Ambondrombe

Summary

Ambondrombe es una montaña del centro-sur de Madagascar, situada en la región de Matsiatra Ambony, dentro de la comuna de Ambohimahamasina (distrito de Ambalavao). Su altitud máxima se sitúa entre los 1927 y 1936 m s. n. m., según las distintas fuentes.[nota 1]

Ambondrombe
Localización geográfica
Cordillera Tierras Altas de Madagascar
Coordenadas 21°52′36″S 47°15′54″E / -21.8767, 47.265
Localización administrativa
País MadagascarBandera de Madagascar Madagascar
Región Matsiatra Ambony
Distrito Ambalavao (comuna de Ambohimahamasina)
Características generales
Tipo Montaña
Altitud 1927 msnm
Montañismo
Ruta Acceso por la RIP 201 desde Ambalavao hasta Ambohimahamasina y senderos locales
Mapa de localización
Ambondrombe ubicada en Madagascar
Ambondrombe
Ambondrombe
Localización de Ambondrombe en Madagascar

En la tradición betsileo es considerada un lugar sagrado y, según ciertas creencias locales, la morada de los espíritus de los ancestros.[1]

Geografía

editar

El macizo se encuentra a unos 39–40 km al este de Ambalavao, accesible por la carretera provincial RIP 201 hasta Ambohimahamasina y, desde allí, únicamente por senderos de montaña. Forma parte del corredor forestal que enlaza los parques nacionales de Ranomafana y Andringitra, caracterizado por bosques húmedos de altitud, elevada biodiversidad y cursos fluviales que constituyen afluentes del Mananatanana.[2]

Significado cultural

editar

En la cosmología betsileo, Ambondrombe es considerada una «colina sagrada» y figura en rituales y relatos vinculados al culto a los antepasados (razana). Según diversas tradiciones orales, los espíritus (ambiroa) transitan o habitan en el macizo, lo que ha dado origen a tabúes locales (fady) y a prácticas rituales específicas.[3]

Acceso y senderismo

editar

La aproximación más habitual parte de Ambalavao por la carretera provincial RIP 201 hasta la comuna de Ambohimahamasina, y desde allí continúa por pistas y sendas de montaña. Las ascensiones suelen realizarse con guía local y requieren pernocta en la zona. Durante la temporada de lluvias (noviembre-abril) la nubosidad y las precipitaciones son frecuentes, lo que dificulta el acceso y reduce la visibilidad.[4]

Medio ambiente

editar

El macizo conserva parches de bosque húmedo de montaña con flora y fauna características del corredor oriental de Madagascar. Su entorno se ve amenazado por la apertura de nuevas parcelas agrícolas y el uso de leña como combustible doméstico, factores que incrementan la deforestación. Existen, no obstante, iniciativas comunitarias de conservación y programas de ecoturismo impulsados en Ambohimahamasina y en las localidades cercanas.[5]

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Algunas referencias reportan 1927 m; otras, 1936 m. Conviene unificar con una fuente geodésica oficial.

Referencias

editar
  1. Fuentes etnográficas y de tradición oral; añadir referencia académica específica.
  2. Literatura geográfica regional; añadir fuente académica.
  3. Estudios antropológicos sobre los Betsileo; se recomienda añadir referencias académicas como Dubois (1938), Evers (2002) o Regnier (2015).
  4. Guías de viaje y cartografía regional; se recomienda añadir referencias específicas.
  5. Informes de ONG y programas de conservación; se recomienda añadir referencia específica.
  •   Datos: Q27575919