Amor real es una telenovela mexicana producida por Carla Estrada para Televisa en 2003, tomando como fondo histórico la época postindependiente de México. Está basada en el libro Bodas de odio de Caridad Bravo Adams y en la telenovela homónima producida anteriormente por Ernesto Alonso. La adaptación para esta versión fue hecha nuevamente por María Zarattini.
Amor real | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Lema | En verdad lo conoces | ||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por |
Caridad Bravo Adams María Zarattini | ||||
Basado en | Bodas de odio de Caridad Bravo Adams | ||||
Guion por |
María Zarattini (adaptación) Ximena Suárez (edición literaria) | ||||
Dirigido por |
Mónica Miguel (foro) Eric Morales (localización) | ||||
Protagonistas |
Adela Noriega Fernando Colunga Mauricio Islas Helena Rojo Ernesto Laguardia Beatriz Sheridan Ana Martín Mariana Levy Chantal Andere | ||||
Tema principal |
Amor real (interpretado por Sin Bandera) | ||||
Ambientación | Siglo XIX | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 1 | ||||
N.º de episodios | 95 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Carla Estrada | ||||
Productor(es) | Arturo Lorca | ||||
Lugar(es) de producción | México | ||||
Cinematografía |
Alejandro Frutos (foro) Jesús Acuña Lee (localización) | ||||
Duración | 41-44 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) | Televisa | ||||
Distribuidor | Televisa Internacional | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Las Estrellas | ||||
Horario | lunes a viernes 21:00 - 22:00 h. | ||||
Audiencia | 29.4[1] | ||||
Primera emisión | 9 de junio de 2003 | ||||
Última emisión | 17 de octubre de 2003 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Producciones relacionadas | |||||
Bodas de odio (1983) Lo que la vida me robó (2013/14) | |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ficha en FilmAffinity | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Protagonizada por Adela Noriega, Fernando Colunga y Mauricio Islas, con las participaciones antagónicas de Helena Rojo, Chantal Andere, Beatriz Sheridan, Carlos Cámara, Harry Geithner y Maya Mishalska. Cuenta además con las actuaciones estelares de Ana Martín, Ernesto Laguardia, Mario Iván Martínez y Ana Bertha Espín.
La historia está ambientada en el México de mediados del siglo XIX. Y conocemos la historia de Matilde Peñalver y Beristáin (Adela Noriega) y de Manuel Fuentes Guerra. Ella es una mujer de clase alta que se enamora de Adolfo Solís (Mauricio Islas), un militar sin fortuna; pero su madre y su hermano no aprueban su relación por no ser de clases iguales, razón por la cual lo mandan a encarcelar injustamente. Mientras Adolfo está preso en la cárcel de San Juan de Ulúa, la familia de Matilde hace una reunión donde Matilde conoce a Manuel Fuentes Guerra,(Fernando Colunga), un joven soltero que heredó una gran fortuna al morir su padre.
Finalmente tras la presión de la familia Matilde acepta comprometerse con Manuel pero lo hace desesperada porque piensa que Adolfo la abandonó. Tiempo después Matilde se casa con Manuel a la fuerza, para salvar el buen nombre de su familia, situación por la cual Matilde sufre porque no ama a su marido; pero luego irán aconteciendo un sinfín de situaciones que harán qué Matilde vaya cambiando sus sentimientos hacia Manuel, es una historia donde la ambición, los celos, el amor, las diferencias sociales y las malas intenciones no se harán esperar
El Grupo Televisa lanza a la venta en formato DVD sus novelas.[2]
Horario Semanal | # Ep. | Estreno | Final | Rank | Temporada | Puntuación media | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Rating del Estreno |
Fecha | Índice de audiencia del Final | |||||
9:00pm |
95 | 26.5[3][4] | 43.1[3][5] | #1[3] | 2003-04 | 29.4[1] |
Mientras que la telenovela estaba al aire, registró índices de audiencia muy altos, sobre todo en las últimas semanas de su emisión cuando la telenovela mostró un promedio de 35 puntos.[1] Durante todo el plazo de cinco meses en que duro la telenovela en México, se mantuvo en el lugar #1,[3] con una cuota de mercado del 60%, según lo informado por Ibope México.[6] Debido a la enorme popularidad de Amor Real, toda la telenovela fue devuelta por segunda vez después de una demanda pública, sólo cuatro meses después de que la emisión original finalizó.[7]
Además del éxito en México y América Latina, Amor Real fue también de éxito internacional. Cuando la telenovela se transmitió en horario estelar por la cadena Univisión, con frecuencia logró vencer a las principales cadenas de Estados Unidos en audiencia.[8] Sin embargo, la serie salió al aire en los Estados Unidos sin subtítulos en inglés. Amor Real es una de las telenovelas de mayores audiencias emitidas en Univisión.[9] La telenovela también tuvo resultados exitosos cuando se emitió en España, en la televisión nacional española, TVE, donde se transmitía por la tarde, en el año 2005.[10][11] En 2005, Amor Real fue lanzado en DVD y se convirtió en la primera telenovela en ser publicada con subtítulos en inglés. El lanzamiento en DVD tuvo gran éxito de ventas en los Estados Unidos.[12][13] El lanzamiento de la telenovela en DVD, también incluyó países como Canadá, Puerto Rico, Francia, Italia y España.[14]
«El trabajo de nuestro talentoso elenco y equipo dedicado, junto con la extraordinaria colección de elementos visuales - iluminación, trabajo de cámara, armario a medida, la atención al detalle - permite a los espectadores experimentar las emociones de los personajes y se sienta transportado por completo a otra época.» —Carla Estrada[15]
|