An American Tail (Un Cuento Americano en Hispanoamérica,[1] El Sueñito Americano en Perú, Fievel: Aventura con Cola en Chile, y Fievel y el Nuevo Mundo en España) es una película animada de 1986, producida por la productora de Steven Spielberg, Amblin Entertainment, y dirigida por Don Bluth. Originalmente distribuida en salas de cine el 21 de noviembre de 1986 en Estados Unidos y el 18 de mayo de 1987 en España, fue la primera película animada producida por Universal Pictures.
An American Tail | |||||
---|---|---|---|---|---|
Título |
Un Cuento Americano (Hispanoamérica) El Sueñito Americano (Perú) Fievel: Aventura con Cola (Chile) Fievel y el Nuevo Mundo (España) | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | |||||
Guion |
Judy Freudberg Tony Geiss | ||||
Música | James Horner | ||||
Fotografía | Bill Butler | ||||
Montaje | Dan Molina | ||||
Protagonistas |
Phillip Glasser Dom DeLuise Nehemiah Persoff Erica Yohn | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País |
![]() | ||||
Año | 21 de noviembre de 1986 | ||||
Estreno |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Género | Animación infantil | ||||
Duración | 80 minutos | ||||
Clasificación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora |
Amblin Entertainment Sullivan Bluth Studios | ||||
Distribución | Universal Pictures | ||||
Presupuesto | $12.000.000 | ||||
Recaudación | $84.542.002 | ||||
Sucesión de películas | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
En Shostka, Rusia, en 1885, los Mousekewitz son una familia de ratones judeo-rusos que conviven con una familia humana llamada Moskowitz. Durante la celebración de Hanukkah, Papá le regala su sombrero a su hijo, Fievel, y le habla de Estados Unidos, un país donde, según él, no hay gatos. La celebración se interrumpe cuando una batería de cosacos cabalga por la plaza del pueblo en un ataque incendiario antisemita y sus gatos atacan a los ratones del pueblo. La casa de los Moskowitz, junto con la de los Mousekewitz, es destruida, mientras que Fievel escapa por poco de los gatos. Huyen del pueblo en busca de una vida mejor.
En Hamburgo, Alemania, los Mousekewitz abordan un barco de vapor con destino a Nueva York. Todos los ratones a bordo están eufóricos con el viaje a América, convencidos de que allí no hay gatos. Durante una tormenta durante el viaje, Fievel se separa de su familia y es arrastrado por la borda. Creyendo que ha muerto, se dirigen a la ciudad como lo habían planeado, aunque su pérdida los deprime.
Sin embargo, Fievel llega a Nueva York en una botella y, tras una charla motivadora de una paloma francesa llamada Henri, decide buscar a su familia. Se encuentra con el estafador Warren T. Rat, quien lo vende a una fábrica clandestina. Escapa con Tony Toponi, un ratón italiano astuto, y se unen a Bridget, una rata irlandesa que intenta animar a sus compañeros ratones a luchar contra los gatos. Cuando una banda de ellos, los Mott Street Maulers, ataca un mercado de ratones, los ratones inmigrantes descubren que las historias de un país sin gatos no son ciertas.
Bridget lleva a Fievel y Tony a ver a Honest John, un político alcohólico que conoce a los votantes de la ciudad. Sin embargo, no puede ayudar a Fievel a buscar a su familia, ya que aún no se han registrado para votar.
Liderados por la adinerada Gussie Mausheimer, los ratones se reúnen para decidir qué hacer con los gatos. Warren los extorsiona a todos por una protección que nunca les proporciona. Nadie sabe qué hacer hasta que Fievel le susurra un plan a Gussie. Aunque su familia también asiste, se mantienen al fondo del público y no reconocen a Fievel en el escenario con ella.
Los ratones se apoderan de un museo abandonado en los Muelles de Chelsea y comienzan a urdir su plan. El día del lanzamiento, Fievel se pierde y se topa con la guarida de Warren. Descubre que en realidad es un gato disfrazado y el líder de los Maulers. Capturan y encarcelan a Fievel, pero su guardia es un miembro reticente de la banda, un gato atigrado vegetariano llamado Tigre, que se hace amigo suyo y lo libera.
Fievel corre de vuelta al muelle con los gatos persiguiéndolo y delata que Warren es un gato cuando Gussie ordena a los ratones que liberen el arma secreta. Un enorme ratón mecánico, inspirado en los cuentos que papá le contaba a Fievel para dormir sobre el "Ratón Gigante de Minsk ", persigue a Warren y a su pandilla por el muelle hasta el agua. Un barco de vapor con destino a Hong Kong los recoge en su ancla y se los lleva. Sin embargo, una pila de latas de queroseno con fugas ha provocado que una antorcha tirada en el suelo prenda fuego al muelle, y los ratones se ven obligados a huir cuando llegan los bomberos para apagarla.
Durante el incendio, Fievel se separa de su familia una vez más y termina en un orfanato en un callejón. Papá y Tanya escuchan a Bridget y Tony llamando a Fievel. Papá está seguro de que hay otro "Fievel" en alguna parte, hasta que Mamá encuentra su sombrero. Acompañado por Gussie, Tiger les permite montarlo. Esto les permite encontrar a Fievel. Papá le devuelve el sombrero a Fievel, comentando que ahora le queda bien y que se ha convertido en un ratón. Henri termina el viaje llevando a todos a ver su proyecto recién terminado: la Estatua de la Libertad , que parece sonreír y guiñarles el ojo a Fievel y Tanya, y comienza la nueva vida de los Mouskewitz en Estados Unidos.
Actor | Personaje |
---|---|
Phillip Glasser | Fievel Mouskewitz |
Dom DeLuise | Tigre |
John Finnegan | Warren T. Rat |
Amy Green | Tanya Mouskewitz |
Betsy Cathcart | Tanya Mouskewitz (canciones) |
Nehemiah Persoff | Papa Mouskewitz |
Erica Yohn | Mama Mouskewitz |
Pat Musick | Tony Toponi |
Cathianne Blore | Bridget |
Madeline Kahn | Gussie Ratonheimer |
Sherry Lynn | Huérfano #2 |
Maryanne McGowan | Huérfana |
Christopher Plummer | Henri |
Lisa Raggio | Huérfano #1 |
Neil Ross | Honesto Juan |
Will Ryan | Cinfra |
Hal Smith | Moe |
Doblaje grabado en el estudio Intersound, Inc. (Hollywood, California, EE. UU.)
Actor | Personaje |
---|---|
Laura Bustamante | Fievel Ratonowitz |
Erika Robledo | Tanya Ratonowitz |
Alitzah Weiner | Tanya Ratonowitz (canciones) |
Guillermo Romano | Papa Ratonowitz |
Guadalupe Romero | Mama Ratonowitz |
A.C. Peña | Tigre |
Carlos Stevenson, Jr. | Tony Toponi |
Marcela Bordes | Bridget |
Alejandro Abdalah | Honorio S. Rata |
Juan Alfonso Carralero | Gaviota 1 |
Javier Pontón | Gaviota 2, Cinfra |
Juan Cuadra | Moe |
Ignacio Campero | Henri |
Bárbara Ransom | Gussie Ratonheimer |
Jaime Juan Gil | Juan el Honesto |
Gladys Parra | Huérfano #1 |
Rocío Robledo | Huérfano #2 |
Wendy Elizabeth Torres | Huérfana |
Estudio de Doblaje | Intersound |
Esta versión, con este doblaje, fue también proyectada en Mexico, con el título de Un Cuento Americano.
Esta versión, con este doblaje, fue también proyectada en España, con el título de Fievel y el nuevo mundo.
Premio | Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|---|
Premios Óscar | canción original | James Horner (música), Barry Mann (música) y Cynthia Weil (letras) | Nominada |
Premios Globo de Oro | canción original | Nominada |