Anexo:Final de la Copa Libertadores 1981

Summary

Final de la Copa Libertadores 1981

El Flamengo (Brasil) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 1.ª vez.
Datos generales
Sede Bandera de Brasil Rio de Janeiro, Brasil (Ida)
Bandera de Chile Santiago, Chile (Vuelta)
Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay (Desempate)
Fecha 1981
Fecha de inicio 13 de noviembre de 1981
Fecha de cierre 23 de noviembre de 1981
Edición XXII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Brasil Flamengo (1.er título)
Subcampeón Bandera de Chile Cobreloa
Datos estadísticos
Participantes 2
Partidos 3
Goles 6
Goleador Bandera de Brasil Zico (4 goles)
(Flamengo)
Cronología
1980 1981 1982

La final de la Copa Libertadores 1981 fue disputada entre el Flamengo de Brasil y el Cobreloa de Chile. Ambos equipos llegaban por primera vez a la final de la Copa Libertadores. La final de ida se jugó el 13 de noviembre de 1981 en el Estadio Maracaná en Brasil, en donde el Flamengo vencería por 2 a 1 al Cobreloa. La final de vuelta se jugó el 20 de noviembre de 1981 en el Estadio Nacional en Chile, en donde el Cobreloa vencería por 1 a 0 al Flamengo. Debido a que ambos equipos estaban igualados en puntos, se tuvo que jugar un tercer partido en cancha neutral. El tercer partido se jugó el 23 de noviembre de 1981 en el Estadio Centenario en Uruguay, en donde el Flamengo vencería por 2 a 0 al Cobreloa, y así el equipo brasileño ganaba su primera Copa Libertadores.[1]

Fue la duodécima final de Copa Libertadores que se definía en cancha neutral (tercer partido).

El campeón Flamengo jugaría la Copa Intercontinental 1981 contra el Liverpool de Inglaterra, y también clasificaba automáticamente a la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Finalistas

editar
Equipo Finales jugadas anteriormente
  Cobreloa
Ninguna
  Flamengo

Sedes

editar
  Río de Janeiro   Santiago   Montevideo
Estadio de Maracaná Estadio Nacional Estadio Centenario
Capacidad: 130 000 espectadores Capacidad: 75 500 espectadores Capacidad: 74 860 espectadores
     

Formato de juego

editar
  • La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • La final se definirá por puntos.
  • El equipo que obtenga más puntos luego de jugarse ambos partidos será el campeón.
  • Si en caso ambos equipos terminan igualados en puntos luego de haberse jugado los dos partidos, se jugará un tercer partido y el ganador de ese encuentro será el campeón.
  • La final de ida se jugará en el Estadio Maracaná en Brasil.
  • La final de vuelta se jugará en el Estadio Nacional en Chile.
  • El tercer partido se jugará en el Estadio Centenario en Uruguay.

Camino a la final

editar

Crónica

editar
 
Vicente Cantatore, entrenador de Cobreloa.

Cobreloa tuvo su primera participación en la Copa Libertadores de América tras obtener el Campeonato de Primera División 1980, su primer título nacional, y arrancó desde el Grupo 5 de la Primera Fase, donde comenzó con una destacada actuación que le permitió avanzar a la semifinal de la Copa Libertadores.

En una fase de grupos donde compartió la zona con Sporting Cristal, Universidad de Chile y Atlético Torino, el equipo chileno finalizó en la cima con 9 puntos, producto de 3 victorias y 3 empates. Su sólida defensa, con solo 3 goles encajados, y su ofensiva letal, anotando 14 goles, fueron claves para superar a sus rivales. En los partidos destacados, Cobreloa demostró su poderío al vencer por 6-1 tanto a Sporting Cristal en la última jornada, en un partido en el que estaba obligado a ganar para superar a los peruanos en la tabla de posiciones.

Ya en la fase de semifinales, Cobreloa integró el Grupo B junto con Nacional y Peñarol de Uruguay. En esta etapa, logró 7 puntos en 4 partidos, con 3 victorias, 1 empate y 0 derrotas. Se destacó especialmente en los partidos de visita, derrotando a Peñarol y a Nacional, lo que le permitió mantenerse invicto y clasificar con comodidad a la siguiente ronda.

 
Zico, figura absoluta de Flamengo.

Flamengo, el otro finalista de la edición, también fue un equipo debutante en el máximo torneo sudamericano. El conjunto carioca clasificó tras obtener el Brasileirão por primera vez en su historia en el año 1980.

En la fase de grupos, el Mengão compartió el primer lugar con Atlético Mineiro en el Grupo 3, con 8 puntos, producto de 2 victorias y 4 empates. Su rendimiento fue sólido, con 14 goles a favor y 9 en contra. En la primera fecha, empató 2-2 contra Atlético Mineiro en Belo Horizonte, para luego ganar 5-2 a Cerro Porteño en casa. Después, un empate 1-1 con Olimpia en Río de Janeiro y otros resultados positivos lo mantenían en una lucha constante por el primer puesto del grupo.

A lo largo de la fase de grupos, Flamengo se mostró muy competitivo, especialmente en los partidos decisivos, como la victoria 4-2 contra Cerro Porteño en Asunción. Sin embargo, la clasificación a la siguiente fase estuvo marcada por un empate clave frente a Atlético Mineiro, que obligó a un partido desempate, el cual terminó en un polémico empate 0-0 en Goiânia, dejando a Flamengo con el primer puesto en el grupo gracias a la diferencia de goles.

En las semifinales, Flamengo formó parte del Grupo A, donde dominó con claridad, obteniendo los 8 puntos tras 4 partidos jugados. En el arranque de la fase, derrotó 1-0 a Deportivo Cali en Colombia, y luego, 2-1 a Jorge Wilstermann en Cochabamba. En casa, en Río de Janeiro, consiguió una cómoda victoria 3-0 frente a Deportivo Cali y cerró con una contundente victoria 4-1 ante Jorge Wilstermann, asegurando su lugar en la final con un excelente desempeño colectivo y una defensa sólida.

Cuadro

editar
  Cobreloa Fase   Flamengo
Rival Resultados Primera fase Rival Resultados
  Universidad de Chile   0–0   Atlético Mineiro   2–2
  Atlético Torino   1–1   Cerro Porteño   5–2
  Sporting Cristal   0–0   Olimpia   1–1
  Universidad de Chile   1–0   Atlético Mineiro   2–2
  Atlético Torino   6–1   Cerro Porteño   2–4
  Sporting Cristal   6–1   Olimpia   0–0
Grupo 5 Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Cobreloa 9 6 3 3 0 14 3 11
  Sporting Cristal 8 6 3 2 1 9 11 –2
  Universidad de Chile 6 6 2 2 2 8 6 2
  Atlético Torino 1 6 0 1 5 5 16 –11
  Atlético Mineiro[2] N 0–0[3]
Grupo 3 Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Flamengo 8 6 2 4 0 14 9 5
  Atlético Mineiro 8 6 2 4 0 8 6 2
  Cerro Porteño 4 6 1 2 3 9 12 –3
  Olimpia 4 6 0 4 2 1 5 –4
Cobreloa avanzó a la segunda fase tras ganar su grupo. en un desempate. Flamengo avanzó a la segunda fase tras ganar su grupo en un desempate.
Rival Resultados Segunda fase Rival Resultados
  Nacional   1–2   Deportivo Cali   0–1
  Peñarol   0–1   Jorge Wilstermann   1–2
  Peñarol   4–2   Deportivo Cali   3–0
  Nacional   2–2   Jorge Wilstermann   4–1
Grupo B Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Cobreloa 7 4 3 1 0 9 5 4
  Nacional 3 4 0 3 1 5 6 –1
  Peñarol 2 4 0 2 2 4 7 –3
Grupo A Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Flamengo 8 4 4 0 0 10 2 8
  Deportivo Cali 3 4 1 1 2 2 5 –3
  Jorge Wilstermann 1 4 0 1 3 3 8 –5
Cobreloa avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal. Flamengo avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal.

Enfrentamientos

editar

Llave

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Flamengo 4 3 2 0 1 4 2 +2
  Cobreloa 2 3 1 0 2 2 4 –2

Partidos

editar
13 de noviembre de 1981 Flamengo  
2:1 (2:0)
  Cobreloa Estadio de Maracaná, Río de Janeiro
Zico   12'   30' (pen.)   65' (pen.) Merello Asistencia: 93 985 espectadores
Árbitro(s):   Carlos Espósito (Argentina)
20 de noviembre de 1981 Cobreloa  
1:0 (0:0)
  Flamengo Estadio Nacional, Chile
Merello   79' Asistencia: 59 901 espectadores
Árbitro(s):   Ramón Barreto (Uruguay)
23 de noviembre de 1981 Cobreloa  
0:2 (0:1)
  Flamengo Estadio Centenario, Montevideo
  18'   79' Zico Asistencia: 30 200 espectadores
Árbitro(s):   Roque Cerullo (Uruguay)

Ida

editar
Flamengo
 
Flamengo
2:1  
Cobreloa
13 de noviembre de 1981
Estadio de Maracaná, Río de Janeiro — 93 985 espectadores
1 POR   Raul
2 DEF   Leandro
17 DEF   Figueiredo
14 DEF   Carlos Mozer
5 DEF   Júnior
6 MED   Andrade
10 MED   Zico  
8 MED   Adílio
22 DEL   Lico   74'
9 DEL   Nunes
12 DEL   Tita
Entrenador   Paulo César Carpegiani
1 POR   Óscar Wirth
2 DEF   Hugo Tabilo
18 DEF   Carlos Rojas
4 DEF   Mario Soto  
20 DEF   Enzo Escobar
6 MED   Eduardo Jiménez
8 MED   Víctor Merello
14 MED   Armando Alarcón
7 DEL   Óscar Muñoz   60'
9 DEL   Jorge Luis Siviero
11 DEL   Héctor Puebla
Entrenador   Vicente Cantatore
Sustituciones
11 DEL   Baroninho   74'
21 DEL   Rubén Gómez   60'
Goles
  12' Zico 1:0
   31' Zico 2:0
   65' Víctor Merello 2:1
Árbitro   Carlos Espósito
Árbitros asistentes   Arturo Ithurralde
  Jorge Romero
Cobreloa

Vuelta

editar
Cobreloa
 
Cobreloa
1:0  
Flamengo
20 de noviembre de 1981
Estadio Nacional, Santiago - 59 901 espectadores
1 POR   Óscar Wirth
6 DEF   Eduardo Jiménez
2 DEF   Hugo Tabilo
4 DEF   Mario Soto  
20 DEF   Enzo Escobar
8 MED   Víctor Merello
14 MED   Armando Alarcón
10 MED   Rubén Gómez   67'
11 DEL   Héctor Puebla
15 DEL   Washington Olivera
9 DEL   Jorge Luis Siviero
Entrenador   Vicente Cantatore
1 POR   Raul
2 DEF   Leandro
17 DEF   Figueiredo
14 DEF   Carlos Mozer
5 DEF   Júnior
6 MED   Andrade
8 MED   Adílio
10 MED   Zico  
22 DEL   Lico   75'
9 DEL   Nunes   67'
12 DEL   Tita
Entrenador   Paulo César Carpegiani
Sustituciones
11 DEF   Óscar Muñoz   67'
16 DEF   Nei Dias   67'
11 MED   Baroninho   75'
Goles
  79' Víctor Merello 1:0
Árbitro   Ramón Barreto
Árbitros asistentes   Juan Daniel Cardellino
  Roque Cerullo
Flamengo

Desempate

editar
Flamengo
 
Flamengo
2:0  
Cobreloa
23 de noviembre de 1981
Estadio Centenario, Montevideo — 30 200 espectadores
1 POR   Raul
19 DEF   Nei Dias
4 DEF   Marinho
14 DEF   Carlos Mozer
5 DEF   Júnior
2 DEF   Leandro
6 MED   Andrade
10 MED   Zico  
12 DEL   Tita
9 DEL   Nunes   89'
8 DEL   Adílio
Entrenador   Paulo César Carpegiani
1 POR   Óscar Wirth
2 DEF   Hugo Tabilo
3 DEF   Juan Páez   40'
4 DEF   Mario Soto  
20 DEF   Enzo Escobar
6 MED   Eduardo Jiménez
8 MED   Víctor Merello
14 MED   Armando Alarcón
11 DEL   Héctor Puebla
9 DEL   Jorge Luis Siviero
15 DEL   Washington Olivera
Entrenador   Vicente Cantatore
Sustituciones
25 MED   Anselmo   89'
7 MED   Óscar Muñoz   40'
Goles
  18' Zico 1:0
  79' Zico 2:0
Expulsiones
  32' Andrade
  90' Anselmo
  35' Armando Alarcón
  90' Mario Soto
  90' Eduardo Jiménez
Árbitro   Roque Cerullo
Cobreloa

Campeón

editar
 
 
Campeón
Flamengo
1.er título


Referencias

editar
  1. «Copa Libertadores 1981». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  2. Desempate por el primer puesto.
  3. Partido suspendido a los 35 minutos del primer tiempo, luego de que Atlético Mineiro quedara con 6 jugadores tras 5 expulsiones. Se le otorgó la victoria a Flamengo.
Predecesora:
1980
Final de la Copa Libertadores
1981
Sucesora:
1982
  •   Datos: Q16143796