María Amparo Pamplona Lleó (Madrid , 4 de agosto de 1949) es una actriz española.
Biografía
editar
Hija del guionista y periodista Clemente Pamplona y Amparo Lleó, su primera experiencia interpretativa se produce cuando solo era una niña participando en una representación de los Hermanos Álvarez Quintero para Televisión española .
Tras estudiar solfeo , canto , piano y danza en el Real Conservatorio de Música de Madrid , cursó estudios en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).
Su trayectoria profesional posterior se ha centrado en el teatro y la televisión, medio en el que apareció con asiduidad durante los años sesenta y setenta en las obras de teatro televisado que se emitían a través de espacios como Estudio 1 o Teatro de siempre .
En teatro comenzó de la mano de José Tamayo con la obra Divinas palabras , a las que seguirían Don Juan Tenorio , Hay una luz sobre la cama y Tango .
Su presencia en televisión y teatro la ha compaginado, además, con trabajos como actriz de doblaje en varias películas y series,[ 2] así como escasas incursiones en el mundo del cine, siendo Pasos de angustia (1959), Diálogos de la paz (1965) y ¡Hasta aquí hemos llegado! (2002), las únicas películas en las que ha actuado.
También es autora de dos libros, Siempre quedan las estrellas (1996)[ 3] y Como si no pasara el tiempo (1999).[ 4]
Su vida familiar sufrió la tragedia con la muerte de su hija Aitana, de tan sólo diez años de edad, a consecuencia del incendio acaecido en el domicilio familiar el 4 de julio de 1989.[ 1]
Su otra hija, Laura Pamplona , se ha dedicado también a la interpretación. Amparo y Laura interpretaron precisamente el papel de madre e hija en un episodio (Érase una grieta ) de la serie Aquí no hay quien viva , emitido el 12 de enero de 2005, así como en la serie HIT , haciendo el mismo papel, el de madre del protagonista (Daniel Grao ) en etapas diferentes de su vida.
Trayectoria en teatro (selección)
editar
Madre Coraje y sus hijos (1969), de Bertolt Brecht .
Divinas palabras (1969), de Ramón María del Valle-Inclán .
Tango (1970), de Sławomir Mrożek .
La cena del rey Baltasar (1981), de Pedro Calderón de la Barca .[ 5]
El malentendido (1983), de Albert Camus .
Las troyanas y Hécuba (1984), de Eurípides .
La Orestiada (1985), de Esquilo .
Agresión (1985), de William Mastrosimone.
El apagón (1997), de Peter Shaffer .
Mejor en octubre (1994), de Santiago Moncada .
El apagón (1997), de Peter Shaffer
El cerco de Numancia (1998), de Miguel de Cervantes .
Los árboles mueren de pie (1999), de Alejandro Casona .
La misma historia (2002), de Pedro Manuel Víllora .
La casa de los siete balcones (2004), de Alejandro Casona.
La cabra o ¿quién es Sylvia? (2007), de Edward Albee .
Mi mapa de Madrid (2009-2012), de Margarita Sánchez .
Llama un inspector (2011-2012), de J. B. Priestley .
La pechuga de la sardina (2015), de Lauro Olmo .
Sócrates , de Mario Gas (2014, Festival de Mérida ).
Alejandro Magno , de Jean Racine (2015, Festival de Mérida ).
Celebración (2023), de Álvaro Lizarrondo y Luis Luque .
Filmografía
editar
Farmacia de guardia , (1958 )
Pasos de angustia , (1959 )
Diálogos de la paz , (1965 ) [ nota 1]
¡Hasta aquí hemos llegado! , (2002 )
Domingo, el amanecedor (cortometraje), (2015 )
Caleta Palace , (2023 )
Trayectoria en televisión
editar
Estudio 3
Y al final, esperanza
Un sombrero con cinta de amor (10 de junio de 1967 )
Teatro de siempre
El zapatero y el rey (7 de julio de 1967 )
María Tudor (15 de diciembre de 1967 )
El gran teatro del mundo (27 de junio de 1968 )
El galán fantasma (3 de julio de 1969 )
Judith (18 de enero de 1970 )
Estudio 1
Un marido ideal (30 de agosto de 1967 )
La rueda (14 de noviembre de 1967 )
La hoguera feliz (13 de agosto de 1968 )
Todo sea para bien (10 de junio de 1969 )
Isabel y Fernando (19 de octubre de 1969 )
Las flores de Aragón (11 de diciembre de 1970 )
Historias de detectives (12 de febrero de 1971 )
Cincuenta años de felicidad (5 de enero de 1973 )
Llama un inspector (6 de abril de 1973 )
Mirando hacia atrás con ira (5 de marzo de 1974 )
Historias de detectives (6 de septiembre de 1978 )
Dinero (16 de septiembre de 1979 )
Desnudo con violín (30 de marzo de 1980 )
Novela
El gabinete de sueños (20 de noviembre de 1967 )
La vergonzosa ternura (26 de febrero de 1968 )
Biografía de Koch (3 de junio de 1968 )
Isabel y Fernando (12 de mayo de 1969 )
Cabeza de estopa (10 de noviembre de 1969 )
Persuasión II (16 de febrero de 1972 )
Persuasión III (17 de febrero de 1972 )
Persuasión IV (18 de febrero de 1972 )
Persuasión V (19 de febrero de 1972 )
Persuasión X (25 de febrero de 1972 )
Diario de una institutriz (26 de noviembre de 1973 )
Entre visillos (24 de febrero de 1974 )
Entre visillos II (25 de febrero de 1974 )
Entre visillos III (27 de febrero de 1974 )
Entre visillos IV (28 de febrero de 1974 )
Entre visillos V (1 de marzo de 1974 )
Entre visillos VI (4 de marzo de 1974 )
Entre visillos VII (5 de marzo de 1974 )
Entre visillos VIII (6 de marzo de 1974 )
Entre visillos IX (7 de marzo de 1974 )
Entre visillos X (8 de marzo de 1974 )
Entre visillos XI (11 de marzo de 1974 )
Entre visillos XII (12 de marzo de 1974 )
Entre visillos XIII (13 de marzo de 1974 )
Entre visillos XIV (14 de marzo de 1974 )
Entre visillos XV (15 de marzo de 1974 )
La hija del mar (9 de febrero de 1976 )
La hija del mar II (10 de febrero de 1976 )
La hija del mar III (11 de febrero de 1976 )
La hija del mar IV (12 de febrero de 1976 )
La hija del mar V (13 de febrero de 1976 )
La hija del mar VI (16 de febrero de 1976 )
La hija del mar VII (17 de febrero de 1976 )
La hija del mar VIII (18 de febrero de 1976 )
La hija del mar IX (19 de febrero de 1976 )
La hija del mar X (20 de febrero de 1976 )
La hija del mar XI (23 de febrero de 1976 )
La hija del mar XII (24 de febrero de 1976 )
La hija del mar XIII (25 de febrero de 1976 )
La hija del mar XIV (26 de febrero de 1976 )
La hija del mar XV (27 de febrero de 1976 )
La hija del mar XVI (1 de marzo de 1976 )
La hija del mar XVII (2 de marzo de 1976 )
La hija del mar XVIII (3 de marzo de 1976 )
La hija del mar XIX (4 de marzo de 1976 )
La hija del mar XX (4 de marzo de 1976 ) [ nota 2]
El collar de la reina (24 de mayo de 1976 )
Luna llena (24 de octubre de 1977 )
Luna llena II (25 de octubre de 1977 )
Luna llena III (26 de octubre de 1977 )
Luna llena IV (27 de octubre de 1977 )
Luna llena V (28 de octubre de 1977 )
Escritores en televisión
El único camino (21 de octubre de 1968 )
Hora Once
Un jardín de senderos que se bifurcan (30 de abril de 1973 )
Silencio, estrenamos
Episodio 14 (4 de septiembre de 1974 )
Episodio 15 (11 de septiembre de 1974 )
Teatro estudio
Las flores de Aragón (10 de diciembre de 1977 )
Historias de detectives (7 de septiembre de 1978 )
Todo sea para bien (28 de diciembre de 1978 ) [ nota 3]
El juglar y la reina
Amor más poderoso que la muerte (7 de noviembre de 1978 )
Historias del otro lado
Eternamente (31 de enero de 1996 )
Mujer con violetas (14 de febrero de 1996 )
Dual (21 de febrero de 1996 )
El despacho del doctor Armengot (28 de abril de 1996 )
Todos los hombres sois iguales
Las bodas de mis mejores amigos (1998 )
El comisario
La huella del canguro (5 de marzo de 2002 )
Chucherías (9 de julio de 2003 )
Un paso adelante
Montar el número (22 de octubre de 2002 )
Confía en mí (11 de marzo de 2003 )
Cochino jabalí (20 de marzo de 2005 )
Aquí no hay quien viva
Érase una grieta (12 de enero de 2005 )
20-N: Los últimos días de Franco (película de televisión), (2008 )
Águila Roja
Águila Roja continúa su búsqueda (14 de enero de 2010 )
La que se avecina
El Capitán Salami, un cura en peligro y una diosa de la fertilidad (16 de junio de 2010 )
La memoria del agua
Episodio 1 (10 de diciembre de 2012 )
Episodio 2 (10 de diciembre de 2012 ) [ nota 4]
Amar es para siempre
Temporada 2, episodio 78 (4 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 80 (5 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 82 (6 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 84 (7 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 86 (8 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 88 (11 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 89 (12 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 91 (13 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 93 (14 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 95 (15 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 97 (18 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 98 (19 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 99 (20 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 100 (21 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 101 (22 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 103 (25 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 105 (26 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 106 (27 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 108 (28 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 109 (29 de noviembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 112 (2 de diciembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 114 (3 de diciembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 116 (4 de diciembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 118 (5 de diciembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 120 (9 de diciembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 122 (10 de diciembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 125 (12 de diciembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 127 (13 de diciembre de 2013 )
Temporada 2, episodio 129 (16 de diciembre de 2013 )
HIT
El historial (9 de noviembre de 2020 )
Doblaje
editar
Eugenie , (1980 ) [ nota 5]
Pone la voz que imagina el protagonista Albert.
Sexo caníbal , (1980 )
Pone voz a la protagonista Gisela Hahn.
La chica de las bragas transparentes , (1981 )
Dobla a la actriz Mari Carmen Segura.
El sexo está loco , (1981 )
Pepe Carvalho
El caso de la gogó-girl (21 de marzo de 1986 ). Dobla a la actriz Catherine Leprince.
Beltenebros , (1991 )
Dobla a la actriz Bernice Stegers.[ nota 6]
Notas
editar
↑ Se ofrecen diferentes años para el estreno de esta película: 1962 (https://www.filmaffinity.com/es/film606330.html), 1964 (https://decine21.com/peliculas/dialogos-de-la-paz-30581), 1965 (https://www.themoviedb.org/movie/742798-dialogos-de-la-paz?language=es-ES), (https://www.imdb.com/title/tt0059111/?ref_=nm_flmg_t_25_act).
↑ Este último capítulo, que aparece listado en IMDb , no figura en la relación de episodios de RTVE , donde sólo se ofrecen 19 capítulos: https://www.rtve.es/play/videos/la-hija-del-mar/).
↑ Estos tres títulos de "Teatro estudio" hacen referencia a sendos títulos listados en esta sección, en el apartado "Estudio 1".
↑ La referencia en RTVE data esta serie de dos capítulos el 10 de noviembre de 2015: https://www.rtve.es/play/videos/la-memoria-del-agua/.
↑ La fecha del estreno de la película, en IMDb , es la de 1980 (https://www.imdb.com/name/nm0658968/); en otras fuentes, la fecha es la del año 1973 (por ejemplo en https://www.themoviedb.org/movie/28298-eugenie/cast?language=es-ES).
↑ La información sobre estos doblajes está sin acreditar (https://www.imdb.com/name/nm0658968/).
Premios
editar
Referencias
editar
↑ a b c La hija de la actriz Amparo Pamplona muere por un incendio declarado en su casa
↑ Doblajes de Amparo Pamplona
↑ ISBN 978-84-87232-80-0
↑ ISBN 978-84-8230-031-3
↑ Diario ABC , ed. (23 de mayo de 1981). «Gran montaje barroco de La cena del rey Baltasar , de Calderón».
↑ Reportaje sobre Amparo Pamplona en ABC (12/04/1970) I
↑ Reportaje sobre Amparo Pamplona en ABC (12/04/1970) II
↑ Premios a la calidad teatral (enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial, la primera versión y la última).
↑ Los intérpretes Blanca Portillo y José Pedro Carrión, Premios Ercilla 2007
Enlaces externos
editar
Datos: Q5673261