Anexo:Premios Pulsar 2025

Summary

Premios Pulsar 2025
Premio a Lo mejor de la música chilena
Otorgado por Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD)
Fecha 2 de julio de 2025
6 de julio de 2025
Ubicación Estudio de TVN, Santiago
Bandera de Chile Chile
Anfitrión Jean Philippe Cretton
Historia
Primera entrega 2015
Destacado
Más premios Gepe (3)
Más nominaciones Pedropiedra, Alex Anwandter, Gepe (4)
Cronología
Premios Pulsar 2024 Premios Pulsar 2025 2026
Sitio web oficial

La 11va edición de los Premios Pulsar, entregados por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), estuvo destinada a reconocer lo mejor en música chilena lanzada entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.[1]​ La ceremonia principal fue conducida por Jean Phillipe Cretton y tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en los estudios de TVN, canal que transmitió los premios por tercer año consecutivo, en conjunto con Radio Bío-Bío.[2]

Para la onceava edición de los premios, un total de 1.956 trabajos fueron recibidos, convirtiéndose en la segunda convocatoria más grande tras la edición de 2023, cuando se recibieron 1.961 postulaciones.[3]

Las nominaciones fueron anunciadas el 27 de mayo de 2025 a través de un livestream desde la Sala SCD Bellavista. El evento fue transmitido en la plataforma digital de Bío-Bío TV y contó con presentaciones en vivo de Cancamusa y Asia Menor.[4]​ Los nominados para «Álbum del Año» fueron revelados el 26 de junio de 2025. Pedropiedra, Alex Anwandter y Gepe lideraron las nominaciones con cuatro cada uno, seguidos por Francisco Victoria, Luis Jara, Myriam Hernández, Valentina Maza, Ana Tijoux, Catalina y las Bordonas de Oro, Electrodomésticos y Pascuala Ilabaca, todos con tres.[5][6]

Los ganadores para algunas categorías fueron anunciados primero el 2 de julio en una ceremonia conducida por Alfredo Lewin en la misma Sala SCD Bellavista, transmitida a través de las prataformas digitales de TVN, Página 7, Rockaxis y Universidad de Chile.[7][8]

Presentaciones

editar
Lista de presentaciones musicales
Artista(s)[2] Canción(es)
Ceremonia inaugural
Juan Antonio "Chicoria" Sánchez "Guitarra"
Loyaltty "Tuttifrutti"
"Me Tienen Envidia"
"Todo Que Ver"
Electrodomésticos "El Viento Escapó"
"Después de Muerto"
Ceremonia principal
Luis Jara
La Combo Tortuga
Alanys Lagos
Karla Melo
Homenaje a Tommy Rey
"Angustia"
"El Tiempo Pasa y Se Nos Va la Vida"
"Se Aleja el Tren"
"Ojitos Traicioneros"
"Daniela"
Saiko
Masquemusica
Karla Grunewaldt
"Debilidad"
"Cuando Miro en Tus Ojos"
"Limito con el Sol"
"Lo Que Mereces"
Fernando Ubiergo
Manuel García
"Hablar de Ti"
"El Tiempo en las Bastillas"
"Con una Pala y un Sombrero"
Glup! "Enamorado de Ti"
"Freebola"
"Puta Jefe"
"Mátame"
"Grado 3"
Jere Klein "Reels"
"Ando"
"X Eso BB"

Ganadores y nominados

editar

Los nominados fueron anunciados el 27 de mayo de 2025.[9][10]​ Los ganadores apareceren primero y en negrita.[11]

Álbum del Año
Presentado por: Paolo Bortolameolli.
Canción del Año
Presentado por: Sergio Lagos.
Artista del Público
Presentado por: Christell y Américo.
Grabación del Año
Presentado por: Gonzalo Yáñez y Dindi Jane.
Mejor Nuevo o Nueva Artista
Presentado por: Gonzalo Yáñez y Dindi Jane.
  • Instinto – Alfonso Pérez, ingeniero de mezcla; Tilo González & Alfonso Pérez, ingenieros de grabación; Alfonso Pérez, masterización (Magdalena Matthey)
    • Mama Groove – Adolfo Rodríguez, ingeniero de mezcla; Juan Pablo Quezada "Prabha", C-Funk "De Antes" & Nicolás Libertad "Fuego", ingenieros de grabación; Juan Pablo Quezada "Prabha", masterización (Valentina Marinkovic)
    • Tótem – Camilo Artigas, Pedropiedra & Cristian Heyne, ingenieros de mezcla; Camilo Artigas, Felipe Castro, Sebastián Aracena, Fernando Herrera, Cristian Heyne & Pedropiedra, ingenieros de grabación; Vicente Sanfuentes, masterización (Pedropiedra)
    • Del Legado de Nino García – Loretta Nass, ingeniera de mezcla, ingeniera de grabación y masterización (Beatrice Berthold y Ensamble)
    • Redolés Lavanda – Juan Pablo Quezada, ingeniero de mezcla y grabación; Joaquin García, masterización (Mauricio Redolés)
  • Piñata – Manul
    • 3 AM – Begg
    • Un Nuevo Refugio – Olivia García
    • Asunto de Niñas – Simonia
    • LCQSQH – Yaima Cat
Mejor Álbum Pop Mejor Álbum Rock
Presentado por: Paula Rivas y José Seves.
Mejor Álbum Rap, Reggae, R&B
Presentado por: C-Funk y Rulo.
Mejor Álbum Urbano
Presentado por: DrefQuila y Ceaese.
  • VidaAna Tijoux
    • Mama Groove – Valentina Marinkovic
    • Tarde o TempranoMasquemusica
    • David – Jonas Sanche
    • Deja Vu – Liricistas
  • Le Trap 4 – Marlon Breeze
    • El ComienzoFloyyMenor
    • Triste, Linda y Bellaka – Loyaltty
    • Los Gangster También Lloran – Pablo Chill-E
    • Los Rompecorazones, Vol. 2 – Kidd Voodoo
Mejor Álbum Metal
Presentado por: Mario Gallo y Consuelo Schuster.
Mejor Álbum de Música Electrónica
Presentado por: Mario Gallo y Consuelo Schuster.
  • Busco EspacioValentina Maza
    • Al Medium – F600 y René Roco
    • EncontrarDJ Raff
    • Recuerdos – Alberto Bone
    • Nocturno – Abalo & Andy
Mejor Álbum Balada o Música Romántica Mejor Álbum de Música Tradicional Folclórica Chilena
Presentado por: Shirel y Ismael Oddó Méndez.
  • Cuecas Pa' Todo Gusto – Dúo Alondra de Chile
    • Historias en Soplidos – Lakitas Matriasaya
    • Evocación – Las Corraleras, Las Guitarras de Miguel Molina
    • La Cueca Libertaria – Los Chercanes
    • Prende la Velita, Canto Poder Curativo – Calila Lila Colectivo
Mejor Álbum de Música Tropical
Presentado por: Caro Molina y Jordan.
Mejor Álbum de Música Ranchera
Presentado por: Kanela.
  • Familia – El Chibano
    • Ajá – Lali de la Hoz
    • La Reina – Maida La Reina
    • Disco Verde – La Como Tortuga
    • Baile Infinito – Tomo Como Rey
  • Y Seguimos – Alanys Lagos
    • No Sufriré Por Nadie – La Super Banda Tropikal de Vallenar
    • Bésame Pronto – Los Pincheira del Sur
    • Escribiendo Nuestra Historia – Los Tremendos Rancheros
    • RancherízateCaro Molina
Mejor Álbum Jazz
Presentado por: Shirel y Ismael Oddó Méndez.
Mejor Álbum Fusión
Presentado por: Shirel y Ismael Oddó Méndez.
  • Patagonia – Sebastián Jordán
    • Ventanas – Sebastián Castro
    • Fragilidad IndestructibleAndrés Pérez Ensamble
    • Aéreo – Nicolás Navarrete
    • Entre la Distancia, el Tiempo y la Espera – Gonzalo Mera
  • Música Para Romper Ciclos – Luciano Vergara Ensamble
Mejor Cantautor o Cantautora
Presentado por: Blanca Lewin y Gepe.
Mejor Compositor o Compositora de Música Clásica o de Concierto
Presentado por: Paula Rivas y José Seves.
  • Todo lo Sólido se Desvanece en el Aire – Alejandro Albornoz
    • Gravit – Aurelio Silva Sáez
    • MC-I+OU (Parte I, II, III, IV, y V) – Esteban Correa
    • Billis Negra – Jorge Care
    • String Spells – Rodrigo F. Cádiz
Intérprete del Año
Presentado por: René "Torito" Alfaro y Lucy Briceño.
Instrumentista del Año
Presentado por: Gonzalo Yáñez y Dindi Jane.
  • América Paz (Bajo Eléctrico)
Mejor Álbum de Música para la Infancia
Presentado por: Mario Gallo y Consuelo Schuster.
Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales
Presentado por: Paula Rivas y José Seves.
  • Caleta de CancionesBanda Purreira de Chicoria Sánchez
    • La Plaza de los Sueños – Volantín
    • Epew Musicalizado "La Tenka y la Rocabuela" – Epewtufe
    • En Mi Jardín – Banda Porota
    • Sobre Ser y Sentir – Wachún
  • Khepri, el Viaje de Seth – Alekos Vuskovic
    • Vencer o MorirCarlos Cabezas
    • Leer el Presente – p0l1p0k3t!
    • La Vida es Sueño – Jorge Aliaga
    • Algún Día las Raíces – Sebastián Colarte
Mejor Portada de Disco
Presentado por: Entrópica y Jimmy Fernández.
Mejor Videoclip
Presentado por: Entrópica y Jimmy Fernández.
  • Undesastre – Andrés Anaya (Andarino), Rodrigo Pérez y Daniel Riveros, diseñadores (Gepe)
    • Débora – Lontano, diseñador (Enya de la Jara)
    • Planes de Medianoche – Eduardo Gárate, diseñador (Young Cister)
    • Epistolares – Rocío Aguirre, diseñadora (Akriila)
    • Idea Blanco – Paucolores, diseñadora (Idea Blanco)
  • "Esta Canción es de Arrepentimiento" – Dindi Jane y Pata de Pollo, directores (Dindi Jane)
    • "Llámame y Búskame" – Leonora Laffont y Bosco Cabello, directores (Kuina)
    • "Territorio" – Sebastián Escalona, director (Inverness featuring Carlos Cabezas)
    • "Labradorita" – Paula Baccelliere, directora (Hermanos Ilabaca)
    • "Dime Que" – Natalia Montecinos, directora (Ana Tijoux)
Mejor Productor o Productora Musical
Presentado por: Paula Rivas y José Seves.
Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena
Presentado por: René Calderón y Raúl Aliaga.
Canción Más Tocada en Radios
Presentado por: Rodrigo Osorio.
Canción Más Reproducida en Plataformas Digitales
Presentado por: Rodrigo Osorio.

Categorías

editar

Para la edición 2025, múltiples cambios fueron anunciados:[12][13]

  • Las categorías de género musical cambian de nombre de "Mejor Artista" a "Mejor Álbum".
  • Las siguientes categorías nuevas fueron introducidas: Intérprete del Año, Mejor Álbum Rap, Reggae, R&B, Mejor Álbum de Música Tradicional Folclórica Chilena, Canción Más Reproducida en Plataformas Digitales.
  • La categoría a Mejor Artista Jazz Fusión, que previamente se presentaba de manera alternada, se divide en dos: Mejor Álbum Jazz y Mejor Álbum Fusión.
  • La categoría a Mejor Álbum de Música Tropical y Ranchera se dividirá en dos categorías independientes en el caso que se reciban más de 12 postulaciones por género.
  • La categoría a Mejor Álbum Balada o Música Romántica, presentada entre 2015 y 2018; y descontinuada entre 2019 y 2024, vuelve a ser presentada.

Referencias

editar
  1. González, Nicole (21 de enero de 2025). «Premios Pulsar 2025: ¿Cómo y dónde postular a las categorías? Revisa el plazo, aquí». TNT Sports. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  2. a b «Desde un homenaje a Tommy Rey hasta lo nuevo de Jere Klein: TVN transmitirá los Premios Pulsar 2025». TVN. 26 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  3. «PREMIOS PULSAR MANTIENE SU RÉCORD CON CASI DOS MIL POSTULACIONES EN SU VERSIÓN 2025». Tierramarillano. 6 de marzo de 2025. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  4. «Premios Pulsar 2025: lista de nominados se conocerá este martes». Televisión Nacional de Chile. 26 de mayo de 2025. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  5. «Estos son los nominados a los Premios Pulsar 2025: revisa aquí la lista completa». La Tercera. 28 de mayo de 2025. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  6. Aguayo, Daniela (28 de mayo de 2025). «Conoce a los nominados a los Premios Pulsar 2025: La ceremonia más destacada de la música chilena». La Cuarta. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  7. Retamal, Felipe (26 de junio de 2025). «Premios Pulsar define a los nombres para la categoría de Álbum del año». La Tercera. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  8. «Premios Pulsar 2025: Revelan primeros ganadores». Rockaxis. 3 de julio de 2025. Consultado el 5 de julio de 2025. 
  9. «Conoce los nominados a los Premios Pulsar 2025: Ana Tijoux, Myriam Hernández y Akrilla entre los más destacados». Televisión Nacional de Chile. 28 de mayo de 2025. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  10. Paredes, Gabriela (28 de mayo de 2025). «Revelan nominados a los Premios Pulsar 2025: destacan Luis Jara, Myriam Hernández y Kidd Voodoo». La Hora. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  11. «Premios Pulsar 2025 anunció sus primeros ganadores». El Mostrador. 3 de julio de 2025. Consultado el 5 de julio de 2025. 
  12. «Premios Pulsar 2025: comienzan postulaciones y se suman nuevas categorías». Rock Axis. 27 de diciembre de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  13. Iturriaga, Pablo (21 de enero de 2025). «Habrá más espacio para la música urbana: Premios Pulsar suma cinco nuevas categorías para su edición 2025». La Cuarta. Consultado el 29 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio Oficial de los Premios Pulsar


Predecesor:
Premios Pulsar 2024
Premios Pulsar
2025
Sucesor:
2026


  •   Datos: Q134722651