Este es el listado de la composición de la flota, infantería, aviación, armamento y medios de apoyo de la Armada.
La flota (FLOMAR) está constituida por cuatro destructores MEKO 360 (uno en proceso de baja en 2024),[1]y seis corbetas MEKO 140 las cuales se buscan actualizar ya que están construidas por módulos[2]. Se han incorporado cuatro OPV de construcción francesa para reforzar la vigilancia y control del mar territorial y la zona económica exclusiva.[3] La fuerza submarina (COFS) mantiene dos submarinos (uno amarrado como nave de instrucción) manteniendo en planes la compra de submarinos,
La infantería de marina (IMARA) conforma un batallón de vehículos anfibios con LVTP-7A1 y blindados Panhard, un batallón de artillería de campaña (BIAC) con obuses 105 mm y 155 mm estadounidenses y un batallón de artillería antiaérea (BIAA) con cañones de 40 mm y misiles tierra-aire RBS-70.
La aviación naval compone un escuadrón de ataque Super Étendard (SUE/SEM) de origen francés con dieciséis (16) unidades, actualmente todos sin armamento ofensivo y con muy pocas horas de vuelo remanentes próximos a su baja definitivamente. Recordar la adquisición de cinco aeronaves que nunca fueron puestas en vuelo, realmente la aviación naval argentina es casi inexistente en cuanto a su poder ofensivo real si tuvieran que emplearse en un conflicto en los próximos tres a cinco años.
Una escuadrilla de aviones Grumman S-2T Tracker (1 operativo), otra escuadrilla de helicópteros Sea King ( 2) y otros medios de apoyo. El MINDEF ha adquirido en 2024 un lote de cuatro aeronaves de patrulla naval P-3C/N Orion (3 P-3C de patrulla + 1 P-3N de búsqueda y rescate y transporte)[4] a la RNAF de Noruega, y se pone en servicio un P-3B en FAdeA. Además se adquirieron dos TC-12B Huron para tareas de transporte y vigilancia.[5]
Actualmente en "gestión" y conversaciones con la afirmación presidencial, para la adquisición de dos submarinos Clase Scorpène.[6]Se contempla la compra de 4 fragatas livianas o 2 pesadas como el modelo Clase FREMM, también se contempla la construcción[7] de dos buques Clase Costar Sur de transporte, un buque de desembarco y un Landing platform dock, "sin embargo" nada que se pueda concretar en contratos para los próximos tres a cinco años debido a la falta de presupuesto. El gobierno de Javier Milei podría no tener continuidad y esto derivará a una nueva pausa de adquisición de armamento que podría durar décadas.
Actualmente en medios digitales como Youtube se puede ver distintas fuentes no oficiales y con enorme carga anunciando adquisiciones para la Armada Argentina.
Radar alerta temprana DA-08, Radar de navegación y control Helos ZW-06, radar NAV Decca 1226, radar de control de tiro WM-25, radar de control de tiro STIR.
Un lote de seis (6) P-3B en 1997, adquirido un 2do lote de tres (3) P-3C + un (1) P-3N adquirido a RNAF en 2023-24,[30] por entregar. Todos en la EA2E, base de Comandante Espora.[31] Los 4 P-3 serán entregados en el correr de 2024 con uno ya entregado actualmente.[32]
Once (11) SUE + cinco (5) SEM almacenados de un lote de catorce (14) SUE adquiridos en 1980 + otros cinco (5) SEM adquiridos en 2016.[35] De los cuales dos (2) SEM próximos a entrar en servicio,[36] de un total de seis (6) a siete (7) a revitalizar. Asignados en la EA32, base de Comandante Espora.
Entrenamiento y ataque ligero con pods de ametralladoras y bombas. Se adquirieron 15 aparatos,[40] actualmente Diez (10) en servicio,[34] asignado a la ESAN, base de Punta Indio.
Seis (6) dquiridos en sucesivos lotes (1972 y 1987).[42][43] Apoyo de carga en bases antárticas, actualmente tres (3) en servicio,[34] asignados en la EA1H, base de Comandante Espora.
Apoyo de unidades de superficie,[46]4 adquiridos, actualmente uno (1) en servicio,[34] asignado en la EA1H, base de Comandante Espora. Se busca un complemento para operar con las OPV-90, posiblemente el Leonardo AW109.[47]( A la espera de reparaciones).
Sistema de defensa aérea portátil. Operado desde buques y desde Humvees en tierra. También en versión NG. Serán modernizados al estándar RBS-70 NG.[59]
↑El destructor Destructor Clase MEKO 360 ARA Heroína al desguace tras una historia rocambolesca Defensa.com
↑Rivas, Santiago (13 de agosto de 2024). «Aselsan y sus soluciones de modernización para los buques tipo Meko: La experiencia de Turquía y su propuesta para la Argentina». Pucará Defensa. Consultado el 1 de septiembre de 2024.
↑Infografía de la Armada Argentina Zona Militar 02-12-2020
↑«Armada Argentina: se espera la llegada del primer avión P-3C Orión para patrullaje marítimo». Perfil. 27 de agosto de 2024. Consultado el 1 de septiembre de 2024.
↑Redacción (15 de julio de 2023). «La Armada Argentina incorpora el primer Beechcraft TC-12B Huron». Zona Militar. Consultado el 18 de julio de 2023.
↑Bettolli, Carlos Borda (2 de septiembre de 2024). «El presidente Javier Milei confirma la intención de adquirir submarinos para la Armada Argentina». Zona Militar. Consultado el 4 de septiembre de 2024.
↑Redacción (16 de septiembre de 2024). «Estos son los principales programas de reequipamiento de las Fuerzas Armadas Argentinas en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2025». Zona Militar. Consultado el 27 de septiembre de 2024.
↑«Submarinos Clase 209». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 18 de abril de 2019.
↑marduk28 (25 de noviembre de 2012). «Algunas armas utilizadas por la actual Armada Argentina». Aquellas armas de guerra. Consultado el 10 de junio de 2020.
↑«Armas de la Flota de Mar, 2000». Fuerzas Navales. Consultado el 24 de septiembre de 2017.
↑«La Armada Argentina sumará cuatro aeronaves para incrementar el control del mar nacional: los detalles técnicos y cuánto costarán». Infobae.
↑«Lockheed P-3B Orion». Aviación Militar Argentina. Consultado el 1 de agosto de 2017.
↑«Armada Argentina: se espera la llegada del primer avión P-3C Orión para patrullaje marítimo». Perfil. 27 de agosto de 2024. Consultado el 1 de septiembre de 2024.
↑«Grumman S-2 Tracker». Aviación Militar Argentina. Consultado el 8 de octubre de 2016.
↑ abcdefError en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas an
↑«Llegaron a la Argentina los cinco aviones Super Étendard comprados a Francia». Zona Militar.
↑«La Armada Argentina prepara la vuelta al servicio de los Super Etendard ante la llegada del portaviones USS George Washington». Zona Militar.
↑Defensa.com (9 de julio de 2025). «King Air 360 de patrulla marítima para Armada Argentina - Noticias Defensa defensa.com Argentina». Defensa.com. Consultado el 11 de julio de 2025.
↑«Beechcraft King Air 200/Cormoran – Aviación Naval Argentina». Aviación Militar Argentina. Consultado el 11 de septiembre de 2016.
↑«La Armada Argentina presenta el primer TC-12B Hurón de los dos adquiridos para vigilancia marítima». Infodefensa.com.
↑«Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor». Aviación Militar Argentina. Consultado el 11 de septiembre de 2016.
↑«Fairchild-Hiller PC-6B1A-H2 Turbo Porter de la Armada Argentina». Aviación Militar Argentina. Consultado el 8 de octubre de 2016.
↑«La Aviación Naval recuperó un ASH-3D Sea King». Zona Militar.
↑«Sikorsky S-61 H-3 en el Comando de la Aviación Naval Argentina». Helis.com(en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2016.
↑«Argentina incorpora oficialmente sus dos helicópteros Sikorsky S-61T Triton modernizados». Infodefensa.com.
↑«Accidente de un helicópteros Sea King de la Armada Argentina en la Antártida». Defensa.com.
↑«Eurocopter AS 555SN Fennec 2 en el Comando de la Aviación Naval Argentina». Helis.com(en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2016.
↑«Helicópteros ligeros para la Armada Argentina, frente a la necesidad de avanzar con su compra». Pucará. 7 de noviembre de 2023.
↑«La Armada Argentina apuesta al desarrollo del UAV Guardián». Infodefensa.com. 29 de julio de 2011. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
↑«Tactical UAV:(Argentina)». Blog de las Fuerzas de Defensa de la República Argentina. 26 de octubre de 2011. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
↑Bettolli, Carlos Borda (24 de julio de 2019). «El armamento de las TOE en el desfile del 9 de julio». Zona Militar. Consultado el 15 de agosto de 2020.
↑ abEsteban McLaren (20 de junio de 2014). «MARA: Los Panhard VCR en servicio». Blog FDRA. Consultado el 1 de agosto de 2017.
↑Mariano Agostini (7 de mayo de 2011). «Lanchas de apoyo al fuego Guardián 22’ de la Infantería de Marina (IMARA)». Blog Patrulleras Argentinas. Consultado el 18 de septiembre de 2016.