La 24.ª entrega anual de los Premios Grammy Latinos tuvo lugar el 16 de noviembre de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones Fibes en Sevilla, España, destinada a reconocer lo mejor en música hispana lanzada entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2023.[1] Fue la primera vez que los premios se realizaron fuera de su sede habitual que son los Estados Unidos.[2]
Rafa Arcaute, Afo Verde y Federico Vindver, productores; Rafa Arcaute, Ray Charles Brown Jr., Jean Rodríguez, Felipe Trujillo y Federico Vindver, ingenieros de grabación; Jaycen Joshua y Mike Seaberg, mezcladores; Jaycen Joshua, ingeniero de masterización
María Elisa Ayerbe y Marcos Sánchez, productores; María Elisa Ayerbe y Andrés Chano Guardado, ingenieros de grabación; María Elisa Ayerbe, mezclador; Orlando Ferrer, ingeniero de masterización
Bizarrap, productor; Bizarrap, ingeniero de grabación; Bizarrap, Dave Clauss, Shakira y Zecca, mezcladores; Dave Clauss y Zecca, ingenieros de masterización
Fonseca, Yadam González y Juanes, productores; Sebastián De Peyrecave, Fonseca y Allan Leschhörn, ingenieros de grabación; Juan Mario Aracil y Trevor Muzzy, mezcladores; Esteban Piñeiro, ingeniero de masterización
Linda Goldstein, Juan Andrés Ospina y Ovy On The Drums, productores; Juan Andrés Ospina y Ovy On The Drums, ingenieros de grabación; Rob Kinelski, mezclador; Dave Kutch, ingeniero de masterización
Renzo Bravo y Orlando Vitto, productores; Renzo Bravo y Orlando Vitto, ingenieros de grabación; Orlando Vitto, mezclador; Dave Kutch, ingeniero de masterización
Marc Anthony, Edgar Barrera, Sergio George, Kevin Mauricio Jiménez Londoño, Bryan Snaider Lezcano Chaverra y Maluma, productores; Juan Mario Aracil y Arbise "Motiff" González, ingenieros de grabación; Juan Mario Aracil, Luis Barrera Jr. y Arbise "Motiff" González, mezcladores; Adam Ayan, ingeniero de masterización
Gaby Music, Noah Goldstein, Chris Jedi, Dylan Patrice y Rosalía, productores; Jake Miller, Roger Rodés y David Rodríguez, ingenieros de grabación; Manny Marroquin, mezclador; Chris Gehringer, ingeniero de masterización
Alizzz, productor; Alizzz, Frank Lozano y Alfonso Pérez, ingenieros de grabación; Lewis Pickett, mezclador; Miguel Ángel González, ingeniero de masterización
Ovy On The Drums, productor; Rob Kinelski, mezclador; Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G y Ovy On The Drums, compositores; Dave Kutch, ingeniero de masterización
Pablo Alborán, Nicolás De La Espriella, Julio Reyes, Paco Salazar y Josh Tampico, productores; Dabruk, Pablo Pulido, Julio Reyes, Pablo Rouss, Paco Salazar, Josh Tampico, Luis Villa y Xross, ingenieros de grabación; Felipe Guevara y Lewis Pickett, mezcladores; Pablo Alborán, María Becerra, Álvaro De Luna, Aitana Ocaña y Leo Rizzi, compositores; Dave Kutch, ingeniero de masterización
María Elisa Ayerbe y Marcos Sánchez, productores; María Elisa Ayerbe y Marcos Sánchez, ingenieros de grabación; María Elisa Ayerbe, mezclador; Paula Arenas y Manuel Ramos, compositores; Orlando Ferrer, ingeniero de masterización
Juan Ariza, Edgar Barrera, Camilo y Nicolás Ramírez, productores; Juan Ariza y Nicolás Ramírez, ingenieros de grabación; Maddox Chhim, mezclador; Edgar Barrera y Camilo, compositores; Mike Bozzi, ingeniero de masterización
Emmanuel Briceño Vera, Juanes y Sebastián Krys, productores; Emmanuel Briceño Vera, Vago Galindo, Juanes, Sebastián Krys y José López, ingenieros de grabación; Vago Galindo y Sebastián Krys, mezcladores; Juanes, compositor; Brian Lucey, ingeniero de masterización
Kevyn Cruz, Luis Miguel Gómez "Casta", Jc Entertainment, L.E.X.U.Z y Jean Rodríguez, productores; Enrique LaReals, Sergio Robledo y Jean Rodríguez, ingenieros de grabación; Jaycen Joshua, mezclador; Kevyn Cruz, Ricky Martin y Luis Ángel Oneill Laureano, compositores; Jaycen Joshua, ingeniero de masterización
Gustavo Borner, Diego Olivero y Fito Páez, productores; Gustavo Borner, Phil Levine y Diego Olivero, ingenieros de grabación; Gustavo Borner, mezclador; Rodolfo Páez, compositor; Justin Moshkevich, ingeniero de masterización
Escalona nunca se había grabado así – Carlos Vives
Andrés Leal, Luis Ángel Pastor y Carlos Vives, productores; Andrés Borda y Francisco Castro, ingenieros de grabación; Javier Garza, mezclador; Rafael Calixto Escalona Martínez, compositor; Felipe Tichauer, ingeniero de masterización
Edgar Barrera, Nico Cotton, Gale, Marshmello, Miguel Andrés Martínez Perea, Juan Diego Medina Vélez, Julián Turizo Zapata & Manuel Turizo, compositores (Marshmello & Manuel Turizo)
Érico Moreira, ingeniero de grabación; Érico Moreira, mezclador; Felipe Tichauer, ingeniero de masterización (Marina Tuset)
Daramô
Bruno Giorgi, mezclador; Randy Merrill, ingeniero de masterización (Tiago Iorc)
Depois Do Fim
Túlio Airold, Víctor Amaral & Pedro Peixoto, ingenieros de grabación; João Milliet & Pedro Peixoto, mezcladores; Fili Filizzola, ingeniero de masterización (Lagum)
Octet and Originals
Roger Freret, ingeniero de grabación; Marcelo Saboia, mezclador; Andre Dias, ingeniero de masterización (Antonio Adolfo)
Quietude
Rodrigo de Castro Lopes, ingeniero de grabación; Pete Karam, mezclador; Paul Blakemore, ingeniero de masterización (Eliane Elias)
Solar
Thiago Baggio, ingeniero de grabación; Thiago Monteiro, mezclador; Thiago Monteiro, ingeniero de masterización (Vanessa Moreno)
Félix Bollaín & Rogelio González, directores; María Rubio, productor
"Podcast/Pedra Memória" – Kayode
Gabriel Avelar & Beto Galloni, directores; Hugo Castelo Branco, Bruna Fernandes, André Cozman Ganut, Kozmos, Paladino, Regis Ramos & Yalla Rec, productores
"Fixação" – Luthuly featuring Nave
Pedro Fiorillo & Jesús Mendes, directores; Alcino Algarrao, Alcino Araujo, Ricardo Estevam, Paulo Miguez & Pamela Taby, productores
La 24.ª entrega anual de los Premios Grammy Latinos marcó la primera vez desde su primera edición que la ceremonia fuera llevada a cabo, lejos de su sede habitual que son los Estados Unidos.[8] De acuerdo a Juan Manuel Moreno, 7° presidente de la Junta de Andalucía, el llevar a cabo los Grammy Latinos en Sevilla tendría más de €300 millones de repercusión, además de «permitir afianzar a Andalucía como marca de prestigio, no solo a efectos turísticos, así como lograr una mayor visibilidad en el mercado internacional».[9]
Tras el anuncio de la ciudad sede, críticas y debates surgieron a su elección, indicando que «el país europeo [España] no forma parte de América Latina».[13] El presidente de la Academia Latina, Manuel Abud, respondió a la desaprobación de la inclusión de España declarando que «la música latina ha sido definida por los idiomas español y portugués»,[14] y que la decisión de realizar la ceremonia fuera de América sería con la intención de «abrir puertas a los artistas para llevar su música a España y al resto de Europa».[15]
Referencias
editar
↑«Los Latin Grammy dejan Estados Unidos y se van a España». Consultado el 22 de febrero de 2023.
↑«LOS PREMIOS LATIN GRAMMY VIAJAN A SEVILLA EN 2023: SE CELEBRARÁN EN LA CAPITAL ANDALUZA». Los 40.com. 22 de febrero de 2023. Consultado el 22 de febrero de 2023.
↑«Las nominaciones de los Grammy Latinos que se entregan en Sevilla, en directo». El Diario de Sevilla. 19 de septiembre de 2023. Consultado el 19 de septiembre de 2023.
↑Ratner-Arias, Sigal (31 de mayo de 2023). «Laura Pausini Named Latin Recording Academy’s 2023 Person of the Year». Billboard(en inglés). Consultado el 31 de mayo de 2023.
↑Flores, Griselda (18 de julio de 2023). «Ana Torroja, Soda Stereo & More Among Latin Recording Academy’s 2023 Special Awards Recipients». Billboard. Consultado el 18 de julio de 2023.
↑«THE LATIN ACADEMY OF RECORDING ARTS & SCIENCES, INC. 24th Annual Latin GRAMMY Awards®». Latin Grammys. 19 de septiembre de 2023. Consultado el 19 de septiembre de 2023.
↑Ratner-Arias, Sigal (19 de septiembre de 2023). «Edgar Barrera lidera nominaciones al Latin Grammy 2023: Lista completa». Billboard. Consultado el 19 de septiembre de 2023.
↑Saiz, Eva (22 de febrero de 2023). «Andalucía acogerá los Grammy Latinos de 2023, que por primera vez se celebrarán fuera de Estados Unidos». El País. Consultado el 9 de octubre de 2023.
↑«Acuerdo para que Andalucía acoja la ceremonia de los 'Latin Grammys' en 2023». Junta de Andalucía. Consultado el 9 de octubre de 2023.
↑López, Quispe (24 de septiembre de 2019). «Reggaeton artists are boycotting the Latin Grammys for 'whitewashing.' Here's everything you need to know». Insider(en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2023.
↑Butler, Bethonie (18 de noviembre de 2022). «Does Rosalía's music belong at the Latin Grammys? It's complicated». Washington Post(en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2023.
↑Maia, Felipe (22 de febrero de 2023). «Untangling the Knotty Politics Behind Reggaeton’s Rise in Spain». Pitchfork(en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2023.
↑Martinez, Fidel (23 de febrero de 2023). «Latinx Files: The Latin Grammy Awards go Hispanic». Los Angeles Times(en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2023.
↑Lopez, Julyssa (29 de septiembre de 2021). «Is the Latin Recording Academy Open to Change?». Rolling Stone(en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2023.
↑Exposito, Suzy (4 de mayo de 2023). «Latin Grammys CEO defends moving 2023 show to Spain: 'Latin music is global'». Los Angeles Times(en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2023.