casa Imperial a las organizaciones encargadas de las competiciones, y sirven como prueba de reconocimiento imperial, envistiendo de autoridad al evento competitivo. El primer trofeo fue otorgado al yokozuna Tsunenohana en enero de 1926, debido a la fusión de todas las asociaciones de sumo independientes en un sola entidad. Fue conocida en un principio como "La Copa del Principe Regente" ya que el Emperador Shōwa solía conceder el trofeo durante su regencia.[10][8] | Activo | |
La bandera de campeonato Yūshōki (優勝旗)
|
La bandera es de color púrpura, ya que el color simboliza la fuerza, y además esta bordada con flecos dorados. Esta porta el mon de cerezo de la Asociación Japonesa de Sumo en el medio y cuenta con los kanji de yūshō (優勝, "victoria"). | Presidente del departamento de jueces de la Asociación Japonesa de Sumo. | 1909
|
Introducida con la reforma de torneos de 1909 al crear el sistema yūshōkishu. Esta solía ser el máximo premio otorgado a los luchadores antes de la introducción de la Copa del Emperador. Esta es aguantada por el portador de la bandera (usualmente un luchador de alto rango del makuuchi perteneciente al mismo establo o ichimon) durante el desfile del ganador después de un torneo. La bandera de campeonato es el único trofeo otorgado en nombre de la asociación, junto a los tres premios sanshō. | Activo | |
La Copa del Primer Ministro Naikaku sōri daijin-hai (内閣総理大臣杯)
|
Un trofeo ancho de plata de 40 kilos (88 libras). | Gabinete del gobierno de Japón
Jefe de la Secretaria del Gabinete de Japón o Jefe Adjunto de la Secretaria del Gabinete de Japón (usualmente) Primer Ministro de Japón (a veces)[nota 1] |
1968
|
Las copas del primer ministro son trofeos otorgados por el gabinete del Primer Ministro de Japón a las organizaciones encargadas de las competiciones.[11] | Activo |
Algunas estados patrocinan directamente trofeos en el sumo profesional. Usualmente, estos trofeos sirven para marcar el aniversario diplomático entre ambas naciones correspondientes y son otorgados una sola vez o pocas veces para luego desparecer. Sin embargo, algunas estados tienen una larga tradición de entrega de trofeos.
Foto | Nombre | Descripción | Otorgado por | Otorgado desde | Nota | Estatus |
---|---|---|---|---|---|---|
Copa de la Amistad Franco-Japonesa
(y macaron gigante)
|
Una copa con dos aves fénix como asas. El trofeo también viene acompañado de un emblemático macaron gigante el cual viene en tres colores: verde, rosado, y dorado. El macaron mide 41 centímetros (1 pie y 4 pulgadas) de diámetro y 23 centímetros (9 pulgadas) de alto. Este es diseñado por el reconocido pastelero francés Pierre Hermé.[12] | República Francesa | 2008 (2011 con el macaron)
|
Viene acompañado con una lujosa caja de 22 macarones reales envueltos en papel de oro.[12] | Activo | |
Copa del Presidente de la República Francesa
|
Una jarrón de porcelana estriada de 34 centímetros (1 pie y 11⁄2 pulgada) de diámetro y 66 centímetros (2 pies y 2 pulgadas) de alto. El jarrón esta bañado con oro fino y además tiene un círculo de oro biselado de 24 quilates en la parte superior, simbolizando el sol naciente. Elaborado por el pintor francés Pierre Soulages y ejecutado por la Manufacture nationale de Sèvres.[12] | República Francesa | 2000
|
Conocida informalmente como la "Copa Jacques Chirac" (japonizado como "Shiraku Cup"). Fue creada después de que un embajador francés en Japón le sugiriera a Jacques Chirac, un conocido fan del sumo, que le pidiera a Pierre Soulages hacer un trofeo. Fue otorgado por primera vez en el torneo de julio de 2000. Actualmente se encuentra expuesto en la embajada francesa en Tokio.[12] | Inactivo | |
Placa de la Amistad Mexicana
|
Representa el calendario Azteca. | Estados Unidos Mexicanos | 1981
|
Otorgada desde la visita de una delegación de sumo japonesa de 110 personas a México en 1981.[13] Viene acompañado de una dotación anual de cerveza Corona.[14] | Activo | |
Copa de Su Alteza
|
Una gran cafetera dallah. | Emiratos Árabes Unidos | 1979
|
Otorgada por el Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan durante una visita oficial a Japón en 1990.[15] Viene acompañado de una dotación anual de gasolina. | Activo | |
Trofeo Elefante Chiang Rai
|
Una estatua hecha de fibra de vidrio la cual representa a un elefante tailandés. Los patrones en la estatua fueron dibujados por artista locales de Chiang Rai, para así reflejar a las culturas japonesa y tailandesa. En una lado de la estatua, se pueden ver monos Rama luchando bajo un árbol de cassia, símbolo nacional de Tailandia. En el otro lado del elefante, se pueden ver dos luchadores de sumo combatiendo bajo un árbol de cerezo japonés.[16] | Reino de Tailandia | 2022
|
El diseño fue elegido por la Fundación Elefante Chiang Rai, una institución de caridad con el objetivo de crear estatuas de elefantes para preservar la vida de los elefantes en Tailandia.[17] Fue otorgada para celebrar el 135° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y Tailandia.[16] Viene acompañado de una dotación de jugo Chabaa Bangkok o de cerveza Singha. | Activo | |
Trofeo de la Amistad Tailandia–Japón
|
Reino de Tailandia | 2017
|
Creada para conmemorar el 130° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y Tailandia.[18] | Inactivo | ||
Copa de la Amistad Húngara (té)
|
Una copa de té de 45 centímetros (1 pie y 51⁄2 pulgadas) de alto con una capacidad de 15 litros aproximadamente. La copa es elaborada por la Manufactura de Porcelana Herend en Hungría.[19] | Hungría | 2019
|
Otorgada para conmemorar el 150° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Hungría.[19] Viene acompañada de un kit de té elaborado por la Manufactura de Porcelana Herend. | Activo | |
Copa de la Amistad Húngara
|
Un jarrón de 1,17 metros (3 pies y 10 pulgadas) de alto elaborado por la Manufactura de Porcelana Herend.[19] | Hungría | 1986
|
Otorgada por primera vez durante el torneo de enero de 1986 por la República Popular de Hungría. El trofeo continuó siendo otorgado después de la democratización de dicho país en 1989.[19] | Inactivo | |
Copa de Cristal Checa
|
Una copa de cristal checa cortada a mano por la Cristalería Mosser en República Checa. Pesa 15 kilogramos (33 libras) y mide 70 centímetros (2 pies y 31⁄2 pulgadas).[20] | República Checa | 2004
|
La República Checha ha otorgado el trofeo de sumo desde 1970.[21] Viene acompañado de una dotación de cerveza Pilsner. | Activo | |
Tazón de Cristal Checo
|
Un tazón de cristal checo cortado a mano. Pesa 14 kilogramos (31 libras).[22] | República Checa | 1970
|
El tazón fue reemplazado por la actual copa en 2004.[23] | Inactivo | |
Premio del Primer Ministro Mongol
|
Tres luchadores de bökh sostienen una copa de 12 litros bañada en plata. El trofeo original estaba hecho de 12 kilogramos (26 libras) de plata sólida y 500 gramos de oro puro. | Mongolia | 2003
|
También conocida como la copa de "los tres luchadores que combatieron por tres horas" (Гурван цагийг билэгдсэн бөхчүүд).[24] En 2022, tras una reunión entre el yokozuna mongol Hakuhō y el primer ministro de Mongolia Luvsannamsrain Oyun-Erdene, se anunció que el trofeo serviría como un regalo para Hakuhō tras su reciente retiro.[25] [26]Desde marzo de 2023, un nuevo trofeo se ha venido otorgando. Sin embargo, es idéntico al anterior (aunque bañado en plata en vez de plata solida) y tiene el mismo nombre. | Activo | |
Premio del Primer Ministro Mongol
|
Un trofeo parecido a una columna. | Mongolia | 1998
|
Inactivo | ||
Solo en Tokio
| ||||||
Premio de la Embajada China
|
Un trofeo elaborado con esmaltes de colores sujetos dentro de partes formadas con con tiras de metal o alambres, el proceso es repetido para rellenar los espacios remanentes entre las piezas encogidas durante la cocción al fuego. Esta técnica es emblemática de la era Jingtai, de la cual se deriva el nombre de "Copa Azul Sino-Japonesa Jingtai". | República Popular China | 1980
|
Otorgada en memoria de los vínculos pasados del sumo en China.[27] Viene acompañado de una dotación de vino de Shaoxing. | Activo | |
Copa del Presidente de los Estados Unidos
|
Un trofeo de plata de 1,37 metros de altura y de 30 kilogramos (66 libras) de peso. El trofeo esta coronado con un águila calva.[28] | Estados Unidos de América | 2019
|
Solo es otorgada en el mes de mayo. Fue otorgada por primera vez por el presidente Donald Trump en 2019, del cual se deriva el nombre de "Copa Trump".[29] | Activo | |
Copa del Gobierno Búlgaro
|
Un trofeo de plata elaborado por el artista búlgaro Stavri Kalinov (bg). El trofeo mide 75 centímetros (2 pies y 51⁄2 pulgadas) de alto, y esta decorado con listones de rosas, la flor nacional de Bulgaria. También esta decorado con hojas de oro. | República de Bulgaria | 2012
|
Viene acompañado de una dotación de vinos búlgaros.[30] | Activo | |
Premio Italiano del Hatsubasho
|
Un plato de vidrio elaborado por Vidrios Venini.[31] | República Italiana | 2023
|
Activo | ||
Premio Conmemorativo del 150° Aniversario de las Relaciones Diplomáticas Italo–Japonesas
|
República Italiana | 2016
|
Premio especial otorgado en colaboración con Parmigiano Reggiano y Consorzio del Prosciutto di Parma para conmemorar el 150° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y Japón.[32] | Inactivo | ||
Trofeo de la Amistad Israelí–Japonés
|
Un cuerno shofar. El trofeo esta soportado por un pedestal hecho de hojas de olivo israelí y hierro con la forma de un árbol de cerezo. | Estado de Israel | 2023
|
El trofeo fue creado por Ohad Sheinwald, un artista israelí con base en Japón. Viene acompañado de una dotación de vino de Kfar Bin Nun y dátiles.[33] | Activo |
Foto | Nombre | Descripción | Otorgado por | Otorgado desde | Nota | Estatus |
---|---|---|---|---|---|---|
Premio del Gobernador de Miyazaki
|
Un trofeo con la forma de una vaca vestida para una competición. | Prefectura de Miyazaki | 1986
|
El trofeo es presentado en cooperación con el Consejo para la Promoción de la Mejor Carne de Miyazaki.[34] Viene acompañado de una res wagyū y una tonelada de frutas y vegetales de distintas temporadas.[35] | Activo | |
Premio Prefectoral de Fukui
|
Un trofeo relleno de ciruelas encurtidas. | Prefectura de Fukui | 1986
|
Viene acompañado de una dotación anual de umeboshi ya que Fukui es la región con más producción de ciruelas en todo Japón.[36] | Activo | |
Premio Prefectoral del Gobernador de Nara
|
El trofeo es una estatua de bronce que representa a un luchador de sumo. Fue creada basándose en un mural mosaico en el antiguo Estadio Nacional de la Ciudad de Nara. El pedestal esta decorado con un lacado tradicional de Nara y patrones inspirados por los tesoros de Shōsōin. Mide 84 centímetros (2 pies y 9 pulgadas) de alto, 5 centímetros (2 pulgadas) de ancho y pesa 15 kilogramos (33 libras).[37] | Prefectura de Nara | 2014
|
El luchador en la parte superior del trofeo es Nomi no Sukune ya que se dice que la Prefectura de Nara fue el lugar donde Nomi no Sukune y Taima no Kehaya combatieron. Por ende, se cree que la Prefectura de Nara es el lugar de nacimiento del sumo. Originalmente, el trofeo se creo para ser otorgado en todos los torneos de Tokio pero luego empezó a ser otorgado en otros honbasho durante la temporada de 2020.[38] [39]Viene acompañado de una dotación de vegetables para chankonabe. | Activo | |
Solo en Tokio
| ||||||
Premio del Gobernador Metropolitano de Tokio
|
Una estatua de un león colocada encima de una caja de madera. La estatua esta hecha de bronce y pesa al rededor de 25 kilogramos.[40] | Gobierno Metropolitano de Tokio | 1981
|
Apodada la "Estatua del León Guerrero", el trofeo fue diseñado por Kitamura Seibo, un ciudadano honorario de Tokio.[40] | Activo | |
Premio del Gobernador de Fukushima (y un saco de tawara con 15 kg (33 lb) de arroz)
|
El trofeo pesa al rededor de 15 kilogramos, mide 6 centímetros (21⁄2 pulgadas) de alto y 6,6 metros (21 pies y 8 pulgadas) de ancho, incluyendo la base zelkova. Un Akabeko carga un saco de arroz dorado sobre su espalda.[41] Durante el discurso de premiación, viene acompañado de un saco de tawara con arroz. | Prefectura de Fukushima | 2013
|
También conocido como el "Trofeo Akabeko" debido a la leyenda de la vaca roja en el templo Enzō-ji de Yanaizu en el siglo nueve.
El trofeo empezó a ser otorgado como un plan de comunicación para asegurar la seguridad de los productos de Fukushima tras el accidente nuclear de 2011.[42] Viene acompañado de un tonelada de arroz local "Ten no Tsubu". |
Activo | |
Solo en Osaka
| ||||||
Premio del Gobernador Prefectoral de Osaka
|
Un trofeo alto coronado con el símbolo de la Prefectura de Osaka. | Prefectura de Osaka | 2019
|
Viene acompañado de una selección de productos beneficiados por varios negocios locales (como sake, miso, arroz caramelizado, bollos de cerdo, dashi, emparedados monaka con pasta de granos, salsa de soya o azúcar morena).[43] | Activo | |
Placa del Gobernador de Osaka
|
Placa de madera con un dohyō hecho de metal y un techo en el centro.[44] | Prefectura de Osaka | 2011
|
Inactivo | ||
Premio del Alcalde de Osaka
|
Una bandera de victoria. | Ciudad de Osaka | Viene acompañado de una tonelada de vegetales tradicionales del barrio de Naniwa-ku.[45] | Inactivo | ||
Premio del Alcalde de Osaka
|
El trofeo es un panel ranma tallado en madera del Castillo de Osaka.[46] | Ciudad de Osaka | Inactivo | |||
Premio del Gobernador Prefectoral de Wakayama
|
Una gran copa de sake lacada al estilo negoro-nuri. | Prefectura de Wakayama | 2008
|
Viene acompañado de una selección de frutas cultivadas en la prefectura.[47] | Activo | |
Premio del Alcalde de Yuasa (y barril de fermentación)
|
El trofeo es una taza hecha de vidrio con el diseño de un barril de salsa de soya. Viene acompañado de un barril de madera en el cual, tradicionalmente, se fermenta la salsa de soya.[48] | Ciudad de Yuasa | 2011
|
Viene acompañado de una dotación de salsa de soya anual ya que la Ciudad de Yuasa es el lugar de nacimiento de la salsa de soya en Japón.[48] | Activo | |
Premio del Alcalde de Matsue
|
Ciudad de Matsue | Viene acompañado de una tonelada de yamatoshijimi, un producto especial del Lago Shinji.[2] | Inactivo | |||
Solo en Nagoya
| ||||||
Premio del Gobernador Prefectoral de Aichi (y ramo de flores)
|
Un trofeo alto con una copa verde lacada. | Prefectura de Aichi | 1985
|
Viene acompañado de una selección de productos beneficiados por negocios locales:[49]
El ramo de flores es otorgado porque la Prefectura de Aichi también es conocida como el "Reino de las Flores", siendo el productor líder de flores en todo Japón desde 1962.[50] |
Activo | |
Premio del Alcalde de Nagoya (Makuuchi)
|
Una copa de plata aguantada por shachihoko de oro con la forma de los ornamentos en el techo del Castillo de Nagoya. | Ciudad de Nagoya | Viene acompañado de una pieza de tela so-shibori de Arimatsu para elaborar yukata y heko obi.[51] | Activo | ||
Premio del Alcalde de Nagoya (Jūryō)
|
Un trofeo de piedra verde con cuatro shachihoko. Estos hacen referencia a los ornamentos en el techo del Ayuntamiento de la Ciudad de Nagoya.[52] | Ciudad de Nagoya | Este trofeo en particular, no es otorgado al campeón de la división más alta, si no al campeón de la división jūryō. Viene acompañado de una dotación anual de fideos kishimen.[51] | Activo | ||
Solo en Fukuoka
| ||||||
Premio del Gobernador Prefectoral de Fukuoka
|
Prefectura de Fukuoka | Viene acompañado de una dotación anual de productos agrícolas (fresas, algas de ariake, pollo y arroz).[53] | Activo | |||
Premio del Alcalde de Fukuoka
|
Un luchador de sumo miniatura vistiendo su keshō-mawashi colocado encima de una base de madera. El trofeo pesa 25 kilogramos (55 libras).[54] | Ciudad de Fukuoka | Un trofeo elaborado para parecerse a un muñeco Hakata.[55] Viene acompañado de una dotación anual de mentaiko. | Activo | ||
Premio del Alcalde de Fukuoka
|
Un samurai equipado con una lanza mientras bebe con un sakazuki colocado encima de una base de madera. | Ciudad de Fukuoka | 1998
|
Solamente otorgado en noviembre de 1998 y 2020.
El trofeo esta basado en una estatua emblemática de Mori Yoshinobu (ja) cerca de la Estación de Hakata. Mori Yoshinobu (apodado, Mori Tahei) fue un famoso samurai a la orden de Fukushima Masanori. Este es conocido por su resistencia al alcohol y por haber sido dueño de la Lanza Nihon-gō (ja), una de las Tres Grandes Lanzas de Japón.[56] |
Inactivo |
Foto | Nombre | Descripción | Otorgado por | Otorgado desde | Nota | Estatus |
---|---|---|---|---|---|---|
Premio de la Cooperativa Agrícola de Shiitake en Ōita
|
Un trofeo cilíndrico trasparente rellenado con champiñones shiitake. Pesa 21 kilogramos (46 libras). | Cooperativa Agrícola de Shiitake de la Prefectura de Ōita. | 1979
|
Cada champiñón esta volteado a mano para que las caras apunten hacia afuera. Después de la ceremonia de premiación, estos son llevados a los vestidores para ser removidos del trofeo y empacados en una bolsa de plástico para transportarlos comodamente.[57][58] | Activo | |
Premio Japan Airlines
|
Japan Airlines | Inactivo | ||||
Premio Pan American Airlines
|
Un gran globo de 42 kilogramos (93 libras) y 1,30 metros (4 pies y 3 pulgadas).[59] | Pan American World Airways | 1961
|
Incluso tras la retirada de la aerolínea en la región asiática en 1985, el trofeo continuó siendo otorgado hasta el verano de 1991 cuando la empresa entró en bancarrota.[60] | Inactivo | |
Copa Dorada NHK
|
Nippon Hōsō Kyōkai | 1955
|
Una brillante copa de oro la cual imita a la "Copa de Oro-Bronce con ocho pliegues", uno de los tesoros de la casa Shōsōin. Creado para conmemorar el 30° aniversario de las transmisiones de la cadena nacional NHK.[61][62] | Activo | ||
Retrato de Campeonato
|
Una réplica de un retrato enmarcado del luchador ganador. El retrato oficial mide 3 metros (9 pies y 10 pulgadas) de alto, 2 metros (6 pies y 61⁄2 pulgadas) de ancho, y pesa cerca de 80 kilogramos (180 libras). El retrato oficial es luego colgado en la parte superior de la arena en el Ryōgoku Kokugikan. | Mainichi Shimbun | 1909
|
La presentación de los retratos de campeonato en el Kokugikan empezó en 1909 como un proyecto del periódico Mainichi Shimbun. Durante la guerra, el proyecto fue suspendido para luego ser recuperado en 1951. Originalmente, las fotografías a color eran elaboradas utilizando pintura al óleo para colorear la imagen a mano, sin embargo, a partir de 2014, se comenzaron a utilizar fotografías a color.[63][64] | Activo | |
Premio Ōzeki
|
Una gran sakazuki de plata. | Destilería Ōzeki (ja) | 1958
|
Es costumbre que el luchador ganador beba un sake de celebración de una gran copa sakazuki.[1] La Destilería Ōzeki empezó a otorgar un premio suplementario al ganador a partir del torneo de Osaka de 1900. El trofeo actual se ha otorgado desde 1958.[65] Viene acompañado de una dotación de sake Ōzeki "ONE CUP". | Activo | |
Premio Coca-Cola
|
Una botella de Coca-Cola de plata. | Coca-Cola Japón | 1965
|
Inactivo | ||
Premio Baume & Mercier
|
Un trofeo con la imagen de un reloj. El trofeo esta coronado con una letra phi (Φ) ya que este es el símbolo de la empresa relojera Baume & Mercier. | Baume & Mercier Japón | Inactivo | |||
Premio Hokuren
|
Un trofeo de bronce con la forma de un búho. | Federación de Cooperativas Agrícolas de Hokuren (ja) | Viene acompañado de 4 toneladas de diferentes productos agrícolas (leche, queso, patatas, espárragos, etc...)[2] | Inactivo | ||
Premio Taisei al Finalista
|
Un kabuto con una gran cresta creciente. | Taisei Corporation | Otorgado como premio de segundo lugar al luchador que haya obtenido un junyūshō. | Inactivo | ||
Solo en Tokio
| ||||||
Premio Tokyo Shimbun
|
Una placa de madera con los kanji de victoria (優勝) y dos luchadores de sumo combatiendo. | Tokyo Shimbun Sports | Activo | |||
Premio ZEN-NOH
|
El trofeo es una estatua de bronce de 1,1 metros (3 pies y 71⁄2 pulgadas) de alto y pesa 25 kilogramos (55 libras). Este representa a un luchador de sumo cargando un saco de arroz sobre su espalda.[66] | Federación de Asociaciones Cooperativas Agrícolas Nacionales | 1978
|
Viene acompañado de 30 fardos de arroz y 1 tonelada de carne y frutas. | Inactivo | |
Premio del Presidente del CCIT
|
El trofeo es una lampara kumiko, una estructura rectangular de madera equipada con un sistema de iluminación. | Cámara de Comercio e Industria de Tokio (ja) | 2012
|
El trofeo fue diseñado por la firma Tobi[67] en Tokio y elaborado por Tanihata.[68] | Inactivo | |
Premio del Presidente de la Asociación para la Promoción de la Agricultura, Silvicultura y Pesca de la Prefectura de Shizuoka
|
Un trofeo cónico con un tope de oro y una base de plata grabada con olas. | Asociación para la Promoción de la Agricultura, Silvicultura y Pesca de la Prefectura de Shizuoka | 1988
|
Viene acompañado de una dotación anual de té. Fue otorgado durante los torneos de Tokio desde 1988 hasta 1999.[69] | Inactivo | |
Premio Bovet
|
Un gran reloj con un reloj de muñeca en su interior, montado sobre usa base de color rojo.[70] | Bovet Fleurier Japón | 2006
|
Inactivo | ||
Solo en Osaka
| ||||||
Premio Yoshimoto Kōgyō
|
El trofeo es una pintura caligráfica con el kanji 笑, cuyo significado es "risa".[71] | Yoshimoto Kōgyō | 2012
|
El trofeo es otorgado para conmemorar los 90 años de cooperación entre la empresa Yoshimoto Kōgyō y la Asociación Japonesa de Sumo. Yoshimoto Kōgyō solía enviar comediantes a las arenas de los torneos y además realizaba donaciones durante la era del sumo en Osaka en la preguerra.[72]
Viene acompañado de una pase gratis anual para el Teatro Namba Grand Kagetsu. El trofeo es usualmente otorgado por celebridades del entretenimiento. |
Activo | |
Bandera de Campeonato Tozai-kai
|
Una bandera de campeonato. | Asociación Japonesa de Sumo del Este y Oeste (tozai-kai) | Un trofeo otorgado por una organización de patrocinadores del torneo de sumo de Osaka fundado en marzo de 1937.[73] Los miembros del tozai-kai son reconocibles por el happi marrón que utilizan a los lados del ring.[74] | Activo | ||
Copa del Presidente de la Casa de la Moneda de Japón
|
Una copa con asas en forma de dragones. La copa esta soportada por piezas que recuerdan a las borlas de colores colocadas en el techo suspendido encima del dohyō. | Casa de la Moneda de Japón | 1996
|
Otorgado por primera vez en los torneos de marzo de 1996 y 1997.[75] El luchador ganador también recibe un retrato grabado en una placa de cobre un año después del torneo.[76] | Activo | |
Solo en Nagoya
| ||||||
Premio Chunichi Shimbun
|
Una enorme copa levantada por tres luchadores de sumo. | Chunichi Shimbun | El trofeo es otorgado ya que el períodico Chunichi Shimbun es co-anfitrión del torneo de Nagoya.[77] | Activo | ||
Premio CBC TV
|
Un trofeo con la forma de un shachihoko de oro parecido a los del emblemático techo del Castillo de Nagoya. | Chubu-Nippon Broadcasting | Activo | |||
Premio TTB TV
|
Una copa de plata con asas en forma de shachihoko de oro, parecidos a los del emblemático techo del Castillo de Nagoya. | Tōkai Television Broadcasting | Activo | |||
Premio del Consejo para el Bienestar de la Carne Mikawa
|
Una trofeo con la forma de un buey sin adornar. | Consejo para el Bienestar de la Carne Mikawa | 2023
|
Otorgado por primera vez en julio de 2023, con el objetivo de promocionar ampliamente la "carne Mikawa" de la Prefectura de Aichi.[78] Viene acompañado de 50 kg de carne Wagyū.[79] | Activo | |
Solo en Fukuoka
| ||||||
Premio RKB Mainichi Broadcasting
|
Una gran copa parecida a un sakazuki. | RKB Mainichi Broadcasting | Activo | |||
Premio de la Asociación para la Promoción del Té Yamecha (y caja verde)
|
El trofeo mide aproximadamente 1 metro de alto y pesa 20 kilogramos (44 libras).[80] Es presentado junto a una caja verde. | Asociación para la Promoción del Té Yamecha | 1983
|
Viene acompañado de una dotación de té Yamecha.[81] | Activo | |
Premio KBC
|
Una copa de color rojo con los kanji de yūshō (優勝) escritos encima. | Kyushu Asahi Broadcasting | Inactivo | |||
Obsequios WHITE HORSE
|
Una caja con tres botellas de whisky escocés de gran tamaño. | White Horse Japón | 1983
|
Inactivo |
En el último torneo del año, la Asociación Japonesa de Sumo tiene la tradición de otorgar premios especiales a los luchadores que hayan obtenido mas victorias en todo el año. Los trofeos también son otorgados por revistas deportivas como parte de los patrocinios y para mostrar el valor del sumo como una competición deportiva por derecho propio.
Foto | Nombre | Descripción | Otorgado por | Otorgado desde | Nota | Estatus |
---|---|---|---|---|---|---|
Premio Nishinippon Shimbun
|
Un gran trofeo de plata de 98 centímetros (3 pies y 21⁄2 pulgadas) de alto, 4 centímetros (11⁄2 pulgada) de diámetro, y 20 kilogramos (44 libras) de peso. Originalmente, este incluía los nombres de los luchadores ganadores en pequeñas placas colocadas en la base, sin embargo, esto ya no es así. | Nishinippon Shimbun | 1957
|
Otorgado al luchador que haya obtenido mas victorias en todo el año.[82] | Activo | |
Premio Hochi al Luchador del Año
|
Un pequeños trofeo de plata coronado con un águila. | Hochi Shimbun | 1958
|
Otorgado por un comité basándose en la calidad del sumo, el número de victorias, entre otros criterios. El ganador es decidido al final del año y el trofeo es entregado en enero del año siguiente.[83] Aunque a veces es confundido con el "Premio Nishinippon Shimbun", los dos son premios completamente distintos ya que el premio de Nishinippon no toma en consideración la calidad del sumo si no mas bien la cantidad de victorias de un luchador. | Activo | |
Premio al Mejor Novato del Makuuchi
|
Una placa con un águila parecida a las placas de los premios especiales. | Chunichi Sports y Tokyo Chunichi Sports | 1964
|
Un trofeo otorgado entre los novatos del makuuchi, entregado al luchador que haya demostrado el mejor rendimiento durante el año. Los rikishi recién llegados del torneo pasado que hayan estado dentro del makuuchi por al menos dos torneos también son elegibles para recibir el premio. Si no hay ningún candidato elegible, el trofeo no es otorgado.[84][85] | Activo | |
Premio Raiden
|
Una placa de madera de 8 centímetros (3 pulgadas) de largo con una impresión de mano en color negro. | Yomiuri Shimbun | 1955
|
Establecida para conmemorar la publicación de la revista "Grand Sumo (ja)" y la serialización de la novela "Raiden" de Ozaki Shirō (ja) (1898-1964).
Otorgada al final del año al luchador por debajo del sekiwake que haya obtenido mas victorias en el makuuchi. Nombrada en honor a Raiden Tameemon, es el único premio cuyo nombre es el de un luchador de sumo. Esta dejó de otorgarse en 1965.[86] |
Inactivo |
Foto | Nombre | Descripción | Otorgado por | Otorgado desde | Nota | Estatus |
---|---|---|---|---|---|---|
Insignia del Campeonato All Japan Rikishi (y estandarte de campeonato)
|
Una placa dorada colocada sobre un brazalete. | Santuario Meiji | Otorgada solamente durante los eventos de exhibición patrocinados por el Santuario Meiji (Festival Anual de Celebración Meiji Jingu) en el Ryōgoku Kokugikan en octubre.[87] | Activo | ||
Trofeo Fuji TV
|
Un trofeo de plata coronado con un pequeño gunbai en el tope. | Fuji TV | Otorgado solamente durante el Gran Torneo de Sumo Fuji Television en el Ryōgoku Kokugikan en febrero.[88] | Activo |
Foto | Nombre | Descripción | Otorgado por | Otorgado desde | Nota | Estatus |
---|---|---|---|---|---|---|
Premio del Torneo Sumo Bercy
|
Una pequeña copa | Alcalde de París | 1995
|
Otorgada a Akebono durante un torneo de exhibición en la Accor Arena de París.[12] | Inactivo | |
Premio del Gran Torneo de Sumo de Corea
|
Un jarrón de celadón | Alcalde de Seúl | 2004
|
Otorgada a Asashōryū durante el primer torneo de exhibición realizado en Corea desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en la Jangchung Arena de Seúl.[89] | Inactivo | |
Premio del Gran Torneo de Sumo de Pekín
|
Un águila dorada | Alcalde de Pekín | 2004
|
Otorgada a Asashōryū durante un torneo de exhibición en el Estadio Cubierto de la Capital de Pekín.[90] | Inactivo |
Foto | Nombre | Descripción | Otorgado por | Otorgado desde | Nota | Estatus |
---|---|---|---|---|---|---|
Estatua del Rey del Dohyō
|
La estatua representa una gran número "63" rodeado por 12 delfines con la forma de un anillo sin terminar. En una placa en el pedestal reza la frase "Rey del Dohyō". El trofeo mide 8 centímetros (3 pulgadas) de largo y 7 centímetros (3 pulgadas) de ancho, y se dice que esta hecha de duraluminio, oro, plata, y platino.
Producida por Miyata Ryōhei, Presidente de la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio y miembro del Consejo de Deliberación del Yokozuna.[91] |
Consejo de Deliberación del Yokozuna | 2011
|
Otorgada a Hakuhō para reconocer su logro al haber conseguido una racha de 63 victorias consecutivas, la segunda más alta en la historia del sumo.[91] | Inactivo | |
Premio Morinaga al Luchador del Día
|
Tres luchadores son elegidos a diario por una mayoría de voto popular. Cada luchador recibe un premio en dinero en efectivo y dulces toffee.[92] | Morinaga & Company | 1951
|
Morinaga empezó a otorgar un premio popular en 1951, convirtiéndola en una de las primeras empresas en otorgar un premio en la historia del sumo moderno.[92][93] Sin embargo, el otorgamiento del premio fue interrumpido en 1985 tras el caso Glico Morinaga y entre 2020 y 2024 por la pandemia de COVID-19.[92] | Activo |