Hebe Casado (Cuadro Benegas, San Rafael, Argentina; 27 de agosto de 1976) es una médica y política argentina, perteneciente al PRO. Es la actual vicegobernadora de la provincia de Mendoza para el período 2023 - 2027. Es la segunda vicegobernadora mujer de Mendoza desde la recuperación de la democracia en 1983.[n. 1][1]
Hebe Casado | ||
---|---|---|
| ||
![]() Vicegobernadora de la provincia de Mendoza Actualmente en el cargo | ||
Desde el 9 de diciembre de 2023 | ||
Gobernador | Alfredo Cornejo | |
Predecesor | Mario Abed | |
| ||
![]() Diputada de la provincia de Mendoza por 4° sección | ||
1 de mayo de 2018-1 de mayo de 2022 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de abril de 1976 (48 años) Cuadro Benegas, Mendoza, Argentina | |
Residencia | Ciudad de Mendoza, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional de Cuyo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica y política | |
Partido político | Propuesta Republicana | |
Afiliaciones |
Frente Cambia Mendoza (desde 2017) Cambiemos (2017-2019) Juntos por el Cambio (2019-2023) | |
Es médica inmunoóloga por la Universidad Nacional de Cuyo.[2]
Desde que se unió a la política se ha mostrado muy cercana a Patricia Bullrich, para quien trabajó en su campaña presidencial durante 2023.
Fue diputada provincial (2018-2022) tras ser elegida en las elecciones provinciales de 2017, comenzando sus funciones en mayo de 2018. En 2021 fue atacada por sus comentarios en Twitter por desearle a Cristina Fernández de Kirchner que se contagie de COVID-19 tras una reunión con Alberto Fernández, y ella respondió que debería darles vergüenza por vacunarse antes que la gente.[3]
Casado se describe como una liberal de verdad y, dentro del Frente Cambia Mendoza, es aliada de Alfredo Cornejo, el exgobernador de Mendoza que, junto a Casado como compañera de fórmula, regresó al poder en 2023 tras ganarle ampliamente, una vez más, a Omar De Marchi.[4]
En las elecciones provinciales de 2023 fue electa Vicegobernadora de la provincia junto a Alfredo Cornejo por el Frente Cambia Mendoza, coalición de centroderecha. Asumirá el 10 de diciembre de 2023.[1] Casado presidirá un senado de 19 senadores oficialistas y 19 de oposición por lo cual será la encargada de lograr los consensos o "tener el cuchillo en los dientes" cómo lo dijo ella.[5]También comentó que se reunió con la ex vicegobernadora Laura Montero y el ex vice Juan Carlos Jaliff quienes la felicitaron y les comentaron de sus experiencias.[6]
Casado es la segunda Vicegobernadora mujer electa de Mendoza desde la recuperación de la democracia en 1983.Finalmente asumió la vicegobernacion el 9 de diciembre.
El 6 de enero de 2024, Casado anunció que irá por la presidencia del PRO mendocino en marzo el cual se encuentra intervenido desde que Omar De Marchi y el entonces presidente del partido y actual diputado nacional Álvaro Martínez intentaron llevarse el partido a La Unión Mendocina coalición que formaron para pelear a Frente Cambia Mendoza la cual pertenece el PRO desde 2015, Casado está acumulando poder para lograr la meta y también hizo saber que ella como el gobernador Cornejo estarán visitando el sur provincial ya que por años los habitantes se sintieron abandonados.[7] El 12 de enero de 2024, la vicegobernadora visitó las áreas afectadas de San Rafael que causó la gran tormenta de granizo.[8]
En las elecciones a presidente del PRO de la provincia el 30 de junio, Casado perdió la interna contra el delfín de Omar De Marchi el senador provincial (2022-actualidad), Gabriel Pradines 53% a 47% una elección muy apretada.[9]
En 2020, durante la pandemia de COVID-19, la legisladora publicó en redes sociales «Son 30 mil, no como los otros 30 mil», haciendo referencia a la cantidad de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina. Luego, pidió disculpas.[10]
En 2024, afirmó que "algunas carreras son hobbies", en el marco de las manifestaciones en defensa de la educación pública del día martes 23 de abril.[11]