![]() |
La siguiente es una lista de los programas producidos por NTV a lo largo de su historia.
La parrilla programática está dividida en programación para primera infancia (0 a 6 años), segunda infancia (7 a 12 años) y programación familiar (mayores de 12 años). Este canal de televisión cuenta con más de 100 programas dedicados a entretenimiento, educación y cultura.[1]
Hasta el año 2024, la programación para primera infancia es la siguiente:[2]
Año[nota 1] | Programa | Notas |
---|---|---|
2024 | Crianza NTV | Entrevistas, programación orientada hacia padres dedicada a entrega apoyos, guías y consejos que van en ayuda en el proceso de formación de los hijos.[3] |
2023 | Aventuras con los Patapelá | Animación, programa musical infantil con composiciones musicales de Los Patapelá.[4] |
2024 | Boca Sucia | Animación, cuenta la historia de un niño que no puede evitar decir garabatos.[5] |
2023 | La isla grande de Flo | Entrevistas, la conductora (una niña llamada Flo) conversa con habitantes mientras aprende de la Isla Grande de Chiloé.[6] |
2023 | Hola Flinko | Animación, programa creado en 2017 y transmitido desde 2023 en NTV. Cuenta la historia de Flinko, un ornitorrinco de cinco años que junto a su padre está a la búsqueda a lo largo del continente americano de la cámara fotográfica que perdió. Posee un enfoque de educación ambiental y de conservación biológica.[7][8] |
2023 | Bluey | Animación. Transmitida originalmente en 2018 en Australia, la serie sigue a Bluey, una cachorrita de Blue Heeler de seis años que se caracteriza por su abundancia de energía, imaginación y curiosidad por el mundo.[9] |
2022 | Papelina y Papelón | Teatro de marionetas. Papelina y Papelón son dos hermanos que enseñan sobre distintos temas a través de la música.[10][11] |
2023 | Bocas Abiertas | Entrevistas. Show de televisión sobre educación e higiene bucal.[12] |
2023 | Microterrícolas | Serie de ficción. Programa de televisión que sigue a insectos reales de la selva Valdiviana.[13] |
2023 | El payaso Plim Plim | Animación. La serie sigue las aventuras del pasayo Plim Plim.[14] |
2023 | Poemas de la Tierra | Animación. Una serie en donde niños narran poemas de pueblos originarios latinoaméricanos como son el Mapuche, Quechua, Guaraní, Qom, Rapa Nui y Aimara.[15] |
2023 | Yogui Yoguini | Serie. Programa educativo sobre cómo realizar Yoga así como reconocer emociones personales.[16][17] |
2023 | El Valor en Mí | Documental. Serie que explora cómo los niños exploran conceptos socioemocionales. Los niños son parte del ciclo de enseñanza básica del colegio Bicentenario People Help People de la comuna de Santo Domingo.[18] |
2023 | Guitarra y Tambor | Animación. Cuenta la historia de dos instrumentos musicales (Guitarra y Tambor) que son amigos inseparables.[19] |
2023 | Panda Monkeys | Realidad aumentada. Tres pandas amigos (llamados Panda Monkeys) imitan a animales mientras bailan.[20] |
2021 | Despertando las Neuronas | Serie. Programa que motiva a los niños a pensar y moverse a través de la música, aprendiendo sobre los oficios.[21] |
2022 | Tripulantes ¡A jugar! | Concurso. Programa de televisión, dónde el animador Julio (Julio Robert) y la ayuda de la nave Eduvilú-1 enseñan a niños habilidades por medio de juegos y retos de habilidad.[22] |
2022 | Caleuchístico | Serie. En el barco "Caleuchistico" viven Paula y Tomás junto con los más divertidos personajes llevados a distintos "Viajes Caleuchísticos".[23][24] |
2023 | Petit | Animación. La serie sigue a Petit, un niño de 5 años muy curioso que aun no diferencia lo bueno de lo malo.[25] |
2021 | Dino Exploradores | Serie. Serie infatil que trata sobre paleontología.[26] |
2021 | Mi Orquesta en la Casa | Serie. Programa en dónde se enseña sobre música e instrumentos musicales, entregando además enseñanzas.[27] |
2021 | Mi Perro Chocolo | Animación. Programa en dónde se sigue al perro Chocolo a lo largo de sus aventuras y bailes.[28] |
2022 | Los cuentos de Lita | Teatro de marionetas/animación. La serie sigue las historias de Lita, una abuela que lee cuentos.[29] |
2021 | Alfadeca | Animación. Un programa que sigue las vivencia de letras y otros materiales de esritura, que enseñan a leer y escribir.[28] |
2023 | Microclub | Animación. Un grupo de niños investiga su entorno.[30] |
2020 | Cantando Aprendo a Hablar | Serie. A través de la música, se enseña a los niños valores.[31][28] La conformación musical «Cantando Aprendo a Hablar» posee más de 30 años de historia.[32] |
2023 | Papelina y Papelón y la hora de crear | Teatro de marionetas. Serie en la cual los hermanos Papelina y Papelón se enseñan manualidades.[33] |
2021 | 31 Minutos | Teatro de marionetas. La serie sigue a un grupo de "profesionales" de la televisión mientras es producido el noticiero 31 Minutos.[34] |
Hasta el año 2024, la programación para segunda infancia es la siguiente:[35]
Año | Programa | Notas |
---|---|---|
2023 | Hasta el final: La meta es solo el comienzo | s.i. |
2023 | ¿Qué Sucede? | s.i. |
2023 | Los Creadores | s.i. |
2023 | Locos Lab | s.i. |
2023 | Baila Fútbol Kids | s.i. |
2023 | Kimlú | s.i. |
2023 | Hostal Morrison | s.i. |
2023 | Pajareando Aprendo | s.i. |
2023 | Quiero Saber | s.i. |
2023 | Efecto N | s.i. |
2023 | Deportes Sin Límites | s.i. |
2023 | Guardianes del Planeta | s.i. |
2023 | Coleccionista de Premios | s.i. |
2023 | Animales Chilenos Superasombrosos | s.i. |
2023 | Primeras | s.i. |
2023 | El Cosmos del Profe Maza | s.i. |
2023 | Somos los Niños | s.i. |
2023 | Reto Plastico | s.i. |
2023 | Laboratorio Chatarra | s.i. |
2023 | La Peor Bruja | s.i. |
2023 | Valerosas | s.i. |
2023 | Celeste | s.i. |
2023 | Calle Scream | s.i. |
2023 | Baila Fútbol | s.i. |
2023 | Dino Exploradores | s.i. |
2023 | Ask Lara | s.i. |
2023 | Cerebro Sin Filtro | s.i. |
2023 | Curiociencia | s.i. |
2023 | Tripulantes a Jugar | s.i. |
2023 | Renata y los nuevos problemas | s.i. |
2023 | Juguetes Desordenados | s.i. |
Hasta el año 2024, la programación familiar es la siguiente:[36]
Año[nota 1] | Programa | Notas |
---|---|---|
2022 | Conectados con Latinoamérica | Documental. Los animadores María Jimena Pereyra y Jorge Hevia presentan una serie de documentales de la región latinoamericana exhibiendo las tradiciones culturales propias de la región, sumando también exhibiciones culturales en el estudio.[37] |
2023 | Costa Salvaje | Documental. Serie que en cada episodio presenta a los elementos del paisaje oceánico y costero chileno.[38] |
2024 | Neurópolis | Serie. La serie desarrolla y explica como funciona el cerebro humano desde una perspectiva biológica. Conducido por Bruno Grossi.[39] |
2023 | Hacedor de Hambre Patrimonial | Serie. Programa de cocina y cultura chilena en el cual en cada episodio se preparan platos con ingredientes culinarios chilenos. Conduce Patricio Cisternas.[40] |
2023 | Aquí te las traigo Peter | Serie. Exploración a los oficios chilenos, a través de un inmigrante que lleva 15 años en el país. Conduce Peter Murphy Lewis.[41] |
2023 | Los Cuenteros en Ruta | Serie. En cada episodio se visitan localidades de Chile, buscando historias de la zona. Conducen Nicole Castillo y Andrés Montero.[42] |
2024 | Entrada Liberada | Serie. Cada episodio conlleva la visita un museo de Chile. Conducido por Nicolás Rojas.[43] |
2024 | Hora 25 | Conversación. Programa cultural con invitados del mundo del arte y las humanidades. Conduce Blanca Lewin.[44] |
2021 | Cocina Lab | Serie. Programa de cocina y de ciencia culinaria. Conduce Andrea Obaid y Alejandro Roth.[45] |
2021 | Selva Viva | Serie. La serie sigue la búsqueda de fauna nativa de Latinoamérica. Conducen Alfredo Ugarte y Felipe Sotomayor.[46] |
2024 | En la Rueda | Serie. Programa dedicado a investigar y registrar el baile de la cueca a lo largo de Chile.[47] |
2023 | La Edad Media (en el Arte) | Serie. Se hace un viaje histórico por la Edad Media a través del análisis de artefactos artísticos. Conduce César Gabler.[48] |
2023 | Belleza Física | Serie. Cada capítulo trata sobre algún fenómeno del campo de la física. Conducido por Andrés Gomberoff.[49] |
2022 | La Selva de Chile | Serie. Cada episodio recorre una parte de la selva Valdiviana.[50] |
2021 | Chile país de Reyes | Serie. Se visitan a los proclamados reyes y nobles de las tradiciones y oficios de Chile.[51] |
2023 | Identidad hecha a mano | Serie. Visita a los artesanos chilenos de la región del Ñuble.[52] |
2023 | Premio Profesores Excepcionales | Especial. Junto con la Fundación Kiri, se celebra de manera anual un concurso a nivel nacional para premiar al mejor profesor.[53] |
2023 | Futuristas | Especial. En este evento del ecosistema Congreso Futuro celebrado durante noviembre de 2023 en el MIM.[54] |
2023 | Más allá del oro | Documental. Especial que sigue a cuatro atletas nacionales: Florencia Aguirre, Ronald Ramírez, Berdine Castillo y Patricio Larenas.[55] |
2022 | ¿Qué hay en la caja? | Serie. A través de cajas que contiene alguna sorpresa, se conecta con las historias personales de los invitados.[37] |
2023 | Astromicro | Serie. Se exploran las maravillas del espacio y la astronomía.[56] |
2023 | Noches Nerd | Entrevistas. Entrevistas y conversación con invitados nacionales.[57] |
2021 | Sueños Latinoamericanos | Serie. Cada episodio sigue las realidades y aspiraciones de niños latinoamericanos.[58] |