Bruno Grossi

Summary

Bruno Grossi Córdova (26 de diciembre de 1977) es un biólogo chileno, especialista en biología evolutiva y biomecánica animal.[1]

Bruno Grossi
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata (47 años)
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Universidad de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Biólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía

editar

Estudió biología en la Universidad de Chile, licenciándose en 2003 y obteniendo un máster en Ciencias Biológicas en 2008.[2]​ Obtuvo un doctorado en ecología y biología evolutiva en la misma casa de estudios en 2015.[3]

Ha realizado dos instancias postdoctorales, una en estudios integrativos y comparativos sobre locomoción bípeda de terópodos mediante simulación computacional y modelos robóticos bioinspirados, y otra centrada en el desarrollo de nuevos materiales inteligentes con propiedades controladas

En 2009 participó en el reality de Canal 13, 1810, pero se retiró de la competencia por asuntos personales.[4]

En 2019 conduce la serie documental sobre divulgación científica Neurópolis, por TVN.[5][6]

Premios y reconocimientos

editar

En 2015 ganó, junto a su equipo de investigación, el Premio Ig Nobel de Biología por sus investigaciones sobre los denominados Pollosaurios.[7]

Publicaciones

editar

Nota: Esta es una lista de los trabajos científicos más citados del investigador; para revisar el listado completo revise el perfil del investigador en Google Scholar.[8]

  • Grossi, Bruno; Iriarte-Díaz, José; Larach, Omar; Canals, Mauricio; Vásquez, Rodrigo A. (5 de febrero de 2014). «Walking Like Dinosaurs: Chickens with Artificial Tails Provide Clues about Non-Avian Theropod Locomotion». PLOS ONE (en inglés) 9 (2): e88458. ISSN 1932-6203. PMC 3915051. PMID 24505491. doi:10.1371/journal.pone.0088458. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  • A. Vásquez, Rodrigo; Grossi, Bruno; Natalia Márquez, I. (2006). «On the value of information: studying changes in patch assessment abilities through learning». Oikos (en inglés) 112 (2): 298-310. ISSN 1600-0706. doi:10.1111/j.0030-1299.2006.13530.x. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  • Canals, Mauricio; Atala, Cristián; Grossi, Bruno; Iriarte-Díaz, José (1 de junio de 2005). «Relative size of hearts and lungs of small bats». Acta Chiropterologica 7 (1): 65-72. doi:10.3161/1508110054527777. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  • Grossi, B.; Palza, H.; Zagal, J. C.; Falcón, C.; During, G. (15 de diciembre de 2021). «Metarpillar: Soft robotic locomotion based on buckling-driven elastomeric metamaterials». Materials & Design 212: 110285. ISSN 0264-1275. doi:10.1016/j.matdes.2021.110285. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  • Grossi, B.; Canals, M. (1 de marzo de 2015). «Energetics, Scaling and Sexual Size Dimorphism of Spiders». Acta Biotheoretica (en inglés) 63 (1): 71-81. ISSN 1572-8358. doi:10.1007/s10441-014-9237-5. Consultado el 3 de mayo de 2025. 

Referencias

editar
  1. «Bruno Grossi, Premio Ig Nobel 2015: "La magia y la ciencia son lo mismo" | Explora». www.conicyt.cl. 17 de noviembre de 2015. Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  2. «Bruno Grossi, Doctor en Ecología y Biología Evolutiva - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Universidad de Chile». ingenieria.uchile.cl. 28 de agosto de 2015. Consultado el 18 de octubre de 2019. 
  3. «Currículum de Bruno Grossi Córdova». Ingeniería, Universidad de Chile. Consultado el 18 de octubre de 2019. 
  4. «Ex chico reality de "1810", ganador de un Ig Nobel, se estrena como conductor de programa científico». The Clinic (revista). 27 de septiembre de 2019. Consultado el 18 de octubre de 2019. 
  5. «Ex Chico Reality ahora es científico top». La Cuarta. 27 de septiembre de 2019. Consultado el 18 de octubre de 2019. 
  6. «"Mi trabajo es aterrizar lo que los científicos dicen en complicado": Bruno Grossi, biólogo y animador de ‘Neurópolis’, la serie que explorará el mundo de nuestro cerebro». Radio Zero. 30 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2019. Consultado el 18 de octubre de 2019. 
  7. «El exparticipante de "1810" que se convirtió en reconocido científico: ganó premio Nobel a la ciencia alternativa». www.radioagricultura.cl. 27 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2019. Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  8. «Bruno Grossi». scholar.google.com. Consultado el 3 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Bruno Grossi (37), el científico ganador de un Ig Nobel: “Es heavy pensar que los perros caguen mirando al sudeste” Por Macarena Gallo. The Clinic, 3 de noviembre de 2015.
  • Científico chileno presenta su terópobot, el robot con el que estudia cómo se movían los dinosaurios El Mostrador, 19 de octubre de 2018.
  •   Datos: Q69350757