Ana Aslan

Summary

Ana Aslan (1 de enero de 1897 - 20 de mayo de 1988) fue una científica rumana, pionera en geriatría y gerontología. Descubrió que la procaina contiene elementos clave que previenen el envejecimiento, además de diseñar diferentes tratamientos antienvejecimientos. Su obra, aunque controvertida, se considera esencialmente importante.[1][2][3]

Ana Aslan
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1897 Ver y modificar los datos en Wikidata
Braila
Fallecimiento 21 de mayo de 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bucarest
Nacionalidad Rumana
Educación
Educación Doctor en ciencias de medicina Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en Instituto de Geriatría y Gerontología de Bucarest
Supervisor doctoral Daniel Danielopolu Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Geriatría, Gerontología
Conocida por Reparación y renovación de células viejas o dañadas
Cargos ocupados Director (1958-1988) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Victor Babeș University of Medicine and Pharmacy
  • “Ana Aslan” National Geriatrics and Gerontology Institute Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Comunista Rumano (desde 1963) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Biografía

editar

Nació en Braila (Rumania) en 1897 y se licenció en medicina en 1922 por la Universidad de Bucarest, doctorándose dos años después. Trabajó en distintos laboratorios, llegando a ser profesora en distintos centros, entre ellos, la Universidad de Timisoara.[4]

En 1949 fue jefa de sección del Instituto de Endocronología de Bucarest y en 1958 fundó el Instituto de Geriatría y Gerontología de Bucarest, de fama mundial, con pacientes de todo el espectro social: Charles De Gaulle, John F. Kennedy, Konrad Adenauer, Mao Zedong, Francisco Franco, Nikita Jruschov, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Sylvester Stallone, Marlene Dietrich, Charles Chaplin, Marilyn Monroe, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias, Wallis Simpson...

Ana Aslan recibió una treintena de premios mundiales, como el otorgado en 1952 por la Organización Mundial de la Salud. En 1977 desarrolló en Cuba un trabajo junto a los doctores Israil Brekhman (uno de los padres de los Adaptógeno) y Raimundo Torres Díaz (descubridor de los Inmunoterápicos cubanos) bautizado con el nombre de "Longevidad con Calidad".

Murió en Bucarest en 1988.[1]

Obra científica: el GH-3

editar

En 1946, Ana Alsan descubrió que la procaina, un anestésico utilizado por los dentistas, contenía múltiples propiedades terapéuticas. Como en 1949 Aslan recibió el encargo del gobierno rumano de tratar a excombatientes de la Segunda Guerra Mundial, pudo comprobar los efectos positivos que tenía este componente y tras diseñar distintos productos, en 1952 crea el Gerovital H3, capaz de aportar los nutrientes necesarios para reparar y/o renovar las células envejecidas o dañadas. Además, dilata y limpia las arterias, consiguiendo que más oxígeno llegue a las células y tejidos musculares, en 1976 en Cuba junto a los doctores Raimundo Torres Díaz e Israel Brekhman desarrolla uno de los mejores tratamientos antienvejecimiento conocido como "Longevidad con Calidad", que fue destinado a dirigentes de los países socialistas de la época denominándose "secreto de estado".

Comenzó a fabricarse el Gerovital de forma industrial, mediante patente, a partir de 1958. Numerosos cosméticos y productos farmacéuticos llevan su fórmula, que continúa siendo secreto de estado.[5]

Sus descubrimientos ofrecieron una resistencia contra el cansancio,la fatiga, los dolores musculares y el estrés. Aumenta la memoria y las capacidades intelectuales; también reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, así como el reuma, la osteoporosis, la menopausia, alergias y, por supuesto, las arrugas.[6]

Referencias

editar
  1. a b Stadler, Marta Macho (21 de agosto de 2018). «Ana Aslan, luchando contra el envejecimiento». Mujeres con ciencia. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  2. «Ana Aslan, la doctora cuyo tratamiento para retrasar el envejecimiento conquistó a Franco, Dalí, Kennedy...». ELMUNDO. 18 de diciembre de 2022. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  3. Perles, Daniela Chueke (17 de noviembre de 2021). «La doctora polémica y controvertida: sus tratamientos para retrasar el envejecimiento sedujeron a políticos y famosos de todo el mundo». LA NACION. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  4. [http://www.rumtor.com/personajesfamososrumanos.html «Personajes rumanos famosos: Ana Aslan, doctora Gerovital, Vlad Tepes, Dr�cula, Edward G. Robinson, Emmanuel Goldenberg, Johnny Weissmuller, Tarz�n, Nadia Comaneci, la Reina de Montreal y Gheorghe Muresan, jugador baloncesto NBA. P�gina de viajes a Ruman�a»]. www.rumtor.com. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  5. «El misterio de la doctora Aslan». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2017. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  6. admin (18 de agosto de 2024). «The beneficial effects of sex life on the process of ageing. |». בלוג סקס canalwoman.com (en hebreo). Consultado el 28 de abril de 2025. 

Bibliografía

editar
  • Ana Aslan. Contra la vejez. Ediciones Martínez Roca,1986.
  • Mircea Dumitru y Magdalena Ionescu. Vida y obra de la famosa Ana Aslan. Editorial Diana, México, 1993.
  • Ann Beveridge. Guía para mantenerse joven. Los métodos y tratamientos de las mejores clínicas de todo el mundo. Ediciones Martínez Roca, 1981.
  • Doctores Ana Aslan y Raimundo Torres Díaz, Desarrollo del Proyecto "Longevidad con Calidad" que superó a los tratamientos del Gerovital. Editorial de la Facultad de Medicina Cuba, 1977.
  • Dan-Silviu Boerescu. Ana Aslan si iluzie tineretii vesnice. Ed. Neverland, 2023.

Enlaces externos

editar
  • Sitio oficial "Ana Aslan" Instituto de Gerontología y Geriátrica
  • Ana Aslan, Encyclopedia de Rumania (en rumano)
  •   Datos: Q270262
  •   Multimedia: Ana Aslan / Q270262