← 2014 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales en Pasco de 2018 Autoridades locales del departamento de Pasco para el periodo 2019-2022 | |||||||||||
Fecha | 7 de octubre de 2018 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Pasco | ||||||||||
Cargos a elegir | 3 alcaldías provinciales 26 alcaldías distritales | ||||||||||
Período | 2019 - 2022 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 271 704 | ||||||||||
Hab. registrados | 193 519 | ||||||||||
Votantes | 144 837 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
74.84 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 120 485 | ||||||||||
Votos en blanco | 12 090 | ||||||||||
Votos nulos | 12 262 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Alianza para el Progreso | ||||||||||
Votos | 29 981 ![]() | ||||||||||
Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 12 | ||||||||||
24.88 % | |||||||||||
![]() |
Pasco Dignidad | ||||||||||
Votos | 20 183 ![]() | ||||||||||
Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 1 | ||||||||||
16.75 % | |||||||||||
![]() |
Podemos por el Progreso del Perú | ||||||||||
Votos | 18 001 | ||||||||||
Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 5 | ||||||||||
14.94 % | |||||||||||
![]() |
Pasco Verde | ||||||||||
Votos | 15 092 ![]() | ||||||||||
Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
12.53 % | |||||||||||
![]() |
Somos Perú | ||||||||||
Votos | 11 433 ![]() | ||||||||||
Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
9.49 % |
Las elecciones municipales en Pasco de 2018 se llevaron a cabo el domingo 7 de octubre de 2018 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2019-2022. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Pasco y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Alianza para el Progreso (APP) | 29,981 | 24.88 | +16.49 | 1 | +1 | |||
Pasco Dignidad (PD) | 20,183 | 16.75 | +11.63 | 1 | +1 | |||
Podemos por el Progreso del Perú (PP) | 18,001 | 14.94 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Pasco Verde (PV) | 15,092 | 12.53 | +5.76 | 0 | –1 | |||
Somos Perú (SP) | 11,433 | 9.49 | –0.82 | 1 | +1 | |||
Peruanos Por el Kambio (PPK) | 7,499 | 6.22 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Frente Andino Amazónico (FAA) | 7,052 | 5.85 | –4.00 | 0 | ±0 | |||
Acción Popular (AP) | 6,103 | 5.07 | +1.07 | 0 | ±0 | |||
Todos por el Perú (TPP) | 4,235 | 3.51 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Perú Patria Segura (PPS) | 906 | 0.75 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Total | 120,485 | 3 | ±0 | |||||
Votos válidos | 120,485 | 83.19 | +5.23 | |||||
Votos en blanco | 12,090 | 8.35 | +1.26 | |||||
Votos nulos | 12,262 | 8.47 | –6.49 | |||||
Votos emitidos | 144,837 | 74.84 | –6.71 | |||||
Abstenciones | 48,682 | 25.16 | +6.71 | |||||
Votantes registrados | 193,519 | |||||||
Fuente: |
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Pasco. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Provincias | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Pasco | Rudy Callupe Gora | Solidaridad Nacional | Marco de la Cruz Bustillos | Pasco Dignidad | ||
Daniel Alcides Carrión | Ugo Carbajal Ampudia | Concertación en la Región | Juan Chombo Heredia | Somos Perú | ||
Oxapampa | Pedro Ubaldo Polinar | Pasco Verde | Juan La Torre Moscoso | Alianza para el Progreso |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Somos Perú (SP) | 4,003 | 25.63 | +24.61 | 6 | +6 | |||
Alianza para el Progreso (APP) | 3,855 | 24.68 | +4.61 | 1 | ±0 | |||
Podemos por el Progreso del Perú (PP) | 3,344 | 21.41 | Nuevo | 1 | +1 | |||
Pasco Verde (PV) | 2,648 | 16.95 | Nuevo | 1 | +1 | |||
Frente Andino Amazónico (FAA) | 1,017 | 6.51 | –13.96 | 0 | –1 | |||
Pasco Dignidad (PD) | 383 | 2.45 | –3.26 | 0 | ±0 | |||
Peruanos Por el Kambio (PPK) | 267 | 1.71 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Todos por el Perú (TPP) | 101 | 0.65 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Total | 15,618 | 9 | ±0 | |||||
Votos válidos | 15,618 | 86.81 | –1.58 | |||||
Votos en blanco | 827 | 4.60 | +0.34 | |||||
Votos nulos | 1,546 | 8.59 | +1.24 | |||||
Votos emitidos | 17,991 | 75.31 | –5.47 | |||||
Abstenciones | 5,897 | 24.69 | +5.47 | |||||
Votantes registrados | 23,888 | |||||||
Fuente: |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Alianza para el Progreso (APP) | 13,962 | 35.25 | +27.88 | 6 | +6 | |||
Pasco Dignidad (PD) | 4,817 | 12.16 | +6.33 | 1 | +1 | |||
Pasco Verde (PV) | 4,760 | 12.02 | –12.77 | 1 | –5 | |||
Podemos por el Progreso del Perú (PP) | 3,599 | 9.09 | Nuevo | 1 | +1 | |||
Peruanos Por el Kambio (PPK) | 3,343 | 8.44 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Frente Andino Amazónico (FAA) | 2,851 | 7.20 | –4.63 | 0 | –1 | |||
Somos Perú (SP) | 2,401 | 6.06 | –17.53 | 0 | –1 | |||
Acción Popular (AP) | 2,321 | 5.86 | +4.85 | 0 | ±0 | |||
Perú Patria Segura (PPS) | 906 | 2.29 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Todos por el Perú (TPP) | 647 | 1.63 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Total | 39,607 | 9 | ±0 | |||||
Votos válidos | 39,607 | 80.33 | +17.27 | |||||
Votos en blanco | 6,311 | 12.80 | +6.32 | |||||
Votos nulos | 3,388 | 6.87 | –23.58 | |||||
Votos emitidos | 49,306 | 71.65 | –11.91 | |||||
Abstenciones | 19,508 | 28.35 | +11.91 | |||||
Votantes registrados | 68,814 | |||||||
Fuente: |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Alianza para el Progreso (APP) | 24,734 | 26.22 | 12 | +12 | ||||
Podemos por el Progreso del Perú (PP) | 15,864 | 16.82 | Nuevo | 5 | +5 | |||
Pasco Verde (PV) | 12,667 | 13.43 | 2 | –1 | ||||
Somos Perú (SP) | 8,680 | 9.20 | 2 | ±0 | ||||
Frente Andino Amazónico (FAA) | 7,470 | 7.92 | 2 | –2 | ||||
Pasco Dignidad (PD) | 6,379 | 6.76 | 1 | ±0 | ||||
Peruanos Por el Kambio (PPK) | 6,270 | 6.65 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Acción Popular (AP) | 4,413 | 4.68 | 0 | ±0 | ||||
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) | 2,620 | 2.78 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Avanza País (AvP) | 2,503 | 2.65 | Nuevo | 2 | +2 | |||
Todos por el Perú (TPP) | 1,596 | 1.69 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Perú Patria Segura (PPS) | 919 | 0.97 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Juntos por el Perú (JP) | 200 | 0.21 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Frente Amplio (FA) | 27 | 0.03 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Total | 94,342 | 26 | ±0 | |||||
Votos válidos | 94,342 | 85.97 | ||||||
Votos en blanco | 7,880 | 7.18 | ||||||
Votos nulos | 7,511 | 6.84 | ||||||
Votos emitidos | 109,733 | 74.34 | ||||||
Abstenciones | 37,880 | 25.66 | ||||||
Votantes registrados | 147,613 | |||||||
Fuente: |
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Pasco. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Chacayán | David Salazar Jara | Frente Andino Amazónico | Over Vega Prado | Podemos Perú | ||
Goyllarisquizga | Jhon Tucto Villanueva | Frente Andino Amazónico | Julio Curi Alarcón | Alianza para el Progreso | ||
Paucar | José Cornelio Loyola | Fuerza Popular | Walter Jesús Tolentino | Alianza para el Progreso | ||
San Pedro de Pillao | Kelber Livia Ubaldo | Concertación en la Región | Américo Reyes Sebastián | Pasco Verde | ||
Santa Ana de Tusi | Rusbelt Torres Grijalva | Pasco Dignidad | Cayo Condezo Meza | Somos Perú | ||
Tápuc | Antonio Inga Ramos | Concertación en la Región | Pelayo Rivera Chombo | Alianza para el Progreso | ||
Vilcabamba | Andres Encarnación Cristóbal | Fuerza Popular | Emilio Montalvo Vásquez | Alianza para el Progreso |
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Chontabamba | Óscar Ruffner Cárdenas | Concertación en la Región | Tony Guerrero Verde | Avanza País | ||
Constitución | Moisés Acuña Gómez | Perú Posible | Booz Chávez Huaraca | Avanza País | ||
Huancabamba | León Raymundo Justiniano | Pasco Verde | Magdaleno Quintana Alania | Podemos Perú | ||
Palcazú | Richard Panduro Durand | Somos Perú | José Panduro Durand | Alianza para el Progreso | ||
Pozuzo | César Espinoza Santiago | Frente Andino Amazónico | Nilton Ballesteros Crisanto | Alianza para el Progreso | ||
Puerto Bermúdez | Carlos Aguirre Mendoza[d] | Fuerza Popular | Carlos Valverde Rodríguez | Alianza para el Progreso | ||
Villa Rica | Jhonny Inga Aucapiña | Pasco Verde | Clever La Torre Moscoso | Alianza para el Progreso |