El distrito de Santa Ana de Tusi, más conocido como distrito de Tusi, es uno de los ocho que conforman la provincia de Daniel Alcides Carrión del departamento de Pasco en el Perú.
Distrito de Santa Ana de Tusi Distrito de Tusi | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Coordenadas | 10°28′24″S 76°21′22″O / -10.47342, -76.35602 | |
Capital | Santa Ana de Tusi | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Daniel Alcides Carrión | |
Alcalde |
Yanneth Genara Melendez Cueva (2023-2026) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 12 de enero de 1956 | |
Superficie | ||
• Total | 353.11 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3760 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 21 217 hab. | |
• Densidad | 60,09 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 190206 | |
Patrono(a) | Santa Ana | |
Sitio web oficial | ||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Tarma, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]
El distrito fue creado mediante Ley N° 12548 del 12 de enero de 1956, promulgada por el presidente Manuel A. Odría.[2]
Ubicado en la región Sierra , con una superficie aproximada de 92,17 km², a una altitud de 3 803 m s. n. m., a 76 km del Cerro de Pasco, con acceso por carretera afirmado, cuenta con una población aproximada de 22 246 realizada por el último censo realizado en el Perú, este distrito está considerado como pueblo.
La capital de Santa Ana de Tusi, se encuentra en la localidad del mismo nombre: Tusi, cuyo significado lo encontramos en la palabra quechua tushuy, que quiere decir "danzar" y que sus orígenes está en la antigua población de Tushi huayin y tambo marka
Santa Ana de Tusi, es conocida también como "La Tierra de los Caminantes", ya que, desde hace muchos años, sus pobladores se dedicaban al comercio, caminando de un lugar a otro, llevando mercancía el cual cambiaban con ganado, productos de pan llevar y dinero.
La población en general se dedica a la agricultura en la parte baja entre los 2 500 m s. n. m. a los 3 000 m s. n. m. y a la ganadería en la parte altina.
Alcaldes anteriores
El aniversario del Distrito se celebra el 12 de enero de cada año y la fiesta patronal en honor a la Madre Santa Ana (su patrona), es el 26 julio de cada año, la misma que empieza desde el 16 de julio con la elaboración de la chicha de jora hasta el 30, 31 de julio.