Final de la Copa Libertadores 1980 | |||||
---|---|---|---|---|---|
El estadio Centenario (Montevideo), sede del partido de vuelta. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() ![]() | ||||
Fecha | 1980 | ||||
Fecha de inicio | 30 de julio de 1980 | ||||
Fecha de cierre | 6 de agosto de 1980 | ||||
Edición | XXI | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 2 | ||||
Goles | 1 | ||||
Goleador |
![]() (Nacional) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Libertadores 1980 fue disputada entre el Nacional de Uruguay y el Internacional de Porto Alegre de Brasil. El cuadro uruguayo jugaba su quinta final de la Copa Libertadores y buscaba ganarla por segunda vez, mientras que el cuadro brasileño jugaba su primera final de la Copa Libertadores y buscaba ganarla por primera vez. La final de ida se jugó el 30 de julio de 1980 en el Estadio Beira-Rio en Brasil, en donde ambos equipos empatarían sin goles. Mientras que la final de vuelta se jugó el 6 de agosto de 1980 en el Estadio Centenario en Uruguay, en donde el equipo uruguayo vencería por la mínima diferencia; resultado que le daría el título a Nacional —debido a que tenía más puntos— y ganaba así su segunda Copa Libertadores.[1]
El campeón Nacional jugaría la Copa Intercontinental 1980 ante el Nottingham Forest de Inglaterra, jugaría la Copa Interamericana 1981 ante Pumas de México, y clasificaba automáticamente a la siguiente edición de la Copa Libertadores.
En negritas finales ganadas.
Equipos | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
Nacional | 1964, 1967, 1969, 1971 |
Internacional | Ninguna |
Porto Alegre | Montevideo |
---|---|
Estadio Beira-Rio | Estadio Centenario |
Capacidad: 62 500 espectadores | Capacidad: 74 860 espectadores |
Nacional clasificó a la Copa Libertadores 1980 tras obtener el 2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1979 en Uruguay. En la fase de grupos, el equipo uruguayo terminó en la primera posición del Grupo 2 con 10 puntos en seis partidos, logrando cinco victorias y solo una derrota. Nacional mostró su fuerza desde el inicio, destacando victorias importantes como el 3-1 frente a Oriente Petrolero en Santa Cruz y el contundente 5-0 ante el mismo equipo en Montevideo. Su sólido rendimiento en defensa y la efectividad en ataque le permitieron avanzar con facilidad a la siguiente fase.
Ya en la semifinal, Nacional continuó demostrando su superioridad, obteniendo 7 puntos en cuatro partidos en el Grupo B. El equipo uruguayo venció a O'Higgins (1-0 y 2-0) y a Olimpia (1-0) en partidos clave, lo que le permitió asegurar su lugar en la final de la Copa Libertadores. Nacional selló su clasificación con una victoria importante contra O'Higgins en Montevideo y un empate frente a Olimpia (1-1).
Por otro lado, el SC Internacional obtuvo su tercera clasificación a la Copa tras ganar el Campeonato Brasileño de 1979. En la fase de grupos Internacional terminó primero en el Grupo 3 con 9 puntos en 6 partidos, destacándose por su solidez tanto en ataque como en defensa. El equipo brasileño sumó 4 victorias, 1 empate y 1 derrota, con 10 goles a favor y solo 3 en contra. Entre los partidos más destacados de la fase, se encuentran las victorias frente a Deportivo Táchira (1-0 y 4-0), Deportivo Galicia (2-0) y el triunfo por 2-1 sobre Vasco da Gama, el otro brasileño del grupo.
En la semifinal, Internacional continuó con su excelente rendimiento, terminando en primer lugar del Grupo A con 6 puntos en 4 partidos. El equipo brasileño logró victorias clave ante Vélez Sarsfield (1-0 en Argentina y 3-1 en Brasil) y dos empates valiosos ante América de Cali (ambos 0-0), asegurando su lugar en la final.
Nacional | Fase | Internacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rival | Resultados | Primera fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Defensor Sporting | 1–0 | Vasco da Gama | 0–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oriente Petrolero | 1–3 | Deportivo Táchira | 0–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
The Strongest | 3–0 | Deportivo Galicia | 2–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Defensor Sporting | 0–3 | Vasco da Gama | 2–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oriente Petrolero | 5–0 | Deportivo Táchira | 4–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
The Strongest | 2–0 | Deportivo Galicia | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacional avanzó a la segunda fase tras ganar su grupo. | Internacional avanzó a la segunda fase tras ganar su grupo. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rival | Resultados | Segunda fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
O'Higgins | 0–1 | Vélez Sarsfield | 0–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Olimpia | 0–1 | Vélez Sarsfield | 3–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Olimpia | 1–1 | América de Cali | 0–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
O'Higgins | 2–0 | América de Cali | 0–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacional avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal. | Internacional avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal. |
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | 3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | +1 |
Internacional | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | –1 |
30 de julio de 1980 | Internacional |
0:0
|
Nacional | Estadio Beira-Rio, Porto Alegre | |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): Jorge Eduardo Romero (Argentina) |
6 de agosto de 1980 | Nacional |
1:0 (1:0)
|
Internacional | Estadio Centenario, Montevideo | |
Victorino 34' | Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): Edison Peréz Núñez (Perú) |
|
|
Campeón Nacional 2.º título |
Predecesora: 1979 |
Final de la Copa Libertadores 1980 |
Sucesora: 1981 |