A continuación se muestra las lista de muertes ocurridas en el Rally de Dakar desde su primera edición en 1979. La lista comprende competidores y no competidores que han fallecido como consecuencia de las heridas sufridas durante la competencia o con posterioridad al desarrollo de la misma.
Incluye competidores, mecánicos y asistentes.
Edición | Piloto | Categoría | Causa | |
---|---|---|---|---|
1979 | 1 | Patrick Dodin | Motos | Caída[1] |
1982 | 2 | Bert Oosterhuis | Motos | Caída[2] |
1983 | 3 | Jean Noël Pineau | Motos | Atropello[2] |
1986 | 4 | Yasuo Kaneko | Motos | Accidente de tránsito[2] |
5 | Giampaolo Marinoni | Motos | Infección en el hígado luego de una caída[2] | |
1988 | 6 | Kees Van Loevezijn | Camiones (copiloto) | Fue despedido de la cabina del camión tras accidente[2] |
7 | Patrick Canado | Autos (copiloto) | Choque contra otro participante[2] | |
8 | Jean-Claude Huger | Motos | Caída[2] | |
1991 | 9 | Charles Cabannes | Camiones (asistencia) | Disparo de arma de fuego[2] |
10 | François Picquot | Autos (copiloto) | Accidente[3] | |
11 | Laurent Le Bourgeois | Autos (asistencia) | Mueren ambos en un vuelco de su vehículo[4] | |
12 | Jean Marie Sounillac | Autos (copiloto asistencia) | ||
1992 | 13 | Gilles Lalay | Motos | Atropello[5] |
1994 | 14 | Michel Sansen | Motos | Caída[6] |
1996 | 15 | Laurent Gueguen | Camiones | Explosión producida cuando su camión pisara una mina[2] |
1997 | 16 | Jean Pierre Leduc | Motos | Caída[7] |
2002 | 17 | Daniel Vergnes | Autos (asistencia) | Accidente por posible rotura de neumático[8] |
2003 | 18 | Bruno Cauvy | Autos (copiloto) | Accidente[2] |
2005 | 19 | José Manuel Pérez | Motos | Caída[9] |
20 | Fabrizio Meoni | Motos | Paro cardíaco[2] | |
2006 | 21 | Andy Caldecott | Motos | Caída[2] |
2007 | 22 | Elmer Symons | Motos | Caída[10] |
23 | Éric Aubijoux | Motos | Paro cardíaco[11] | |
2009 | 24 | Pascal Terry | Motos | Edema pulmonar[12] |
1986 | 25 | Jean-Michel Baron | Motos | Muere en 2010 tras estar 24 años en estado vegetativo luego de una caída en 1986[13] |
2012 | 26 | Jorge Andrés Martínez Boero | Motos | Traumatismo de tórax por caída[14] |
2013 | 27 | Thomas Bourgin | Motos | Choque contra un vehículo policial[15] |
2014 | 28 | Eric Palante | Motos | Muerte súbita cardíaca[16] |
2015 | 29 | Michal Hernik | Motos | Deshidratación[17] |
2020 | 30 | Paulo Gonçalves | Motos | Paro cardiorrespiratorio provocado por una caída[18] |
31 | Edwin Straver | Motos | Fractura vértebra cervical superior tras una caída en la etapa 11[19] | |
2021 | 32 | Pierre Cherpin | Motos | Lesión cerebral a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico por caída en la etapa 7[20] |
2022 | 33 | Quentin Lavalée | Autos (asistencia) | A consecuencia de colisión con un camión particular, durante el enlace de la etapa 12.[21] |
2024 | 34 | Carles Falcón | Motos | Consecuencias del paro cardiorrespiratorio provocado por una caída en la etapa 2. [22] |
Se cuentan 47 víctimas, incluye espectadores, periodistas y lugareños.
Edición | Fallecidos | Causa |
---|---|---|
1981 | Andrea Carisi | Durante una etapa de enlace hacia Tamanrasset en el territorio de Argelia, pasando por una carretera asfaltada en las "gargantas de Arak", a pocos kilómetros de In Salah, un Fiat Campagnola de apoyo, salió de la carretera y rodó varias veces, matando a los tres ocupantes italianos: el periodista de la revista Motosprint Giuseppe De Tommaso y dos miembros del personal de Iveco, el técnico Franco Druetta, de 36 años y el agente de comercio Andrea Carisi, de 30.[23] |
Giuseppe De Tommaso | ||
Franco Druetta | ||
1982 | Ursula Zentsch | Un niño que jugaba en la carretera fue atropellado por un vehículo durante una etapa en territorio de Malí, en el Rally. Todavía no se ha aclarado si se trataba de un competidor o un vehículo de apoyo. Esta fue la tercera muerte ocurrida durante el Rally, después de que el corredor holandés Bert Oosterhuis que cayó en Argelia y la periodista Ursula Zentsch murieron en un accidente en Malí.[24] |
Niño | ||
1984 | Mujer | Durante una etapa del Rally en territorio de Haute Volta el Range Rover V8 conducido por Guy Dupard-Patrick Destaillats salió de la carretera, rodó y golpeó a un grupo de espectadores, matando a una mujer. Su hija, que estaba viendo la carrera con ella, sufrió varias heridas.[25] |
1985 | Niña | Una joven murió cuando fue golpeada por el Toyota Corolla de los competidores japoneses Masaru Kubota-Kichiro Yokota, mientras miraba la carrera en una pequeña aldea en Níger. El conductor trató de evitar a un grupo de espectadores, pero su auto se deslizó y perdió el control durante varios metros antes de golpear a la joven al otro lado de la carretera.[26] |
Philippe Beau | Un helicóptero de apoyo, se estrelló durante la etapa Tichit-Kiffa en el territorio de Mauritania. El piloto francés Philippe Beau murió en el lugar.[27] | |
1986 | Thierry Sabine | Accidente de helicóptero[28] |
Daniel Balavoine | ||
Nathalie Odent | ||
François-Xavier Bagnoud | ||
Jean Paul le Fur | ||
1987 | Henri Mouren | Henri Mouren, un farmacéutico de 72 años que vivía en Niamey, Níger, y que había actuado como navegante en ediciones anteriores del Rally, participó del evento de 1987 como conductor de un automóvil de apoyo. Cuando conducía a la ciudad de Kiffa, ubicada en el centro de Mauritania, paso por encima de un hoyo en la carretera y lo golpeó, lo que provocó que su automóvil diera varias vueltas. Mouren y los otros dos ocupantes del vehículo, un camarógrafo y un mecánico, fueron arrojados del auto. Mientras que sus dos compañeros tuvieron la suerte de sufrir heridas leves, Mouren murió en el accidente.[29] |
1988 | Mujer | En un pequeño pueblo cerca de Moudjeria - Mauritania, a unos 25 kilómetros de la frontera de Senegal, un automóvil de apoyo con un equipo de televisión de Sierra Production a bordo, siguiendo la 17a etapa Nuakchot - Richard Toll, del Rally, salió de la carretera y golpeó a un grupo de espectadores, matando a una mujer e hiriendo gravemente a su hijo. El niño herido sucumbió a sus heridas algún tiempo después, su fecha de muerte es incierta. Dos de los ocupantes del automóvil, dos periodistas franceses, sufrieron varias lesiones.[30] |
Niño | ||
Baye Sibi | Al comienzo de la 14a etapa, Bamako-Keyes del Rally, en el pueblo de Kitta, territorio de Malí, el Toyota Land Cruiser #533 conducido por Jacques Huot y Jean-Bernard Moles, liderando su categoría, inmerso en el polvo golpeó y mató a una niña de 10 años que pasaba por la carretera. Después del accidente, la policía de Malí detuvo a los dos conductores franceses durante 24 horas.[31] | |
Niña | Se construyó una plataforma de madera en Dakar para la ceremonia del podio al final de la última etapa del Rally de París-Argel-Dakar de 1988. Demasiados espectadores se habían reunido en la plataforma para presenciar la línea de meta de la carrera, su peso era demasiado para la estructura desvencijada y colapsó: una joven espectadora falleció.[32] | |
1990 | Kaj Salminen | El periodista finlandés Kaj Salminen, después del Rally Dakar de 1990 para la revista Moottoriurheilu, murió cuando el automóvil de servicio que conducía se estrelló contra un tractor estacionado en Markala, cerca de Kayes, en el territorio de Malí, durante la 16a etapa Tidjika-Kayes.[33] |
1992 | Niño | Según la revista Autosprint, número 14 de enero de 1992, el automóvil de un competidor (conductor y copiloto desconocido) se estrelló contra un grupo de espectadores en la aldea de Rig Rig, territorio de Chad. Sucedió el jueves 2 de enero de 1992, durante la undécima etapa especial, Yamena - Sarh del Rally de París-Sirte-Le Cap de 1992. A pesar de que la versión del organizador de TSO (Organización Thierry Sabine) declaró que varias personas sufrieron heridas graves en el accidente, pero ninguno de ellos murió, algunos días después, miembros de una comunidad religiosa que operaba en Chad informaron que dos niños no identificados habían perdido la vida en El accidente. Esto aún no ha sido confirmado.[34] |
Niño | ||
1996 | Tomás Urpí | El espectador español Tomás Urpí, que siguió las etapas del Rally Dakar de 1996, sufrió un accidente el miércoles 3 de enero de 1996, durante la tercera etapa Oujda-Es Rachidia, en territorio de Marruecos, cuando su automóvil se volcó. Según los informes, fue rescatado por el personal médico después del evento, que lo llevó al hospital de Agadir. Más tarde, Tomás Urpí, de 24 años, fue trasladado en avión a la unidad de cuidados intensivos del hospital Terrassa en España, donde sucumbió a sus graves lesiones craneales el martes 9 de enero de 1996.[35] |
Niña | El motociclista francés Marcel Pilet, de 37 años, golpeó con su motocicleta KTM a una joven, cuyo nombre no fue revelado, pasando por la carretera. Sucedió el viernes 12 de enero de 1996, en el pequeño pueblo de Tarembali, territorio de Guinea, durante la 13.ª etapa Kayes-Labé. La niña murió con el impacto.[36] | |
1998 | Sin identificar |
El equipo francés de Francis Bouney y Guy Aliphat retiró su Toyota 11TJ80 el 8 de enero de 1998 al final de la sexta etapa Smara-Zouerat del París-Granada-Dakar 1998, en territorio de Mauritania. Cuatro días después, durante su etapa de enlace hacia la meta de la carrera en Dakar, chocaron violentamente contra un minibús cerca de Nuakchot, capital de Mauritania, matando a cinco e hiriendo a tres de los ocupantes, todos los ciudadanos de Mauritania, Bouney y Aliphat resultaron ilesos[37] |
Sin identificar | ||
Sin identificar | ||
Sin identificar | ||
Sin identificar | ||
1999 | Hombre | El competidor francés Henri De Roissard perdió el control de su Nissan Terrano y se estrelló contra un vehículo de la gendarmería de Burkina Faso. El policía que estaba al volante murió varias horas después.[38] |
2002 | Hombre | Durante la segunda etapa del Rally el día 28 de diciembre de 2001, un ciudadano francés se estrelló contra un automóvil de asistencia.[39] |
2005 | Niña | Durante la etapa, una niña senegalesa de 5 años escapó de las manos de sus padres y corrió hacia la carretera siendo atropellada por un camión de servicio. El accidente ocurrió el 11 de enero de 2005 por la tarde a unos 160 kilómetros de Dakar. El camión de asistencia iba lentamente hacia Dakar después de haber abandonado la carrera unos días antes.[40] |
2006 | Boubakar Diallo | El coche OSC #420 conducido por Marius Saukans-Andris Dambis de Letonia, se salió de control, golpeó y mató a un niño de 10 años llamado Boubacar Diallo, que estaba viendo el Rally con su familia. Según diferentes fuentes, tenía 12 años. Este fue el segundo de tres accidentes fatales que ocurrieron durante el Lisboa-Dakar 2006. Primero fue el piloto australiano Andy Caldecott que murió en la novena etapa. Dos días después de la muerte de Boubacar Diallo, otro niño de 12 años de edad, Mohamed N'Daw, de Senegal, fue golpeado por un camión de asistencia durante la 14.ª etapa del mitin.[41] |
Mohamed N'Daw | ||
2009 | Roberto de la Cruz Vera Hernández | Durante una etapa de enlace, un camión de apoyo del argentino Marcelo Fabián Sánchez, que transportaba neumáticos para los competidores, perdió el control y chocó de frente contra un automóvil en la ruta D-43 que se une a La Serena y Ovalle, matando a dos de sus pasajeros instantáneamente. Los otros dos ocupantes del automóvil fueron llevados a un hospital en Ovalle.[42][43][44] |
Freddy Arucutipa Torres | ||
2010 | Natalia Sonia Gallardo | Durante la primera etapa del rally, Natalia de 28 años, fue atropellada después de que ella y un grupo de espectadores estuvieron involucrados en un incidente con el Desert Warrior 4x4 de Mirco Schultis y Ulrich Leardi, cerca de la ciudad de Río Cuarto. Otros cuatro espectadores resultaron heridos, dos de los cuales fueron trasladados a Córdoba para recibir tratamiento adicional.[45] |
2011 | Marcelo Reales | Fue atropellado por el piloto Eduardo Amor mientras manejaba un Rastrojero, en Catamarca.[46][47] |
2012 | Tomás Soldavini | Padre e hijo se accidentaron mientras trataban de seguir el recorrido del Dakar en una avioneta. |
Luis Soldavini | ||
2013 | Hombre | Dos espectadores peruanos murieron en un accidente de tráfico en colisión frontal entre un vehículo del equipo de apoyo de Land Rover Defender y dos taxis.[48] |
Hombre | ||
2014 | Daniel Eduardo Ambrosio | Oriundos de Córdoba, perdieron al vida luego de que la camioneta en la que circulaban se desarrancara en el conocido precipicio La Cuesta de La Chilca, en Catamarca.[49] |
Agustín Ignacio Mina | ||
2016 | Máximo Riso | Hombre de 65 años fue atropellado por el competidor francés Lionel Baud, en el especial Uyuni-Salta.[50][51][52][53] |
Hombre | Fue atropellado por un auto de asistencia del competidor Lionel Baud, el mismo que provocó la muerte anterior.[51][54] | |
2018 | Luis Alberto García Sánchez | Fue atropellado a la altura del kilómetro 56 de la Panamericana Sur por el periodista deportivo ecuatoriano Mario Fernando Calahorrano Macay quien se encontraba en Perú para cubrir la información de la carrera.[55] |
2023 | Livio Fassinotti | El espectador de origen italiano que presenciaba en directo la novena etapa del Rally Dakar 2023, falleció tras ser atropellado por el camión #508, conducido por Aleš Loprais. El aficionado estaba situado detrás de una duna y fue evacuado en helicóptero por asistencia médica, pero falleció en el traslado.[56] |