De la Universidad del Rosario se han graduado varias personalidades de la política y las artes colombianas. En la siguiente lista se incluyen algunas de las figuras más destacadas.
Camilo Torres Tenorio, Presidente del Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada (1812 - 1814). Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada entre 1815 y 1816
Jorge Tadeo Lozano, Presidente del recién creado Estado de Cundinamarca en 1811.
José María del Castillo Rada, Presidente del Triunvirato de las Provincias Unidas de la Nueva Granada entre 1814 y 1815.
José Joaquín Camacho, Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada entre 1814 y 1815.
José Fernández Madrid, Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada entre 1814 y 1815, prócer de la Independencia.
Manuel Rodríguez Torices, Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada en 1815, Abogado, Periodista, estadista.
Antonio Villavicencio, Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada en 1815, abogado, militar y político.
Fernando Serrano Uribe, Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada en 1816, abogado, militar y político.
Estanislao Vergara, Presidente Interino de la Gran Colombia entre 1828 y 1830. Ministro de Relaciones Exteriores, de Estado, del Interior y Justicia 1831.
Domingo Caycedo, Presidente de la Gran Colombia en 1830 y 1831.
Santos Acosta, Presidente de los Estados Unidos de Colombia entre 1867 y 1868.
Francisco Vergara Azcárate y Vela Patiño. Sindico de cabildo, Regente contador mayor del tribunal de cuentas de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada y alcalde de Bogotá en 1742
Luis María Mora, escritor, humanista, filósofo, poeta, políglota y profesor. Además, es el compositor del himno del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (U. del Rosario).