Final de la Copa Libertadores 1975 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Alineación del Club Atlético Independiente (Argentina) para la tercera final. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() ![]() ![]() | ||||
Fecha | 1975 | ||||
Fecha de inicio | 18 de junio de 1975 | ||||
Fecha de cierre | 29 de junio de 1975 | ||||
Edición | XVI | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 3 | ||||
Goles | 7 | ||||
Goleador |
![]() (Independiente) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Libertadores 1975 fue disputada entre el Independiente de Argentina y la Unión Española de Chile. El equipo argentino jugaba su sexta final de Copa Libertadores (la cuarta de manera consecutiva) y buscaba ganar su sexto título, mientras que el equipo chileno llegaba por primera vez a la final de la Copa Libertadores.
El partido de ida se jugó el 18 de junio de 1975 en el Estadio Nacional en Chile en donde la Unión Española le ganaría por 1 a 0 a Independiente. El partido de vuelta se jugó el 25 de junio de 1975 en la La Doble Visera en Argentina en donde Independiente le ganaría por 3 a 1 a la Unión Española. Debido a que c/u había ganado un partido, ambos equipos estaban igualados en puntos, por lo que se tuvo que jugar un tercer partido, el cual sería el partido decisivo; y el tercer partido se jugó el 29 de junio de 1975 en el Defensores del Chaco en donde Independiente le ganaría por 2 a 0 a la Unión Española, y ganaba así su sexta Copa Libertadores y se convertía así en el primer tetracampeón de la Copa Libertadores y en el equipo en ganar más veces de manera consecutiva la Copa Libertadores.[1]
Fue la novena final de Copa Libertadores —la tercera de forma consecutiva— que se definía en cancha neutral (tercer partido).
El campeón Independiente clasificaba a la siguiente edición de la Copa Libertadores. Y también jugaría la Copa Interamericana 1976 contra el Atlético Español de México.
En negritas finales ganadas.
Equipos | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
Independiente | 1964, 1965, 1972, 1973, 1974 |
Unión Española | Ninguna |
Santiago | Avellaneda | Asunción |
---|---|---|
Estadio Nacional | Estadio de la Doble Visera | Estadio Defensores del Chaco |
Capacidad: 75 500 espectadores | Capacidad: 57 098 espectadores | Capacidad: 50 000 espectadores |
Independiente, campeón de las ediciones de 1972, 1973 y 1974 de la Copa Libertadores, comenzó la edición de 1975 en la fase de semifinales, buscando un histórico cuarto título consecutivo. El equipo, dirigido por Pedro Dellacha, mantenía su condición de favorito y aspiraba a seguir haciendo historia, un logro sin precedentes en la historia de la Copa Libertadores.
El grupo B de las semifinales estuvo compuesto por tres equipos de gran calibre: el Rojo, Rosario Central (Argentina) y Cruzeiro (Brasil). Cada uno de estos equipos contaba con jugadores de calidad y experiencia, lo que garantizó una fase competitiva y de alto nivel.
El Rojo comenzó con un tropiezo sorpresivo en Rosario, donde perdió 2-0 ante el local, Rosario Central, el 6 de mayo. En la siguiente fecha, el equipo argentino fue derrotado nuevamente, esta vez ante Cruzeiro por 2-0 en Belo Horizonte el 23 de mayo, lo que dejó al Rojo con la necesidad de recomponer su camino para evitar quedar eliminado.
El 30 de mayo, Independiente volvió a su estadio de Avellaneda y logró una victoria fundamental por 2-0 sobre Rosario Central, recuperando el terreno perdido y mostrando su fuerza en casa. El 6 de junio, el Rojo siguió con su recuperación y goleó 3-0 a Cruzeiro, asegurando su clasificación a la final con 4 puntos de 4 partidos y una diferencia de gol de +1, producto de 2 victorias y 2 derrotas.
Unión Española, equipo chileno que clasificó a la Copa como ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1974 en su país, comenzó su andadura en la Copa Libertadores 1975 desde la fase de grupos. Unión Española fue parte del Grupo 2, que compartió con The Strongest, Huachipato y Jorge Wilstermann. Desde el inicio, el equipo chileno dejó claro su dominio, logrando una destacada campaña que lo posicionó en el primer lugar de la tabla con 9 puntos, gracias a 3 victorias y 3 empates.
En su primer partido, el 26 de febrero, empató 0-0 contra Huachipato, a lo que le siguieron dos empates por 1-1 en sus visitas a Bolivia. En la segunda vuelta comenzó a mostrar su poderío, goleando a Huachipato 7-2 en un partido memorable. Tras una serie de victorias consistentes, como el 4-0 ante The Strongest en Santiago el 8 de abril, Unión Española se clasificó sin mayores dificultades a la siguiente fase, siendo uno de los equipos más sólidos del torneo.
Una vez en las semifinales, el equipo chileno se vio nuevamente desafiado, pero mantuvo su nivel alto. En el Grupo A, enfrentó a Universitario de Perú y a Liga de Quito de Ecuador. El equipo dirigido por Luis Santibáñez sumó 5 puntos, producto de 2 victorias, 1 empate y 1 derrota, avanzando a la final.
En su debut en esta instancia cayó en Quito frente a Liga por 4-2, a lo que le siguió uno de los momentos más cruciales de su recorrido en semifinales, que fue la victoria 2-1 sobre Universitario en Santiago, que consolidó a Unión Española como uno de los equipos más sólidos de la Copa. Posteriormente, su victoria 2-0 sobre Liga de Quito el 27 de mayo fue fundamental para sellar su clasificación a la final ya que esto le dio la ventaja en el último partido frente a Universitario en Lima, en el que le bastó con solo empatar para avanzar a la definición.
Independiente | Fase | Unión Española | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rival | Resultados | Primera fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- | Huachipato | 0–0 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jorge Wilstermann | 1–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
The Strongest | 1–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Huachipato | 7–2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jorge Wilstermann | 4–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
The Strongest | 4–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Independiente como campeón vigente inició en la segunda fase. | Unión Española como campeón vigente inició en la segunda fase. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rival | Resultados | Segunda fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rosario Central | 2–0 | Liga de Quito | 4–2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cruzeiro | 2–0 | Universitario | 2–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rosario Central | 2–0 | Liga de Quito | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cruzeiro | 3–0 | Universitario | 1–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Independiente avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal por diferencia de gol. | Unión Española avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal. |
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Independiente | 4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 2 | +3 |
Unión Española | 2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | –3 |
18 de junio de 1975 | Unión Española |
1:0 (0:0)
|
Independiente | Estadio Nacional, Santiago | |
Ahumada 87' | Asistencia: 43 199 espectadores Árbitro(s): José Luis Martínez Bazán (Uruguay) |
25 de junio de 1975 | Independiente |
3:1 (1:1)
|
Unión Española | Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |
Rojas 1' Pavoni 57' (pen.) Bertoni 83' |
15' Las Heras | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): Ramón Barreto (Uruguay) |
29 de junio de 1975 | Independiente |
2:0 (1:0)
|
Unión Española | Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |
Ruiz Moreno 29' Bertoni 62' |
Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): Edison Pérez Núñez (Perú) |
|
|
|
Campeón Independiente 6.º título |
Predecesora: 1974 |
Final de la Copa Libertadores 1975 |
Sucesora: 1976 |