A lo largo de la historia argentina un total de once mujeres han ocupado el poder ejecutivo de las provincias de ese país. Ese número considera a aquellas que lo han hecho de forma interina, a las Interventoras Federales, a las gobernadoras electas y a quienes accedieron al poder debido a la renuncia del gobernador. El récord de mujeres gobernadoras en simultáneo se alcanzó a fines de 2015, cuando cinco provincias eran gobernadas por mujeres.[1]
Dieciséis mujeres han ocupado el cargo de vicegobernadora. Sólo cuatro de ellas han ocupado luego el puesto de gobernadora, dos gracias a la renuncia del gobernador y otras debido a la voluntad popular. Debido a la ausencia o licencia de los gobernadores, las vicegobernadoras han quedado a cargo del poder ejecutivo de sus provincias en reiteradas ocasiones, de forma interina. El récord máximo de mujeres vicegobernadoras se alcanzó en 2019, con seis vicegobernadoras en simultáneo.
Todas las mujeres que han ocupado los cargos de gobernadora, vicegobernadora o interventora federal lo han hecho en el período democrático posterior a 1983.
Las provincias de Chubut, Formosa, Jujuy, Salta, San Juan y Tucumán nunca han tenido mujeres gobernadoras ni vicegobernadoras.
Tras las elecciones de 2023, ningún distrito tendrá una gobernadora mujer. Mientras que la mitad de los distritos tendrán vicegobernadoras: Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego tienen vicegobernadora, siendo ellas Verónica Magario, Clara Muzzio, Silvana Schneider, Myrian Prunotto, Alicia Aluani, Alicia Mayoral, Teresita Madera, Hebe Casado, Gloria Ruíz, Gisela Scaglia y Mónica Urquiza, respectivamente.
Actualmente en el cargo
Imagen | Nombre | Provincia | Desde | Hasta | Tiempo del mandato | Partido político | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Eulalia Ares | Catamarca | 17 de agosto de 1862 | 18 de agosto de 1862 | 1 día | Partido Autonomista | En forma provisional durante la llamada "Revolución de las Mujeres"[2] | |
Cristina Fernández de Kirchner | Santa Cruz | febrero de 1990 | febrero de 1990 | 1 día | Partido Justicialista | Interina como Vicepresidenta de la Legislatura provincial[3] | |
Matilde Menéndez | Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur | 17 de enero de 1991 | 10 de enero de 1992 | 11 meses y 24 días | Partido Justicialista | Interventora Federal, designada por el presidente Carlos Menem.[4] Última titular del ejecutivo previa a la provincialización del Territorio Nacional de Tierra del Fuego. | |
Claudia Bello | Corrientes | 14 de agosto de 1992 | 6 de febrero de 1993 | 5 meses y 23 días | Partido Justicialista | Interventora Federal, designada por el presidente Carlos Menem. Renunció.[5] | |
María Alicia Lemme | San Luis | 23 de diciembre de 2001 | 10 de diciembre de 2003 | 1 año, 11 meses y 18 días | Partido Justicialista | Vicegobernadora de la provincia, asumió ante la renuncia del gobernador Adolfo Rodríguez Saá, designado Presidente de la Nación.[6][7] Primera mujer gobernadora no interina. | |
Mercedes "Nina" Aragonés de Juárez | Santiago del Estero | 12 de diciembre de 2002 | 1° de abril de 2004 | 1 año, 3 meses y 20 días | Partido Justicialista | Vicegobernadora de la provincia, asumió ante la renuncia del gobernador Carlos Díaz.[8] Destituida por Intervención Federal del presidente Néstor Kirchner.[9][10] | |
Fabiana Ríos | Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur | 17 de diciembre de 2007 | 17 de diciembre de 2015 | 8 años | ARI |
Primera mujer electa y reelecta gobernadora.[11][12][13] | |
Lucía Corpacci | Catamarca | 10 de diciembre de 2011 | 10 de diciembre de 2019 | 8 años | Partido Justicialista | Decidió no presentarse a un tercer mandato, a pesar de estar habilitada a hacerlo.[14] | |
Claudia Ledesma Abdala de Zamora | Santiago del Estero | 10 de diciembre de 2013 | 10 de diciembre de 2017 | 4 años | Frente Cívico por Santiago | Segunda mujer gobernadora de Santiago del Estero.[15] | |
María Eugenia Vidal | Buenos Aires | 10 de diciembre de 2015 | 10 de diciembre de 2019 | 4 años | Propuesta Republicana | Primera mujer gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Única mujer gobernadora en haberse desempeñado como vice de otro distrito. Perdió la reelección, convirtiéndose en la segunda mujer en hacerlo.[16] | |
Alicia Kirchner | Santa Cruz | 10 de diciembre de 2015 | 10 de diciembre de 2023 | 8 años | Partido Justicialista | Reelecta en 2019.[17] | |
Rosana Bertone | Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur | 17 de diciembre de 2015 | 9 de diciembre de 2019 | 3 años, 11 meses y 23 días | Partido Justicialista | Primera mujer en suceder a otra mujer como gobernadora en la Argentina. Primera mujer gobernadora en perder la reelección.[18] Renunció 8 días antes para asumir como diputada.[19] | |
Arabela Carreras | Río Negro | 10 de diciembre de 2019 | 10 de diciembre de 2023 | 4 años | Juntos Somos Río Negro | Originalmente candidata a vicegobernadora,[20] quedó como cabeza de fórmula luego de que la Corte Suprema rechazara la candidatura a gobernador de Alberto Weretilneck.[21] |
Actualmente en el cargo
Imagen | Nombre | Provincia | Desde | Hasta | Tiempo del mandato | Partido político | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Elva Roulet | Buenos Aires | 10 de diciembre de 1983 | 10 de diciembre de 1987 | 4 años | Unión Cívica Radical | Primera mujer vicegobernadora. | |
Mercedes Oviedo | Misiones | 10 de diciembre de 1999 | 9 de diciembre de 2001 | 1 año, 11 meses y 30 días | Partido Justicialista | Renunció para asumir como Senadora Nacional.[22] | |
María Alicia Lemme | San Luis | 10 de diciembre de 1999 | 23 de diciembre de 2001 | 2 años y 13 días | Partido Justicialista | Primera vicegobernadora en asumir como gobernadora de forma no interina. | |
Mercedes "Nina" Aragonés de Juárez | Santiago del Estero | 10 de diciembre de 1999 | 12 de diciembre de 2002 | 3 años y 13 días | Partido Justicialista | Asumió como gobernadora.[8] | |
Cecilia Felgueras | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 7 de agosto de 2000 | 10 de diciembre de 2003 | 3 años, 4 meses y 3 días | Unión Cívica Radical |
Vicejefa de gobierno | |
María Eugenia Bielsa | Santa Fe | 10 de diciembre de 2003 | 10 de diciembre de 2007 | 4 años | Partido Justicialista | ||
Graciela Giannettasio | Buenos Aires | 10 de diciembre de 2003 | 10 de diciembre de 2007 | 4 años | Partido Justicialista | ||
Norma Durango | La Pampa | 10 de diciembre de 2003 | 10 de diciembre de 2007 | 4 años | Partido Justicialista | ||
Blanca Pereyra | San Luis | 10 de diciembre de 2003 | 10 de diciembre de 2007 | 4 años | Partido Justicialista | ||
Gabriela Michetti | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 10 de diciembre de 2007 | 20 de abril de 2009 | 1 año, 4 meses y 10 días | Propuesta Republicana | Vicejefa de gobierno. Renunció para asumir como Diputada Nacional.[23] | |
Blanca Porcel | Santiago del Estero | 10 de diciembre de 2007 | 23 de marzo de 2009 | 1 año, 3 meses y 13 días | Frente Cívico por Santiago | Reemplazó a Emilio Rached, quien asumió como senador Nacional.[24] | |
Sandra Giménez | Misiones | 10 de diciembre de 2007 | 10 de diciembre de 2011 | 4 años | Frente Renovador de la Concordia | ||
Griselda Tessio | Santa Fe | 11 de diciembre de 2007 | 10 de diciembre de 2011 | 4 años | Unión Cívica Radical |
Primera mujer en suceder a otra mujer vicegobernadora. | |
Lucía Corpacci | Catamarca | 10 de diciembre de 2007 | 10 de diciembre de 2009 | 2 años | Partido Justicialista | Renunció para asumir como senadora nacional en 2009.[25]
Primera vicegobernadora en convertirse en gobernadora por el voto popular. | |
Ana Pechen | Neuquén | 10 de diciembre de 2007 | 10 de diciembre de 2015 | 8 años | Movimiento Popular Neuquino | Primera mujer vicegobernadora en servir dos períodos consecutivos. | |
Mirtha María Teresita Luna | La Rioja | 10 de diciembre de 2007 | 10 de diciembre de 2011 | 4 años | Partido Justicialista | Primera mujer vicegobernadora de la Provincia de La Rioja | |
Marta Grimaux de Blanco | Catamarca | 10 de diciembre de 2009 | 10 de diciembre de 2011 | 2 años | Frente Cívico y Social de Catamarca | Reemplazante de Lucía Corpacci | |
Alicia Pregno | Córdoba | 10 de diciembre de 2011 | 10 de diciembre de 2015 | 4 años | Unión por Córdoba | ||
Norma Durango | La Pampa | 10 de diciembre de 2011 | 10 de diciembre de 2015 | 4 años | Partido Justicialista | Segundo período, no consecutivo. | |
María Eugenia Vidal | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 10 de diciembre de 2011 | 10 de diciembre de 2015 | 4 años | Propuesta Republicana | Vicejefa de gobierno. | |
Laura Montero | Mendoza | 10 de diciembre de 2015 | 10 de diciembre de 2019 | 4 años | Unión Cívica Radical | Primera mujer vicegobernadora de la provincia de Mendoza | |
Laura Stratta | Entre Ríos | 10 de diciembre de 2019 | 10 de diciembre de 2023 | 4 años | Partido Justicialista | Primera mujer vicegobernadora de la provincia de Entre Ríos.[26] | |
Alejandra Rodenas | Santa Fe | 10 de diciembre de 2019 | 10 de diciembre de 2019 | 4 años | Partido Justicialista | ||
Mónica Urquiza | Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur | 10 de diciembre de 2019 | En el cargo | 5 años, 1 mes y 29 días | Movimiento Popular Fueguino | Primera mujer vicegobernadora de la provincia de Tierra del Fuego.[27] Reelecta en 2023. | |
Analía Rach Quiroga | Chaco | 10 de diciembre de 2019 | 10 de diciembre de 2023 | 4 años | Partido Justicialista | Primera mujer vicegobernadora del Chaco[28] | |
María Florencia López | La Rioja | 10 de diciembre de 2019 | 10 de diciembre de 2023 | 4 años | Frente para la Victoria | ||
Verónica Magario | Buenos Aires | 11 de diciembre de 2019 | En el cargo | 5 años, 1 mes y 28 días | Partido Justicialista | ||
Gloria Argentina Ruíz | Neuquén | 10 de diciembre de 2023 | 19 de diciembre de 2024 | 1 año y 9 días | Comunidad | Destituida por la Legislatura provincial ante hechos de corrupción y malversación de fondos provinciales.[29] | |
Teresita Madera | La Rioja | 10 de diciembre de 2023 | En el cargo | 1 año, 1 mes y 29 días | Partido Justicialista | ||
Alicia Mayoral | La Pampa | 10 de diciembre de 2023 | En el cargo | 1 año, 1 mes y 29 días | Partido Justicialista | ||
Myrian Prunotto | Córdoba | 10 de diciembre de 2023 | En el cargo | 1 año, 1 mes y 29 días | Unión Cívica Radical - HpC | Primera vicegobernadora radical de Córdoba[30] | |
Gisela Scaglia | Santa Fe | 10 de diciembre de 2023 | En el cargo | 1 año, 1 mes y 29 días | PRO | ||
Silvana Schneider | Chaco | 10 de diciembre de 2023 | En el cargo | 1 año, 1 mes y 29 días | Unión Cívica Radical | ||
Hebe Casado | Mendoza | 10 de diciembre de 2023 | En el cargo | 1 año, 1 mes y 29 días | PRO | ||
Clara Muzzio | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 10 de diciembre de 2023 | En el cargo | 1 año, 1 mes y 29 días | PRO | ||
Alicia Aluani | Entre Ríos | 10 de diciembre de 2023 | En el cargo | 1 año, 1 mes y 29 días | Unión Cívica Radical |